992 resultados para Integración curricular


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El taller “El análisis didáctico: una posibilidad de integración curricular” tiene como propósito socializar con la comunidad académica los procesos de construcción curricular que colectivamente se ha venido tejiendo para la licenciatura en Matemáticas y Física de la Universidad de la Amazonia, Caquetá, Colombia, en la que se asume el análisis didáctico como un proceso metodológico transversal que potencia el diálogo de los conocimientos de las disciplinas escolares (Matemáticas y Física) con sus respectivos problemas de aula (Didácticas específicas) como posibilidad de reconocer las prácticas de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas y la física, de problematizar y de actuar en ella con propuestas alternativas en las que la docencia y la investigación permiten redimensionar el rol del maestro en formación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El libro incluye dos ejemplificaciones de UDI: el euro y la atención a la diversidad en primaria y hábitos para una vida saludable para entender la diversidad en la ESO

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza, a nivel curricular, la importancia de la orientación en la Educación Infantil y Primaria. El concepto de los modelos de orientación educativa tiene un nuevo enfoque: la respuesta emitida por un experto busca la colaboración entre otras personas para hallar la respuesta a sus interrogantes. Además, se muestra la estructura y las funciones en la orientación educativa en tres niveles: la acción tutora por medio del diseño de un plan entre el departamento de orientación y el profesorado; la composición y las funciones del departamento de orientación en el ámbito de intervención con los estudiantes, los docentes, las familias y la comunidad con el fin de garantizar la equidad; y los equipos de orientación que asesoran al centro educativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto innova aspectos de la organización escolar para rentabilizar los recursos y atender a la diversidad del alumno. Los objetivos son planificar la organización y el tratamiento de tiempo y espacio de los medios informáticos del centro; establecer las condiciones idóneas para la integración curricular de la informática; implantar los dos modelos de organización de los medios informáticos en el centro indagando su idoneidad a cada nivel y etapa; aumentar el grado de autonomía de los alumnos; y fomentar el uso de la informática entre profesores. El trabajo se organiza de forma centralizada, en la sala de ordenadores por la que una vez por semana pasan todos los cursos; y de forma descentralizada, al introducir el ordenador en el aula de Infantil y Primaria en el área de Audición y Lenguaje, en la biblioteca y conexión a internet en el ordenador de dirección. La evaluación es continua para introducir mejoras y valorar el ajuste de los horarios y el interés de profesor y alumno.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre Educomunicación en un mundo global

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El clima escolar : otros puntos de vista'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La integración curricular de la educación emocional se plantea a partir de la necesidad de trabajar de manera igualitaria en el desarrollo cognitivo y en el emocional, para conseguir así la formación plena de la personalidad del alumnado. En relación a ello, el área de música se configura como un área adecuada para trabajar la sensibilidad y las emociones. Para ilustrar dicha integración se presenta una serie de ejercicios desarrollados con alumnos del ciclo medio de Educación Primaria. A continuación se define el método de evaluación, basado en tres momentos diferentes: antes, durante y después de la intervención educativa. Por último se resumen las conclusiones del proyecto destacando el desarrollo adecuado de las competencias emocionales de los alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta curricular en la que se pretende que los estudiantes construyan conocimientos que son útiles para solucionar problemas relacionados con la salud propia y de la comunidad, relevantes en su vida. En las actividades propuestas se busca que éstas permitan desarrollar las distintas dimensiones de la competencia científica por las que aboga el currículo oficial y que promuevan dinámicas de aula coherentes con ellas .