750 resultados para Salud sexual y reproductiva


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la implementación de la política pública Sexualidad sin indiferencia, en lo referente a nacimiento adolescente, proporcionando conceptos de política pública, sus fases y haciendo un análisis retrospectivo de la implementación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se aborda la problemática de la violencia institucional en relación a las oportunidades y posibilidades reales de ejercicio de los derechos de las/los adolescentes en materia de salud sexual y reproductiva. La investigación se focaliza en adolescentes de la ciudad de Posadas y de zonas aledañas, a las cuales se considera formando parte del complejo que puede denominarse Gran Posadas. Como dimensiones de análisis, se explora el régimen jurídico, los dispositivos organizacionales, las condiciones materiales y las prácticas sociales, en relación con el ejercicio efectivo de los derechos de las/los adolescentes en materia de salud sexual y reproductiva. Mediante el relevamiento y análisis de la información que pueda obtenerse de fuentes secundarias y de los propios actores, se interpretará teóricamente el problema de investigación y se buscará identificar, describir e interpretar los factores más relevantes que intervienen en relación a las oportunidades y posibilidades reales de ejercicio efectivo de los derechos en materia de salud sexual y reproductiva. Se buscará construir no sólo una interpretación crítica de la situación de las/los adolescentes en relación a tales derechos, sino, además, se buscará plantear una propuesta de líneas de acción que persigan como logro la transformación de dicha situación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La mirada estigmatizante de la maternidad en la adolescencia y el interés por controlar la sexualidad por parte del sector sanitario, es reciente y diferente para hombres y mujeres. Sabemos que las categorías género y edad en tanto construcciones culturales que aluden a relaciones básicas de desigualdad- atravesadas por las estructuras económico-políticas particulares-, están cargadas de significados que se dirimen en un campo social predispuesto a reforzar estereotipos naturalizantes y relaciones de dominación. El estudio se ubica en la problemática general del reconocimiento de derechos presente en los programas de salud sexual y reproductiva que tienen como destinatarias a mujeres adolescentes pobres. El recorte pone en foco el contraste entre el marco normativo y el significado que asume la maternidad para las adolescentes. Para ello, se analizan programas de salud nacionales, de la Provincia de Buenos Aires y de la municipalidad de La Plata y discursos obtenidos en entrevistas realizadas a veinte adolescentes residentes en barrios pobres de la ciudad de La Plata. El análisis de los programas explora la incorporación del enfoque de género y la interpretación de los problemas de sexualidad/reproducción de las adolescentes en el marco de los derechos humanos y el de los discursos de las entrevistadas indaga su interpelación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Actividades desarrolladas durante el período: relevamiento de información secundaria; Consulta bibliográfica; Elaboración de guías de entrevistas; Selección de informantes claves; Desarrollo de entrevistas con responsables y trabajadores de la salud; Análisis de las entrevistas con responsables y trabajadores de la salud; Elaboración del informe de avance.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El actual proyecto sirvió para capacitar a las integrantes de esta red, en derechos sexuales y derechos reproductivos, información relevante sobre los últimos adelantos de la ciencia médica en tecnología reproductiva y el derecho a ser beneficiarias del adelanto del progreso científico. Se elaboraron materiales de apoyo tanto para las usuarias como para las profesionales en este tema.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Póster presentado en la Primera Conferencia Latinoamericana Prevención y Atención del Aborto Inseguro. Lima, Perú, 29 y 30 de junio de 2009.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación en la Primera Conferencia Latinoamericana Prevención y Atención del Aborto Inseguro. Lima, Perú, 29 y 30 de junio de 2009