622 resultados para Euskera Dialectos Gipuzkoa.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sign.: [calderón]8, A-Z8, 2A-2B8

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Dialecto : textos en euskera occidental -- vizcaíno, central -- guipuzcoano, labortano y suletino

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Sign.: []2, A8, B4, C8, D4, E8, F4, G8, H4, I8, K4, L8, M4, N8, O4, P8, Q4, R8, S4, T8, V4, X8, Y4, Z8, 2A4, 2B8, 2C4, 2D8, 2E4, 2F8, 2G4, 2H8, 2I4, 2K8, 2L4, 2M8, 2N4, 2O3

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Dialecto : texto en euskera occidental -- vizcaíno, variedad oriental

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Eys, Willem J. van. Le tutoiement basque : chapitre supplémentaire a la Grammaire comparée des dialectes basques. Paris : Maisonneuve, 1883. 30 p.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este artículo hago un estudio lingüístico del habla que presenta el texto que llamaré « de Estibaliz Sasiola », escrito probablemente a fines del siglo XVI. Estibaliz de Sasiola parece ser la autora o recopiladora de un texto breve, escrito en verso, que se encuentra hacia el final del manuscrito de Joan Perez de Lazarraga. En el estudio del texto que nos ocupa comparo el euskera que pudiéramos atribuir a Sasiola con el de la parte más importante del manuscrito, que identificaríamos con el habla de Lazarraga. De la comparación de un buen número de características en los dos textos, llego a la conclusión de que el euskera del texto de Sasiola es significativamente distinto del habla de la mayor parte del manuscrito de Lazarraga. En el epílogo a este artículo hago una breve reflexión sobre el posible origen del euskera del texto de Sasiola. Una primera respuesta defendería que ese texto pudiera provenir de otra zona de Álava distinta a la de Lazarraga ; seguramente de más al este. Sin embargo, creo que hay varios tipos de evidencia para primar la hipótesis de que tanto Estibaliz Sasiola como el texto que nos ocupa fueran originarios de la Gipuzkoa noroccidental, seguramente de la zona de Deba.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Seminario realizado por siete profesores pertenecientes a los colegios públicos de Aretxabaleta y Arrasate (Guipuzcoa), cuyos objetivos son: plantear la enseñanza de la lengua a través de su uso y promover la interacción entre profesores y alumnos en las tareas que se proponen, siendo una de ellas el reciclaje del profesorado. Mediante un plan de trabajo continuado para toda la Educación Primaria, los profesores contrastan y modifican el material utilizado en el aula. Tras sucesivas evaluaciones (inicial, durante el proceso y final), se presentan nuevas unidades didácticas con su justificación teórica, abundantes textos y fichas de evaluación y observación. El grupo proyecta la continuación del seminarioen los próximos cursos y la publicación del material elaborado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio del verbo souletino. Apéndice con las principales formas del verbo vasco en los dialectos de Lapurdi, Gipuzkoa y Bizkaia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Conjunto de figuras en piedra de gran porte (unos 4 metros de altura cada una), lo componen 14 figuras en la zona baja del apostolado y un conjunto de 2 personajes más formando la Piedad en la parte superior. Se trata de formas esquemáticas de perfil redondeado que corresponden artísticamente a una de las corrientes más destacadas del siglo XX.