1000 resultados para centro de ense??anza secundaria


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de esta gu??a es dotar a los/as estudiantes, posibles miembros de los consejos escolares, la formaci??n necesaria para que puedan realizar una tarea eficaz en los organos de representaci??n y en las asociaciones juveniles y de estudiantes. Se ofrecen datos sobre lo que es el Consejo Escolar y su funcionamiento (reuniones, proceso electoral, etc.), las cuestiones legales que ha de conocer el/la consejero/a escolar y una extensa informaci??n pr??ctica sobre las asociaciones: c??mo crear una asociaci??n (juvenil o de estudiantes), funcionamiento, actividades cuales y como se pueden hacer, evaluaci??n de las mismas, financiaci??n, c??mo hacer una memoria. Tambi??n aporta orientaciones sobre el uso de ??tiles para el funcionamiento: instrumentos de comunicaci??n e informaci??n (carteles, boletines, cartas, etc.), reuniones, el archivo, etc. Finalmente aparecen unos modelos de escritos como estatutos, solicitudes, oficios, etc.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigaci??n del CIDE

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo premio nacional de investigaci??n educativa, 2005

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro pretende ofrecer al profesorado distintas maneras de afrontar los conflictos en los centros. Su enfoque va destinado sobre todo a prevenir, pero tambi??n a analizar qu?? hay que hacer cuando los conflictos ya han surgido, dando respuesta tanto al tratamiento individual como al del grupo-clase y al del centro. Trata sobre tipolog??a de los conflictos, la regulaci??n de la convivencia, comunicaci??n y participaci??n en el centro y en el aula, normas de convivencia, la autoestima, etc., describi??ndose diferentes mecanismos de intervenci??n: plan de acogida para los nuevos alumnos, nuevas propuestas de organizaci??n de los grupos, estrategias de mediaci??n y negociaci??n, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: 'La educaci??n ante la inclusi??n del alumnado con necesidades espec??ficas de apoyo'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la port. : Memoria de integraci??n de alumnos sordos en formaci??n profesional. Premio Nacional a la Innovaci??n Educativa, 1997

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esclarecer, dentro de una perspectiva sociol??gica, algunos aspectos relativos al desarrollo profesional de los docentes de Ense??anza Secundaria. Estudiar las visiones conflictivas del desarrollo profesional de los docentes, analizando c??mo se generan y cu??l es la ascendencia intelectual de aquellos que los formulan.. 823 profesores de Ense??anza Secundaria.. Se realiza un an??lisis te??rico de las bases legales de la carrera docente en Espa??a. Se procede a la realizaci??n de entrevistas sobre la profesi??n docente con profesionales relacionados con la materia: asesores de CEP, miembros del Movimiento de Renovaci??n Pedag??gica y representantes sindicales y de organizaciones profesionales. La muestra se selecciona en funci??n de las siguientes variables independientes: 1. Tipo de centro, 2. Zona del centro, 3. Sexo, 4. Intervalos de edad, 5. Titulaci??n acad??mica, 6. A??os de docencia, 7. Tipo de destino. Se procede a la aplicaci??n del cuestionario y a la categorizaci??n de las respuestas abiertas. El an??lisis estad??stico de los datos se realiza, seg??n diferentes variables, con el paquete inform??tico SPSS-PC+.. Tablas de frecuencias, proporciones.. Se observa que no existe una transici??n suave del rol de alumno al status de profesor. El docente novel debe construir su identidad profesional en una instituci??n que la da por asumida de antemano. S??lo un tercio de los encuestados, mayoritariamente mujeres y de mayor edad, optaron por la docencia como futuro profesional cuando eran estudiantes. La principal variable que correlaciona con la satisfacci??n profesional es la expectativa laboral previa que ten??a la persona antes de su ingreso en la docencia.. Las expectativas profesionales de los docentes de Ense??anza Secundaria reflejan las contradicciones de la forma en que se estructur?? su carrera docente..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en ingl??s

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento que recoge un total de diez propuestas dise??adas con encuadres curriculares, materiales de apoyo, valoraciones did??cticas y un soporte justificativo y documental. Contempla aspectos significativos y relevantes de la realidad del noroeste murciano, incluyendo propuestas de visitas o desplazamientos a algun municipio de los que integran la comarca, recogiendo sesiones de trabajo previo en el aula. Los objetivos que se persiguen con este trabajo son promover la dinamizaci??n educativa del ??mbito mediante modelos de actuaci??n que supongan la concreci??n y el desarrollo de actividades adecuadas para el conocimiento del noroeste murciano y aportar al profesorado de la zona los recursos pedag??gicos y documentales que puedan contribuir a la mejora de sus pr??cticas docentes y de la dinamizaci??n educativa. Como objetivo complementario pretende contribuir a la tarea social y colectiva de profundizaci??n y arraigo en la pertenecia a una determinada comarca natural a trav??s del mayor conocimiento de la misma.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperaci??n en materia de investigaci??n entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educaci??n Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Arag??n 2010-11