371 resultados para INTEGRACION


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diferentes fenómenos en los procesos políticos latinoamericanos han traído cambios trascendentales a los escenarios de gobierno de América latina protagonizados por fuerzas y movimientos políticos que han sido calificadas y denominadas como “nueva izquierda”. Planteando un nuevo modelo político surgen una nueva izquierda en Brasil, pragmática y cercana al centro; y una izquierda venezolana de corte radical; modelos que han trascendido sus fronteras incidiendo en los procesos políticos, sociales y económicos de la región. Analizar el creciente y particular interés que tienen estas “nuevas fuerzas de izquierda” brasileña y venezolana de ejercer un liderazgo en los procesos de integración latinoamericanos podría permitir comprender mejor las dinámicas actuales de dichos procesos de integración así como su proyección futura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos: 1. Reflexionar sobre las unidades y temas realmente importantes a trabajar en el área de Conocimiento del Medio. 2. Elaborar las programaciones y/o adaptaciones sobre el área a trabajar. 3. Elaborar el material para llevarlo a la práctica. 4. Elaborar la memoria..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los esfuerzos por incorporar el tema migratorio dentro de los intentos integradores de la región tienden a materializarse de manera más concreta dentro de los acuerdos de integración que se presenta entre los países miembros es de tipo sur – sur

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de desvelar las consecuencias de integrar al 'otro', a la diversidad en la escuela, tanto para los alumnos y los docentes, como para la comunidad en general. Se contempla implementar un análisis metodológico que permita hacer análisis de discursos, observación de cómo los actores viven la integración de los alumnos con necesidades educativas especiales y las implicaciones en la configuración de su identidad. Se constata que cualquier iniciativa relacionada con la integración tendrá siempre la culpa como movimiento inicial, la diferencia entre las escuelas está en la forma en cómo se asume.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

"Bajo democracia, durante los ‘90 Perú y Argentina abrieron sus economías como una de las políticas que los sacarían de décadas de decadencia relativa. Esta liberalización fue unilateral pero ambos países consolidaron sus reformas con obligaciones que asumieron en el GATT/OMC. Argentina además se asoció al Mercosur implementando un arancel externo común altamente coincidente con los valores establecidos unilateralmente..."

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: En su lectio inauguralis del año académico de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina, el autor toma la oportunidad de la celebración del Centenario de dicha Facultad y los cincuenta años de la clausura del Concilio Vaticano II, para reflexionar sobre la influencia de este último en el “estilo” de aquélla. Este estilo es, en efecto, fruto de la recepción del Concilio, que ha hecho prevalecer el tema del amor en el pensamiento y la vida cristiana, junto con una visión de la revelación como comunicación de Dios a los hombres en la historia, y una nueva atención a los “signos de los tiempos”, generando así una nueva actitud caracterizada por la apertura y el diálogo. El “estilo integrador” de nuestra Facultad, inspirado en el Concilio y en la figura de Pablo VI, encuentra un renovado impulso en el Papa Francisco, para quien la “auténtica” teología debe ser hecha “de rodillas” y desde el “corazón”, siendo a la vez saber humilde y amor comprometido