1000 resultados para discriminaci??n sexual


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la eliminaci??n de los estereotipos sexistas desde las primeras etapas educativas. Se realiza en el CEIP Victoria en Loja, Granada. Los objetivos son: poner de manifiesto los estereotipos existentes a la hora de distribuir las cargas familiares tomando conciencia de la importancia de colaborar en las tareas y valorando el trabajo dom??stico; aprender a resolver los conflictos a trav??s del di??logo; conseguir el desarrollo integral del alumnado partiendo siempre de la existencia de igualdad entre hombres y mujeres; suprimir del lenguaje cotidiano del alumnado las expresiones e insultos de car??cter sexista, para que aprendan otras expresiones que demuestren respeto e igualdad; hacer uso de los juguetes que desarrollen actitudes de respeto a las diferencias, amistad, cooperaci??n, igualdad; afrontar un lenguaje coeducativo; saber valorar las distintas opciones y respetar a los que son diferentes evitando discriminaciones sexistas; construir la identidad sexual de cada persona evitando que lo femenino no quede subordinado a lo masculino; reflexionar sobre el alumnado sobre distintas situaciones y actitudes de violencia, y m??s concretamente contra las mujeres; aprender modos de comportamiento basados en la tolerancia, pac??ficos y de respeto mutuo entre hombres y mujeres.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone distintas actividades para evitar o corregir las discriminaciones por raz??n de g??nero. Se realiza en el IES La Paz en Granada. Los objetivos son: facilitar un mayor conocimiento de las diferencias entre los ni??os y ni??as, hombres y mujeres, que permita evitar y corregir las discriminaciones que de aquellas se derivan, as?? como favorecer las relaciones basadas en el reconocimiento y la libertad de elecci??n; promover condiciones escolares que favorezcan pr??cticas educativas correctoras de estereotipos de dominaci??n y dependencia; fomentar el cambio de las relaciones de g??nero formando al alumnado en la autonom??a personal; corregir el desequilibrio existente entre profesoras y profesores en actividades y responsabilidades escolares, de tal modo que se ofrezca a chicos y chicas modelos de actuaci??n diversos y no estereotipados.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluye ficha de ejemplo del protocolo de intervenci??n interdisciplinar en casos de violencia de g??nero desarrollado por los servicios sociales de Calvi??

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En la Port.: Direcci??n Provincial del MEC. Diputaci??n Provincial de Zaragoza, CAI, Concejal??a del M.I. Ayuntamiento de Ejea