966 resultados para PARTICIPACIÓN POPULAR


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Trabajo Social) UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El ensayo analiza la visión que la historiografía tradicional ha consolidado sobre la participación popular en la Independencia de Colombia y explora los temas que la más reciente historiografía sobre este período ha cuestionado y renovado. Entre dichos temas se encuentran: las guerras de independencia como expresión de conflictos preexistentes, la reducción de los términos del enfrentamiento únicamente a los bandos republicano y realista, el recurso al pueblo como mecanismo de presión y legitimidad, la reelaboración del discurso republicano entre los sectores populares, y la movilización indígena antirrepublicana. El artículo concluye presentando algunas propuestas que enriquecerían la comprensión de la política popular desplegada a lo largo de las guerras de independencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de esta tesis es realizar una nálisis pormenorizado de la Ley de Participación Popular, vigente en Bolivia desde abril de 1994, y su aplicación dentro del marco de las reformas orientadas a lograr un crecimiento productivo y equitativo. Se realiza el análisis partiendo del hecho de que se trata de uno de los pilares fundamentales de la nueva política económica y que constituye el más importante intento de redistribución del poder político y económico llevado a cabo desde la Reforma Agraria de 1952. Colateralmente ser ealizará un análisis del contexto social, económico y político en cuyo marco se introdujeron las reformas, puesto que es un sistema que ha favorecido la gobernabilidad, lográndose también una descentralización de decisiones que favorece la creación de ciudades intermedias, desestimulando una excesiva migración hacia las grandes urbes, ya que se crean condiciones de trabajo y mejores servicios en las áreas rurales del país pra lo cual se cuenta con la participación de toda la población boliviana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente una de las variantes historiográficas más importantes en el estudio de la independencia en América Latina está circunscrita al análisis de la participación política de los grupos populares. En ese sentido, en aquel contexto de guerra y lucha revolucionaria en el Perú, que va desde la crisis hispana de 1808 hasta la independencia definitiva en 1824, esta investigación, a partir de un conjunto de fuentes de archivo, impresos y periódicos diversos, desarrolla las imágenes y representaciones que las elites peruanas construyeron de estos sectores sociales, algunas de las respuestas que estos últimos les infringieron y las múltiples alternativas políticas, que en aquel escenario beligerante, todos estos actores supieron concebir, negociar y utilizar políticamente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestro trabajo intentará abordar algunas cuestiones en torno a las milicias y la participación plebeya que entre 1806 y 1807 emprendieron la Reconquista y Defensa de Buenos Aires durante el proceso de invasión inglesa. Consideramos importante analizar qué pasó en el Río de la Plata entre 1806 y 1807 y, puntualmente, quiénes fueron los actores que formaron parte de estos eventos debido al rol significativo que muchos de ellos tendrán, posteriormente, durante el proceso de Independencia