248 resultados para Escritoras italianas


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

This essay will describe the italian women who dedicated their novels and tales in the nineth Century to the people and the brazilian culture. I intend to remark the female point of view of these writers, very different of the others writers which novels and tales described only the exotic and pitoresc. Keywords Italian writers; Brazilian characters; female point of view; Italian novels of the 20th century.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Del mismo modo como hace no muchos años la ciudadanía europea se conmovió frente al planteo sobre las raíces cristianas en el momento de redactar la Constitución de la Unión Europea, dando lugar a numerosos discursos sobre la necesidad de no olvidar la verdadera cultura y enseñanza que había ennoblecido al Viejo Mundo, hace casi un año una sentencia proveniente de la Corte de Estrasburgo aplicable al Estado italiano, el caso “Lautsi c. Italy”, ha generado numerosas reacciones en diferentes sectores intelectuales permitiendo el desarrollo de notables argumentos que han intentado desenmascarar los verdaderos rostros que se encontraban velados detrás de los lugares comunes de la argumentación jurídico-política de los últimos dos siglos, especialmente los de laicidad, neutralidad, igualdad y libertad. De este modo la radicalización y desarrollo llevado al extremo de las premisas de la Ilustración ha mostrado su real fisonomía y consecuencia. Para tal propósito el análisis se concentra en la apelación a la Grande Chambre presentada por el Estado italiano y los sucesivos aportes provenientes de la doctrina europea, especialmente a través de valiosos Congresos y Jornadas dedicados a la problemática.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha: >1970 reproducción / Unidad de instalación: Carpeta 45 - Expediente 1-4 / Nº de pág.: 3 (mecanografiadas)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar dedicado a: Salud pública desde la perspectiva de género: hitos e innovación / coord. por María Teresa Ruiz Cantero

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A pesquisa apresenta um inventário das obras literárias produzidas por romancistas negras afro-americanas e afro-brasileiras, publicadas no mercado editorial brasileiro. Investiga como autoras afro-americanas Maya Angelou e Zora Neale Hurston e as afro-brasileiras Carolina Maria de Jesus e Conceição Evaristo, representam em suas obras as suas escolhas afetivas. Examina as experiências individuais das autoras, analisa como o tema da afetividade é tratado em suas produções usando como eixo central o trabalho comparativo entre as autoras escolhidas e investiga sobre a relação de gênero, raça x autoria na construção de intelectuais negras, tendo como fio condutor a perspectiva comparatista na narrativa literária

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán. Este artículo forma parte de la monografía 'Recerques i propostes del professorat'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo consiste en una serie de unidades didácticas que permite ofrecer por sí misma una asignatura optativa del área de lengua y literatura, que liga específicamente con una de las materias optativas tipificadas que ofrece el Departament d'Ensenyament, concretamente la asignatura de literatura universal. También es un refuerzo para materias de literatura (especialmente bachillerato). Por otra parte, el trabajo es también una base de datos documental de libros de crítica sobre autoras antiguas, modernas y las correspondientes didáctica y fundamentaciones teóricas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto, que articula literatura e interculturalidad, selecciona textos de diferentes continentes que priorizan la contemporaneidad, una temática amplia y un uso interdisciplinar y versátil que se adapte a las cambiantes necesidades sociales y culturales y a la tipología del alumnado. Pretende aportar nuevos contenidos alcanzando los centros de interés de un alumnado inmerso en una sociedad cada vez más multicultural y cambiante y quiere poner al alcance de los enseñantes un conjunto de materiales teóricos y didácticos adaptados a los nuevos diseños curriculares. A la vez, el enfoque contempla una doble vertiente. Dado que un buen sistema educativo es aquel que no infravalora ni margina ningún colectivo social por razón de pertenencia a un sexo o a otro ni por pertenecer a una étnia u otra, el estudio plantea una literatura que amplie de verdad el concepto de literatura 'universal' abriendo el horizonte más allá del eurocentrismo para ofrecer una realidad que no sea parcial, centrista, sesgada y empezar una relación transversal entre las diferentes culturas del mundo para ver lo que es universal y común y lo que es diferente y para reivindicar a la vez el derecho a la diferencia. El proyecto también se articula y orienta con otro eje totalmente relacionado que potencia la igualdad entre los dos sexos, ofreciendo una visión más plural de lo que ha sido la producción creativa y cultural humana. En conjunto, se pretende estimular y orientar al alumnado en la educación en valores con la finalidad de educar personas capacitadas para percibir la complejidad y ser respetuosas hacia las diferencias mediante el conocimiento. Resumen de la autora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre los orígenes de la lengua italiana. Se analiza la época imperial, y la situación tanto en el Imperio romano, como en las colonias en el proceso de conformación y posterior aparición de las lenguas vernáculas. A continuación se hace referencia a las mutaciones, la formación y el desarrollo lingüístico del italiano como lengua propia. Posteriormente se hace referencia a los aspectos sociales, dentro de los cuales se destaca el elemento griego, la influencia del cristianismo, y de Diocleciano. También se estudia el longobardo, la influencia de elementos franceses y las diferencias entre las clases sociales nobiliarias y el pueblo llano. Por último se adentra en la lengua italiana propiamente dicha, sus peculiaridades, el primer documento vulgar y el primer sistema fonológico italiano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La traducción del italiano al español suele considerarse como una traducción fácil por la semejanza y proximidad entre ambos sistemas lingüísticos. Sin embargo, para una buena traducción, es necesario conocer a fondo la mentalidad y ambiente cultural de ambos países, sobre todo para la traducción de expresiones relacionadas con el ambiente y la mentalidad de la población. En particular, se estudia el caso de las partículas ci y vi en el italiano normativo actual, desprovisto de particularidades dialectales, como sustitutos pronominales, como partículas adverbiales, como uso pleonástico y como partículas modificadoras de la semántica del verbo.