977 resultados para Ciclo da água


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Relatório final apresentado à Escola Superior de Educação de Lisboa para obtenção de grau de mestre em Ensino do 1º e 2º Ciclos do Ensino Básico

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica sobre la comarca de Gómara en Soria, con el objetivo de que los alumnos conozcan y respeten su entorno físico, histórico, cultural y humano en el que ha de integrarse de forma activa. La guía comienza con un estudio geográfico de la comarca, continua con el estudio histórico-artistico y termina con el estudio de las condiciones económicas y los medios de comunicación de la zona. En cada uno de estos tres bloques temáticos se analizan los objetivos, los contenidos y se exponen una serie de actividades a realizar tanto en el aula como fuera de ella, junto con la metodología y la evaluación..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação para obtenção do grau de Mestre em Arquitetura com Especialização em Urbanismo, apresentada na Universidade de Lisboa - Faculdade de Arquitetura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una guía didáctica dirigida a los alumnos del ciclo medio de EGB (quinto y sexto) que tiene como finalidad que conozcan los espacios naturales protegidos de la Región de Murcia: Sierra Espuña, Carrascoy y El Valle, Sierra de la Pila y Salinas de San Pedro del Pinatar, entre otros. También se incluyen fichas para señalar características relevantes de los itinerarios realizados por El Valle, Vivero y la visista al Centro de recuperación de Fauna Silvestre. En la guía se plantean actividades y juegos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A água é um bem essencial à vida, imprescindível para a saúde e a sobrevivência da humanidade. Como é utilizada para muitas atividades humanas, como o abastecimento público e industrial, a irrigação agrícola e a produção de energia, é fundamental que os agentes educativos, como a escola, clarifiquem desde os primeiros níveis de escolaridade os conceitos básicos sobre esta temática para um maior respeito por todos os elementos do mundo natural. Durante muito tempo foi considerada como um recurso inesgotável, mas sabe-se hoje que, devido ao mau uso e às várias utilizações deste recurso, a disponibilidade da água potável está em perigo. No sentido de formar crianças com uma visão menos antropogénica na sua relação com o meio, os educadores e professores devem dotá-las dos conhecimentos necessários para que as suas ações sejam no sentido da conservação e do desenvolvimento sustentável e não do desperdício. Para que as crianças possam ser sensibilizadas é necessário dotar os professores e educadores de conhecimentos científicos apropriados e rigorosos sobre esta problemática. Os estudantes de hoje serão os profissionais de amanhã e, nesta perspetiva, é essencial, que as instituições de formação tenham consciência dos conhecimentos prévios dos alunos para que esses temas possam ser abordados de forma cientificamente correta com as crianças. Dada a importância do conhecimento e compreensão do funcionamento do ciclo natural e urbano da água procedeu-se ao presente estudo para identificar que noções base possuíam um grupo de futuras educadoras/professoras sobre este tema. Este estudo teve como objetivos: a) conhecer as ideias de estudantes do 2.º ano do curso de Licenciatura em Educação Básica acerca do ciclo natural e urbano da água; e b) compreender se existem necessidades de formação nesta área. A recolha de dados foi realizada através de um inquérito por questionário aplicado a estudantes de 2.º ano desse curso, com idades compreendidas entre os 18 e os 37 anos. O inquérito foi constituído por quatro questões de resposta aberta relacionadas com o ciclo natural e urbano da água, sendo elas: a) definição de ciclo da água; b) de onde vem a água que sai da torneira de casa; c) como chega a água às torneiras de casa; e d) para onde vai a água depois de ser utilizada. Foi previamente realizada uma análise das respostas obtidas para encontrar elementos de significado que permitissem criar categorias e subcategorias de análise. Posteriormente, procedeu-se a um tratamento quantitativo dos grupos formados. Constatou-se que a maioria dos inquiridos desconhecia os principais conceitos científicos dessa temática. É notória a existência de conceções incompletas e/ou indevidas relacionadas com ambos os ciclos em estudo como, por exemplo, não conseguirem explicar o ciclo da água, quando referem que a água que bebemos em nossas casas provém de canos ou de estações de tratamento sem especificar de que tipo. Desta forma, considera-se uma mais-valia, a exploração destes conteúdos durante a formação inicial dos educadores/professores. A abordagem deste tema poderá permitir, mais tarde, um maior rigor na lecionação deste tema aos alunos.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se lleva a cabo la exposición de vocabulario básico de la lengua catalana a partir de la narración y visualización de un cuento. Se trata de un material destinado a niños de 6 a 8 años, los cuales se encuentran en la etapa de operaciones lógico-concretas, donde su pensamiento actúa de manera sincrética. Las tareas que se proponen giran alrededor del cuento que se explica a los niños y, el profesor, tiene la posibilidad de elegir las palabras más adecuadas según el grupo de alumnos con el que trabaje.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se lleva a cabo la exposición de vocabulario básico de la lengua catalana a partir de una serie de fichas que recrean situaciones de la vida cotidiana. Se trata de un material de trabajo interdisciplinario dentro de la escuela. Se intenta, mediante estas fichas, acercar, de una manera activa y atractiva, la lengua catalana a los más pequeños así como ofrecer un material con el cual el niño pueda trabajar, alejándonos de un libro de lectura. Con cada ficha se pueden realizar diferentes actividades, partiendo de los conceptos de clasificación, ordenación, relación, diferenciación e identificación, pasando por las acciones de pintar, dibujar, unir con flechas, recortar, escribir, pegar, etc.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

En esta obra se desarrollan una serie de orientaciones destinadas a que los profesores incentiven de manera más creativa el proceso de aprendizaje de la lectura y escritura en el niño. La metodología empleada se basa en hacer primar lo comprensivo y expresivo sobre las técnicas repetitivas tradicionales, así como conectar con los modos de enseñanza que el niño demande mediante una base de estímulo y descubrimiento personal..

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico elaborado para la enseñanza del tema transversal la educación moral en el primer ciclo de la enseñanza primaria. El material consta de una guía didáctica y de los manuales de educación moral para el primer y el segundo curso del ciclo inicial de la enseñanza primaria. En la guía didáctica se recoge lo concerniente a la educación moral, sus contenidos, su metodología, los recursos y la propuesta de evaluación. Los volúmenes del primer y segundo curso se estructura en 9 y 10 unidades didácticas respectivamente, con sus objetivos y sus contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, a través de las cuales se estudian temas como: la higiene, la amistad, la familia, la naturaleza, el medio ambiente, los derechos de los niños, las diferencias culturales entre otros.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico elaborado para la enseñanza del tema transversal la educación moral en el segundo ciclo de la enseñanza primaria. El material consta de una guía didáctica para el profesor y de los manuales de educación moral para el alumnado de tercero y cuarto de primaria. En la guía didáctica se recoge lo concerniente a la educación moral, sus contenidos, su metodología, los recursos y la propuesta de evaluación. Los volúmenes del alumno de tercero y cuarto se estructuran en 10 unidades didácticas, con sus objetivos y sus contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, a través de los cuales se estudian temas como: la amistad, la igualdad de sexos, la naturaleza, el medio ambiente, la familia, las desigualdades socio-económicas, los derechos y deberes de las personas entre otros.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La guía didáctica está en fotocopia

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de sesiones con sugerencias pedagógicas para el profesor de educación física en la ESO en torno a los diversos deportes y actividades físicas, que se ajustan a los objetivos, contenidos y actitudes que estable la LOGSE. Desde una perspectiva lúdica, para cada deporte se señala la metodología empleada en las diferentes sesiones que se proponen de las que se ofrece una programación secuenciada para cada curso, los valores y actitudes que se pretenden fomentar en el alumnado y una propuesta de evaluación. De cada sesión se indican los objetivos didácticos a conseguir, los materiales necesarios para su puesta en práctica y las fases y tiempos necesarios para su realización.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de sesiones con sugerencias pedagógicas para el profesor de educación física en la ESO en torno a los diversos deportes y actividades físicas, que se ajustan a los objetivos, contenidos y actitudes que estable la LOGSE. Desde una perspectiva lúdica, para cada deporte se señala la metodología empleada en las diferentes sesiones que se proponen de las que se ofrece una programación secuenciada para cada curso, los valores y actitudes que se pretenden fomentar en el alumnado y una propuesta de evaluación. De cada sesión se indican los objetivos didácticos a conseguir, los materiales necesarios para su puesta en práctica y las fases y tiempos necesarios para su realización.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación