897 resultados para Alimentación de los animales


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo consta de cuatro capítulos dedicados a la manera de vivir de ciertos animales como patos de cuello-verde, ardillas, delfines y perros. De cada una se muestra las características generales de cada especie, las diferencias entre macho y hembra, la alimentación, su apareamiento y el nacimiento de las crías o la puesta de huevos, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la importancia de los animales de peletería y se dan unas normas para conseguir con éxito su crianza industrial, para ello es necesario conocer las condiciones relacionadas con la vida de estos animales: temperamento, alimentación, aptitudes para la adaptación. Aquí, en concreto, se describen las características de la oveja llamada karakul, que procede de Bukhara, y cuya piel es el astracán muy cotizado en el mercado peletero y que se obtiene de los corderos nonatos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente tesis doctoral pretende ampliar conocimientos de los sistemas de producción y tecnología asociada del cerdo Ibérico. Los trabajos de campo fueron llevados a cabo en el CIA ‘El Dehesón del Encinar’ (Oropesa, Toledo, España) con cerdos Ibéricos de la estirpe Torbiscal. En los dos primeros experimentos, utilizando dos grupos de cerdos, se estudió el efecto de la restricción de la alimentación en premontanera sobre las características de la canal y sobre la composición de la grasa al sacrificio de los cerdos posteriormente cebados en montanera. Los animales restringidos en premontanera crecieron significativamente menos que los no restringidos durante dicho periodo, y manifestaron un crecimiento compensatorio durante la montanera. Este crecimiento compensatorio no fue suficiente, y los animales restringidos llegaron con pesos significativamente inferiores al sacrificio, aunque esto no supuso diferencias para las características de la canal entre ambos grupos de animales. También al sacrificio, los animales restringidos durante la premontanera tuvieron concentraciones significativamente diferentes de ácidos grasos, sobre todo en la capa interna de la grasa subcutánea y en la fracción de lípidos polares de la grasa intramuscular; asimismo, tuvieron mayores concentraciones de tocoferoles en el músculo Longissimus dorsi. En un tercer experimento, utilizando cuatro grupos de animales, se estudió el efecto del tiempo de estancia de los cerdos en montanera exclusiva sobre las características de la canal y de la grasa al sacrificio. La duración de la montanera afectó significativamente al crecimiento, a los pesos y porcentajes de los productos del despiece y al perfil de ácidos grasos de la grasa subcutánea. Los animales cebados con pienso en confinamiento tuvieron mayor crecimiento, mejor calidad de la canal, y peor calidad de grasa que los otros tres grupos de animales que se acabaron en montanera exclusiva durante 46, 83 y 111 días. En el último experimento se evaluó si la impedancia bioeléctrica es un método adecuado para realizar un estudio tisular de los jamones de cerdos Ibéricos, aspecto especialmente relevante para la industria. La impedancia bioeléctrica resultó ser un método no invasivo adecuado, que puede ser aplicado para predecir la composición tisular de los jamones, aunque se necesitan más ensayos antes de llevar este método a la práctica cotidiana de la industria. ABSTRACT This Thesis aims to expand knowledge on production systems and technology associated to Iberian pigs. Fieldwork was conducted in the CIA ‘El Dehesón del Encinar’ (Oropesa, Toledo, Spain) with Iberian pigs Torbiscal line. In first two experiments, using two groups of pigs, the effect of feed restriction during the period previous to free-range fattening on growth and carcass characteristics in Iberian pigs finished under free-range conditions was studied. The pigs fed low feeding levels during the period previous to free-range finishing period, had significantly lower growth than those feed with a high level during that period, and showed a compensatory growth during free-range period. However, this compensatory growth was not enough to reach the same weight than the animals fed with a high level, and the slaughter weights were significantly different, although no differences were observed for the carcass characteristics between both groups of pigs. At slaughter, animals fed low feeding levels during the period previous to free-range finishing period, had significantly different fatty acid proportions, especially in the inner backfat layer and in polar lipids fraction of the intramuscular fat; also, the tocopherol concentration found in Longissimus dorsi muscle from pigs fed low feeding levels was higher than those fed high feeding levels. In a third experiment, using four groups of animals, the effect of duration under freerange exclusive conditions on carcass and fat characteristics at slaughter was studied. The growth, weights and percentages of carcass cuts, and fatty acid profile of the backfat were significantly affected by the duration under free-range exclusively conditions. The animals fed in confinement with concentrate diets during the whole fattening period had high growth, better carcass quality and worse fat quality than the other three groups of animals fed under free-range exclusive conditions during 46, 83 and 111 days. In the last experiment, it assessed whether the bioelectrical impedance is a suitable method for perform a tissue study of Iberian pig hams, particularly important aspect for industry. The bioelectrical impedance has proved to be a non-invasive suitable method, which can be applied to predict the tissues composition of the hams, but more trials are needed before carrying this method to everyday practice in the industry.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio se realizó en 30 empresas ubicadas en la Zona Centro Occidental de Nicaragua, con el objetivo de buscar alternativas de alimentación para los animales en la época del verano. Se realizó un censo de las empresas abastecedoras de subproductos, se llenó una ficha de encuesta y se efectuó un muestreo de cada uno de los subproductos que se procesaban en dichas empresas. A cada muestra se le realizó análisis bromatológicos. según metodología de la A.O.A.C., (1984). De los 27 subproductos analizados 16 son considerados basura y se botan, el resto de los subproductos se venden. Se eligieron 5 subproductos de importancia para la alimentación animal, los cuales no son utilizados de forma alguna y son destinados a la basura como es el caso del Tomate, Banano, Levadura, Camarón y Pescado. Todos a excepción del Tomate son procesados durante casi todo el año y éste último su período de cosecha coincide con la época seca. Estos cinco subproductos tienen un buen contenido en nutrientes y algunos constituyen una enorme cantidad de desperdicio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El autor plantea un recorrido por el pensamiento católico medieval sobre los bosques, los animales y el subsuelo. Da cuenta de cómo filósofos morales como San Antonino de Florencia, Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y San Francisco de Asís, entre otros, contribuyeron grandemente al pensamiento económico. Luego, dedica un apartado al análisis sobre cómo la teoría del dominio y la propiedad privada se aplica a los bienes de la naturaleza. Además, el autor se refiere también a la cuestión relativa a la propiedad del subsuelo. Finalmente, destaca que en ninguno de los postulados de tales filósofos se contempla el daño a la naturaleza como tal, sino en relación al impacto sobre la persona humana y el bien común.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Los animales no humanos, ¿pueden tener derechos? Un tribunal argentino, a fines de 2014, determinó que Sandra, una orangutana residente en el zoológico de Buenos Aires, es un sujeto de derecho y un hábeas corpus en su favor debe ser objeto de tratamiento. El artículo examina esa sentencia y los argumentos “antiespecistas”, por parte de Peter Singer, Tom Regan y Eugenio Raúl Zaffaroni. También los argumentos de la ecología profunda acerca de los derechos de la naturaleza, con referencia a la llamada “ecología andina”, de acuerdo con las Constituciones de Ecuador y Bolivia, las primeras en el mundo que han codificado los derechos de la Madre Tierra, la Pachamama.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

con propósito de facilitar el estudio y la mejor comprensión de las asignaturas de Anatomía y Fisiología de los animales Domésticos, se elaboró un maaual ron el contenido de los programas de estas asignaturas para nuestros estudiantes de la carrera de ingeniería agrónomica con orientación en Zootecnia, "texto" el cual va comprendido de dibujos e ilustraciones que ayudan a la identificación de cada una de las estructuras anatomicas aquí descritas, de acuerdo a las unidades de anatomía sistemáticas, la cual permite obtener los conocimientos anatomicos de forma ordenada y concatenada; Otra parte que el manual comprende es la descripción detallada de los procesos fisiologicos olósi008 que tienen lugar en cada uno de los sistema del organismo animal para ello se utilizan ilustraciones, tablas y gráficos, lo que oonleva a la comprensión interactuada de los sistemas ,del cuerpo en el medio que lea rodea, este manual debe comprenderse como una unidad integral de todos sus capitulos y subcapítulos mutuamente interrelacionados. Los requisitos para el mejoramiento de la nutridón humana, aumentan cada dia por consiguiente aumentan los requerimientos en la producción efectiva de los alimentos de origen animal en cantidad y calidad adecuada,de tal forma que los métodos de la tecnologia en la producción animal han variado o bien se modernizan, lo que exige cada vez más un mejor conocimiento de las estructuras anatómicas. organización y ubicación topográfica de los órganos y sistemas de organos, además del conocimiento necesario de los procesos fisiologicos que tienen lugar en los sistemas del cuerpo animal. Entre una de las problematicas que presentan los estudiantes de la educación superior en el rendimiento académico es la carencia de un libro de textos para cada una de las asignaturas de su pensum, por lo que se pensó siempre en destinar tiempo y docentes para el ordenamiento de los contenidos teóricos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el período comprendido entre Febrero y Octubre de 1966 se realizó en el Departamento de Managua y en condiciones experimentales un estudio para observar el efecto de la aplicación de terramicina en la alimentación de los pollos híbridos de raza Vatres Cross no sexados y de una semana de edad con el objeto de efectuar un análisis en el crecimiento de los mismos. El experimento tuvo cuatro pruebas usando cien pollos de engorde en cada una de ellas, lo que hace un total de cuatrocientos pollos. Se efectuó un análisis de la aplicación de terramicina. Se tomo para tal efecto los datos relativos al aumento de peso entre semanas y factor de conversión usándose la prueba de F en bloques completos al azar. El análisis efectuado sobre el aumento de peso y el factor de conversión nos demuestra que es altamente significativo al nivel de probabilidad (5% y 1%). La terramicina actuo como un estimulante del crecimiento de los pollos. La aplicación es económica ya que el valor de ingreso total del tratamiento de 10 grs. comparativo con el testigo es mayor y proporciona mayor utilidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproducen tres capítulos relacionados con la ictiología del libro de Pastor Arenas, gracias a su gentileza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El presente trabajo examina los principales procedimientos de que se sirve san Ambrosio en la homilía de su «Hexameron» dedicada a los animales acuáticos. Se destacan aquellos desarrollos originales con respecto de su principal modelo, Basilio de Cesarea, en especial las ampliaciones de las caracterizaciones de algunos animales, y se proponen ejemplos de su pervivencia en otros tratadistas medievales. El público diverso a quien se dirigía este sermón de cuaresma explica tanto esas digresiones muchas veces pintorescas como otras más conceptuales, en las que el simbolismo cristiano se apropia de las bases de los naturalistas clásicos, desde Aristóteles a Plinio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La primera edición se agotó muy pronto, tanto más que se habían impreso tan solo 500 ejemplares. El tiraje fue mantenido calculadamente bajo. En efecto, desde el comienzo, el fasciculo fue considerado un simple borrador, es decir un punto de partida para correcciones y añadiduras. Los mismos alumnos de Sevilla D.B. lo vieron a tomar en sus manos y se organizaron en grupos, para corregir y completar. Se les añadieron los del COlegio Agrícola de Bomboiza, del Centro Artesanal de Chiguaza y de la Escuela de Mutintsa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico (cuaderno de trabajo) para educación infantil que forma parte del proyecto educativo del colegio Antonio de Nebrija conocido como Proyecto Elio. Se compone de fichas de trabajo en las que se trabajan destrezas y conceptos relacionados con los animales: domésticos, salvajes, mamíferos, aves, peces, herbívoros, carnívoros, alimentos de origen animal y sonidos de animales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El CEIP Manuel Pérez de Bollullos Par del Condado (Huelva) ha recibido el Primer Premio de Páginas Web Educativas de la Junta de Andalucía, y ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Educativo