917 resultados para Máquinas eléctricas


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la E.T.S. de Ingenieros Industriales de la Universidad de Valladolid, por 3 profesores del centro, para la asignatura de Máquinas Eléctricas del tercer curso de Ingeniero Industrial. Los objetivos propuestos son: fomentar el interés del alumno por las máquinas eléctricas, introducir una nueva metodología de enseñanza-aprendizaje, diversificar actividades para aumentar el rendimiento, diseñar mecanismos de actualización y servir de apoyo a la docencia. Para ello, se ha elaborado una guía tutorial sobre la asignatura. Se ha distribuido al alumnado como material didáctico de la misma. Está almacenada en un CD y también es posible su descarga a través de la página Web de la asignatura. Contiene toda la documentación de la asignatura, todos los exámenes realizados hasta la fecha, para resolver y resueltos, un manual tutorial teórico interactivo y del orden de 60 problemas, también para resolver y resueltos. Aunque la guía definitiva se ha distribuido al principio del curso 2004/2005, y por tanto, no se pueden hacer valoraciones sobre su utilización aún, si que es importante resaltar el número de peticiones del CD, 103. Por otra parte, el número de alumnos que este curso han registrado su dirección electrónica con objeto de recibir información sobre la asignatura ha aumentado en un 52 por ciento respecto del curso pasado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en el laboratorio de máquinas eléctricas del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Valladolid, el proyecto tuvo por objeto la construcción de un equipo para la realización de prácticas de máquinas eléctricas en régimen dinámico que integre los aparatos de medida y el equipo informático necesario para el tratamiento de los datos adquiridos. El software necesario se desarrolló sobre un montaje provisional; con la experiencia adquirida se realizaron las modificaciones de diseño convenientes y se hizo el montaje definitivo. Con el equipo terminado, se han impartido prácticas en las asignaturas de Máquinas Eléctricas y Electrotecnia, aunque está previsto utilizarlo en todas las asignaturas relacionadas con Máquina Eléctricas. Como resultados, cabe destacar que complementa eficazmente las clases teóricas, que motiva a los alumnos en el aprovechamiento de las prácticas, y que proporciona una herramienta muy versátil al profesor tutor de prácticas. A partir de transformadores y transductores comerciales de medida, se ha elaborado un equipo de medida, y se han diseñado e implantado los programas necesarios para la realización de prácticas de máquinas asíncronas, máquinas de corriente continua y motores paso a paso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo general de este proyecto es desarrollar nuevos modelos multi-dominio de máquinas eléctricas para aplicaciones al control y al diagnóstico de fallas. Se propone comenzar con el modelo electromagnético del motor de inducción en base a circuitos magnéticos equivalentes (MEC) validándolo por medio de simulación y de resultados experimentales. Como segundo paso se pretende desarrollas modelos térmicos y mecánicos con el objetivo que puedan ser acoplados al modelo electromagnético y de esta estudiar la interacción de los dominios y se validará mediante resultados de simulación y experimentales el modelo completo. Finalmente se pretende utilizar el modelo multi-dominio como una herramienta para la prueba de nuevas estrategias de control y diagnóstico de fallas.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação apresentada na Faculdade de Ciências e Tecnologia da Universidade Nova de Lisboa para obtenção do grau de Mestre em Engenharia Electrotécnica e de Computadores

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen literal de la revista

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la Escuela Universitaria Politécnica de Valladolid, por 3 profesores del centro, para las asignaturas de Máquinas Eléctricas, Electrotecnia y Análisis de Circuitos de las titulaciones de Ingeniería e Ingenierías Técnicas. El objetivo es desarrollar una herramienta útil para esas asignaturas. Para ello, se incorporaron nuevos aparatos de medida y/o adaptación de los existentes en los laboratorios y se elaboró un software como herramienta base de lectura de datos de comunicaciones, almacenamiento y simulación. También, se prepararon ensayos en el laboratorio con los nuevos equipos y guiones de prácticas para el nuevo software diseñado. Se ha probado el software con resultados de problemas y ensayos disponibles y el resultado está siendo satisfactorio.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo del presente proyecto de viabilidad es estudiar la eficiencia y productividad de la central hidroeléctrica de Ubao – Toquillo, situada en Oñati, Gipuzkoa (España), ofreciendo a su vez una serie de alternativas económica y técnicamente viables. Para ello, se analizarán los elementos de la central; aunque la turbina hidráulica sea el elemento fundamental de la central, se tendrán en cuenta otros elementos como, por ejemplo, estructuras mecánicas o máquinas eléctricas. Para cada una de las alternativas, se calculará la producción de energía y la inversión necesaria, y se compararán unas con otras. Finalmente, se seleccionará la óptima que pasará a desarrollarse en el anteproyecto.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

This paper presents a non-invasive approach for diagnosing winding insulation failures in three-phase transformers, which is based on the on-line monitoring of the primary and secondary current Park's Vector. Experimental and simulated results demonstrate the effectiveness of the proposed technique, for detecting winding inter-turn insulation faults in operating three-phase transformers.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

This paper presents the application of the on-load exciting current Extended Park's Vector Approach for diagnosing incipient turn-to-turn winding faults in operating power transformers. Experimental and simulated test results demonstrate the effectiveness of the proposed technique, which is based on the spectral analysis of the AC component of the on-load exciting current Park's Vector modulus.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

This paper presents the development of a new approach for diagnosing the occurrence of inter-turn short-circuits in the windings of three-phase transformers, which is based on the on-line monitoring of the on-load exciting current Park's Vector patterns. Experimental and simulated results demonstrate the effectiveness of the proposed technique for detecting winding inter-turn insulation faults in operating three-phase transformers.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Devido ao seu custo e importância estratégica, os transformadores de potência constituem um componente vital dos sistemas de produção, transmissão e distribuição de energia eléctrica. A sua fiabilidade constitui assim um factor crucial no funcionamento dos sistemas eléctricos de energia. Não admira, pois, que sobre estes equipamentos recaiam grandes preocupações relativamente à sua manutenção e, consequentemente, ao desenvolvimento de métodos capazes de fornecerem um diagnóstico completo e fiável do seu estado de funcionamento. Para o efeito, torna-se porém indispensável possuir um conhecimento detalhado acerca das avarias susceptíveis de ocorrerem nos transformadores, bem como dos mecanismos específicos que lhe estão subjacentes.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

In the past few years, a considerable research effort has been devoted to the development of transformer digital models in order to simulate its behaviour under transient and abnormal operating conditions. Although many three-phase transformer models have been presented in the literature, there is a surprisingly lack of studies regarding the incorporation of winding faults. This paper presents a coupled electromagnetic transformer model for the study of winding inter-turn short-circuits. Particular attention will be given to the model parameters determination, for both healthy and faulty operating conditions. Experimental and simulation test results are presented in the paper, demonstrating the adequacy of the model as well as the methodologies for the parameters determination.