971 resultados para defecto del oído


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias Odontológicas con Especialidad en Ortodoncia) UANL, 2010.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de lengua francesa para alumnos de ESO. Consta de 13 actividades y para cada actividad se describen los objetivos pedagógicos, procedimientos, hechos, actitudes, material, competencias necesarias y metodología. Se trabaja la comprensión, pronunciación, fonética, morfosintaxis, funciones del lenguaje, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía a través de la cual se pretende difundir entre la comunidad educativa información básica acerca de las necesidades educativas especiales del alumnado deficiente auditivo. Se resaltan aspectos como: características del colectivo, indicadores para su detección, necesidades educativas que se derivan de la discapacidad auditiva, papel de los profesionales y de la familia y se incorporan además referencias legislativas, reseñas bibliográficas y direcciones de interés.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la mayor o menor dificultad de los músicos o estudiantes de cursos elevados para la audición, afinación o interpretación de la música cuando se encuentra fuera de un contexto tonal, se ha considerado necesario determinar si existe en el sujeto un tipo de oído absoluto y si esta modalidad auditiva incide en la identificación relativa cuando se trata de intervalos de la escala cromática, habituales en la música que rompe con las leyes de la tonalidad. La investigación se enmarca en el campo de la psicología de las aptitudes musicales y en la psicología cognitiva. En los seis primeros capítulos se describe el estado de la cuestión relativa a : la psicología de la música, niveles de integración de la percepción musical, concepto y características del oído absoluto, influjo de otros parámetros sobre el oído absoluto, tipos, naturaleza, origen, desarrollo y relevancia del oído absoluto. Posteriormente se estudia la percepción interválica y se presenta el diseño de un modelo de diagnóstico de identificación tonal e interválica y los resultados de su aplicación a una muestra de 89 alumnos del conservatorio 'Juan Crisóstomo de Arriaga' de Bilbao. La generalidad de los sujetos procesa el intervalo absolutamente. Se encuentra una puntuación significativamente inferior en la identificación de intervalos de la escala cromática frente a la de intervalos de la escala diatónica. Las personas con un mejor oído absoluto poseen también un buen oído relativo. Se constata que los sujetos con oído absoluto con peor puntuación en oído relativo tienen un tipo de OA limitado por alteraciones. Se ha verificado la hipótesis de que una nueva clasificación de los tipos de OA podría explicar los diferentes resultados de estos sujetos en la prueba de identificación interválica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fondo Margaritainés Restrepo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Número extraordinario conmemorativo del 25 aniversario de FIAPAS