978 resultados para Inmigrantes


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La función última de las entidades sociales que atienden a emigrantes es el de promover su integración social y calidad de vida. Potenciar la dimensión cualitativa de la misma implica conocer el nivel de bienestar psicológico subjetivo de las personas usuarias de las mismas. El objetivo principal es el de identificar y evaluar las dimensiones del bienestar subjetivo de las personas inmigrantes adultas usuarias de tres asociaciones ubicadas en Vizcaya. El diseño metodológico empleado es de tipo cualitativo, basado en entrevistas semiestructuradas aplicadas a una muestra intencional compuesta por siete personas inmigrantes adultas residentes en Vizcaya. El análisis de los testimonios desvela diferencias en los niveles de bienestar subjetivo relacionados con su nivel de participación e implicación en la asociación de pertenencia. La principal conclusión extraída del estudio es que la asociación influye de forma positiva en el bienestar de los inmigrantes, mostrando mayor nivel de satisfacción aquellos que además participan como voluntarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[SPA] Conocer el bienestar psicológico subjetivo y satisfacción vital de quienes asumen la responsabilidad de las familias monoparentales mejora la acción educativa, ayudando a prevenir situaciones de riesgo y exclusión social. Este trabajo presenta el análisis de la satisfacción vital expresada por un grupo de madres jóvenes inmigrantes al frente de familias monomarentales usuarias del Programa Beregain de la Fundación Itaka-Escolapios (Bilbao). Se realizaron entrevistas individuales semiestructuradas a las madres que integran la muestra. El análisis e interpretación de datos se llevaron a cabo conforme a una metodología cualitativa, específicamente el estudio de casos. Los resultados revelaron la escasa satisfacción en ciertos ámbitos vitales relacionados con las relaciones interpersonales, el ocio, la conciliación del cuidado de sus hijos/as con la propia formación, y la imposibilidad de hacer frente a los gastos económicos sin la ayuda que reciben por parte de la fundación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Como varía el salario de los inmigrantes europeos en EEUU a partir de algunas variables socio económicas. Castellano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

419 p.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[es] El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es identificar las actitudes y prejuicios lingüísticos hacia el euskera de las personas inmigrantes residentes en Vizcaya. Por ello, se ha realizado una investigación cuantitativa con una muestra de 180 personas de entre 18 y 60 años. De este modo, se ha podido reflexionar sobre los resultados obtenidos para potenciar la presencia del euskera en la sociedad y al mismo tiempo, acercar este colectivo a dicha lengua. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el estudio cuantitativo y analizando las actitudes, disposición, motivaciones, prejuicios y razones por las que las personas inmigrantes no aprenden euskera se ha creado la página web “Bai Es Guay” con el propósito de facilitar el aprendizaje de este idioma a este colectivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo presentamos los resultados y el análisis de uno de los objetivos del proyecto I+D+i aprobado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España titulado Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Concretamente, el dirigido a conocer las funciones que tienen las imágenes fotográficas en las relaciones de un grupo de padres inmigrantes en el colegio al que asisten sus hijos e hijas. Los datos presentados corresponden a las narraciones biográfico-culturales y visuales iniciadas en las aulas por estas familias junto a la tutora del grupo, y continuadas en sus contextos personal y social. Concluimos que las fotografías en los relatos han tenido las funciones de: fuente de información, soporte de análisis, reflexión y debate y, finalmente, medio para comunicar el conocimiento experiencial generado. Dentro de esta última, se han utilizado tres procedimientos que hemos denominado: denotativo autorreferencial, connotativo texto-visual y secuencial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mémoire numérisé par la Division de la gestion de documents et des archives de l'Université de Montréal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cette thèse a été financée par le Conseil de recherches en sciences humaines du Canada (numéro de référence 767-2010-1310)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la elaboraci??n de recursos para el alumnado inmigrante. Se realiza en el CEIP La Inmaculada en Salar, Granada. Los objetivos son: proporcionar las herramientas y los conocimientos necesarios para el desarrollo de materiales did??cticos para inmigrantes; reflexionar sobre los planteamientos y enfoques metodol??gicos m??s adecuados a esta realidad educativa; conocer y analizar todo tipo de material did??ctico para la ense??anza del espa??ol; mostrar las diferentes fases en el proceso de elaboraci??n de materiales did??cticos; programar y desarrollar conjuntamente unidades did??cticas; informatizar cada una de las actividades did??cticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la generalización a varios centros de adultos de Granada de un método de aprendizaje de español para inmigrantes, elaborado con la asociación Granada acoge. Se realiza en el CEA Almanjáyar-Cartuja en Granada. El proceso consta de varias fases: reflexión sobre la situación y el trabajo; revisión de publicaciones sobre el tema de trabajo; análisis de actividades y prácticas relevantes; estudiar las relaciones sociales existentes en una comunidad, cómo se desarrollan las mismas, de qué manera influyen en la atmósfera general de la comunidad; participar en la gestión y desarrollo del proyecto en los centros de trabajo; planificar la acción para solucionar los interrogantes planteados; ejecución de lo programado, recogiendo información y anécdotas, elaborando informes con los datos, poniéndolos en común con las demás persona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Guía está editada en dos idiomas, castellano y árabe

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La guía cuenta con un anexo en el que se presenta información actualizada en virtud de la entrada en vigor de la nueva legislación sobre inmigración (Ley Orgánica 8/2000 de 22 de diciembre) y está editada por la Región de Murcia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía complementa a otra anterior coeditada y presentada por el Vicepresidente de Trabajo y Política Social de la Región de Murcia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro contiene un anexo con fichas para la autoevaluación del alumno, en cinco temas de comunicación y en doble versión árabe - castellano