906 resultados para Lógica simbólica y matemática


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de archivos relacionados con los temas de la asignatura Lógica 2: Reglas de Inferencia, ejercicios de lógica resueltos y tareas propuestas para los alumnos de la licenciatura en Filosofía que cursan esta asignatura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene la segunda tarea del curso ("TAREA 2-LEF 2ª parte")y una fe de errata a la primera tarea.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica con Especialidad en Potencia) - U.A.N.L, 1999

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias Computacionales con Especialidad en Teleinformática) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta tesis se enmarca en el amplio campo de la teoría de la concurrencia. Más específicamente, nos centramos en el estudio de las relaciones de similitud entre procesos concurrentes. Comenzamos estudiando la bisimulación, considerada la más importante de estas relaciones, y vemos después cómo podemos extender nuestros resultados al resto de las semánticas de procesos estudiadas durante las últimas décadas. En particular, nuestra contribución a la comunidad científica, se centra en dos puntos principales: – El desarrollo de una caracterización lógica uniforme de las semánticas de procesos: proponemos un esquema lógico común (enmarcado en la conocida lógica modal de Hennessy-Milner) e incluimos las diferentes semánticas en este esquema, enfatizando las diferencias y similitudes entre ellas, que se presentan del modo más claro posible. – La presentación de una nueva noción de distancia, tanto entre procesos finitos como infinitos: la misma se diferencia de las anteriormente propuestas en su carácter global, que acumula las diferencias que aportan los distintos cómputos, en lugar de quedarnos con la máxima de ellas...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La verificación formal de un programa es la demostración de que este funciona de acuerdo a una descripción del comportamiento esperado en toda posible ejecución. La especificación de lo deseado puede utilizar técnicas diversas y entrar en mayor o menor detalle, pero para ganarse el título de formal esta ha de ser matemáticamente rigurosa. El estudio y ejercicio manual de alguna de esas técnicas forma parte del currículo común a los estudios de grado de la Facultad de Informática y del itinerario de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, como es el caso de la verificación con pre- y postcondiciones o lógica de Hoare. En el presente trabajo se explora la automatización de estos métodos mediante el lenguaje y verificador Dafny, con el que se especifican y verifican algoritmos y estructuras de datos de diversa complejidad. Dafny es un lenguaje de programación diseñado para integrar la especificación y permitir la verificación automática de sus programas, con la ayuda del programador y de un demostrador de teoremas en la sombra. Dafny es un proyecto en desarrollo activo aunque suficientemente maduro, que genera programas ejecutables.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejercicios para la aplicación del método de demostración condicional. 3ª tarea del curso Lógica 2, semestre 2009-2.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

4ª tarea del curso de Lógica 2, semestre 2009-2, referente al Método de la demostración condicional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

5ª tarea del curso Lógica 2, semestre 2009-2. El método indirecto de la reducción al absurdo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tarea 6 del curso de Lógica 2, semestre 2009-2. Ejercicios para la simbolización de proposiciones generales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica con Especialidad en Control) UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestro en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica con especialidad en Electrónica) U.A.N.L. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In this reviewing paper, we recall the main results of our papers [24, 31] where we introduced two paraconsistent semantics for Pavelka style fuzzy logic. Each logic formula a is associated with a 2 x 2 matrix called evidence matrix. The two semantics are consistent if they are seen from 'outside'; the structure of the set of the evidence matrices M is an MV-algebra and there is nothing paraconsistent there. However, seen from "inside,' that is, in the construction of a single evidence matrix paraconsistency comes in, truth and falsehood are not each others complements and there is also contradiction and lack of information (unknown) involved. Moreover, we discuss the possible applications of the two logics in real-world phenomena.