930 resultados para Uso de internet


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trata dos princípios, garantias, direitos e deveres para usuários, provedores de serviço e demais agentes envolvidos com o uso da Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La segmentación de mercados se ha utilizado con bastante frecuencia en las investigaciones de marketing tradicionales pero todavía aparece como una materia relativamente novedosa si se busca su aplicación en el uso de las Tecnologías de la Comunicación y de la Información (TIC) en general y de Internet en particular. La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el comportamiento del internauta según los principales usos que piensa hacer, en un futuro próximo, de las diferentes aplicaciones de Internet. A partir de una muestra de 700 individuos, se realizó un análisis factorial y cluster para clasificar a los usuarios en tres colectivos. Junto con la información demográfica y las perspectivas de uso de la Red, se hizo posible la elaboración de un perfil diferenciado para cada segmento. El análisis también permite extraer los principales factores en los que se recogen las diferentes actitudes frente al uso de la Red. En las conclusiones se presentan las reflexiones más significativas sobre los segmentos obtenidos y su implicación en la gestión, las limitaciones del estudio y las futuras líneas de investigación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sistema MIPWeb. Arquitetura do sistema. Versão cliente ou local. Versão servidor. Requisitos computacionais. Dados gerenciados. Operação do sistema. Operações realizadas na versão local do sistema. Operações realizadas na versão servidor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las cooperativas son entidades con una gran presencia económica y social en España, y tienen una gran influencia en la economía rural de las zonas donde están ubicadas. El principal objetivo del presente trabajo es el análisis del uso de las nuevas tecnologías por parte de las cooperativas agroalimentarias, centrándose en las productoras de aceite de oliva para determinar los principales factores que condicionan su comportamiento en la Red. En el presente estudio se analizan sus sitios web y se determina qué tipo de información aporta, tanto datos generales como datos de comercialización. A partir de los resultados obtenidos, se busca la relación que pueda existir entre el tamaño de la cooperativa, su actividad exportadora o la actividad de comercio electrónico con la presencia online, mediante una regresión logística. De esta manera podremos conocer si realmente la implantación de nuevas tecnologías en las cooperativas permite desarrollar una óptima actividad económica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação apresentada para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Ciência da Informação e Documentação – Área de especialização em Arquivística

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] (Maestría en Educación Superior con Especialidad en Enseñanza de la Lengua y la Literatura) U.A.N.L. Facultad de Filosofia y Letras

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Docencia con Orientación en Educación Media Superior) UANL, 2013.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer la realidad en torno al uso de Internet y el uso que hacen los docentes del Portal Enlaces del Ministerio de Educación chileno considerando los factores esenciales para la utilización de futuras estrategias, técnicas o materiales que puedan desarrollarse para aprovechar educativamente los potenciales de las páginas web. 25 establecimientos que imparten Educación Básica para niños en la Comuna de Valparaíso (Chile). Para la recogida de información se opta por la utilización de una encuesta estructurada que se aplico a los profesores de los centros participantes en el estudio. a) Un gran porcentaje de los profesores encuestados se ha conectado en alguna ocasión a Internet, poseen correo electrónico, obtienen recursos para su labor educativa a través de la red y visitan periódicamente sitios de Internet; b) Un porcentaje menor del profesorado admite haber participado en un chat o en una videoconferencia y señalan conocer cuales son los servicios que pueden obtener de Internet; c) Menos de la mitad de los profesores conocen los objetivos del Portal Enlaces; d) Solo un doce por ciento visita periódicamente este portal; e) Más del setenta por ciento del profesorado nunca ha participado en el foro de Enlaces y un veintiuno por ciento declara haberlo hecho en una ocasión. a) Existe un buen grado de conocimientos y manejo de Internet por parte de los profesores; b) La gran mayoría de ellos no lo han logrado a través del Portal Enlaces; c) La experiencia acumulada respecto al tema de Internet, por parte de los docentes, no es necesariamente fruto del uso de Internet con fines educativos; d) El portal Enlaces está lejos de ser un sitio que cumpla con los objetivos de unir a los estudiantes y profesores del país y de ser un lugar usado normalmente por los docentes para obtener materiales, ideas, etc.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye gráficas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone que la propia tecnología que utiliza la Red permite a los investigadores la recogida de información sobre su uso en la población de una manera fácil y cómoda. Con pocos recursos es posible recoger información de una gran cantidad de sujetos de todo el mundo. Muchos investigadores aprovechan esas posibilidades que ofrece Internet para recabar datos que ayuden en sus estudios. Otros estudian variables que puedan relacionarse con el uso de esta herramienta. Se realiza una clasificación de esos métodos en dos grandes grupos: los sondeos generales de usuarios y las técnicas con objetivos específicos. Se analizan sus principales ventajas e inconvenientes, sobre todo metodológicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El uso de las redes de comunicaci??n y en concreto, el uso de Internet en la formaci??n universitaria puede ofrecer una oportunidad para mejorar la formaci??n de los estudiantes universitarios. Algunas de estas posibilidades han sido experimentadas en la formaci??n inicial del profesorado de la Universidad de Girona durante el curso 1997-1998. Este documento recoge, a grandes rasgos, los objetivos planteados por alumnos y profesores. Asimismo, presenta algunas de las propuestas que intentar??n mejorar el proceso formativo con futuros estudiantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del proyecto. Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovación concluidos durante el curso 2006-2007, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Orden 30-01-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolución de 15-05-2009, de la Viceconsejería de Educación)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el papel que juega Internet en la vida ociosa de niños y jóvenes. Se presentan datos estadísticos sobre el tipo de usuarios de la red, sus preferencias, lugares desde los que se conectan y qué es lo que buscan. Después se analiza dónde radica el peligro del uso de la red entre los más jóvenes, concretándolo en cuatro puntos: el contenido, los contactos, el comercio electrónico y la legalidad. Se finaliza con un listado de intervenciones para prevenir el mal uso de Internet.