967 resultados para Accidentes-Prevención


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de Enfermería con Énfasis en Salud Comunitaria) UANL

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Medicina) U.A.N.L. Facultad de Medicina. 2006.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Salud Pública con Especialidad en Salud en el Trabajo) UANL

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Ambiental) UANL

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Salud Pública con Especialidad en Salud en el Trabajo) U.A.N.L. 2001.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta guía es proporcionar a los maestros de Educación Infantil y Primaria las bases metodológicas y los recursos para tratar, como tema transversal, la Educación para la Seguridad en los diferentes niveles de concrección curricular. Este documento presenta dos partes claramente diferenciadas: una primera con información general sobre prevención de accidentes y aquellas acciones recomendadas para disminuir la accidentabilidad infantil; en la segunda parte, se presenta la contextualización curricular de la promoción de la seguridad y prevención de accidentes en Educación Infantil y Primaria. Esta guía ofrece gran cantidad de actividades para que cada equipo docente o profesor seleccione a quellas que se adecúen a las unidades didácticas que tenga programadas. Se incluye un cuento, una dramatización corta y algunos refranes relativos al tema, con el fin de proporcionar otros recursos a la hora de trabajar en el aula. También contiene algunos anexos que recogen aspectos que el maestro debe conocer, relacionados con los accidentes infantiles, tales como el análisis de la situación de la accidentabilidad infantil en la Región de Murcia y la prevención del maltrato infantil, así como los recursos de protección civil y educación vial que están a disposición de los centros docentes.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este material pretende facilitar, desde una perspectiva de actuación global, el apoyo para el trabajo explícito de la Seguridad, Prevención de Accidentes y primeros auxilios en aquellos centros y aulas que prioricen actuaciones en este campo. Recoge: objetivos, orientaciones didácticas, actividades dirigidas al centro, actividades dirigidas a la familia, actividades ejemplificadoras dirigidas al alumnado del Primer Ciclo, Segundo Ciclo y Tercer Ciclo, materiales de apoyo dirigidos al alumnado de Primer Ciclo, Segundo Ciclo y Tercer Ciclo..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En la Educación para la Salud deben participar tres ámbitos: escolar, familiar y sanitario. Los objetivos son: concienciar al alumnado sobre la importancia de la prevención de accidentes, mejorar las condiciones de seguridad familiar, escolar y vial, y establecer medidas ante situaciónes de peligro. Las actividades para profesores, padres y alumnos se llevarán a cabo en grupo. Entre los temas tratados destacan: primeros auxilios, ingestión de productos tóxicos, medicamentos al alcance de niños, higiene con animales, peligros de la vista, etc. Colaboran sanitarios de un centro de salud de Getafe. No adjunta memoria..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto que pretende implicar a la comunidad escolar, las instituciones locales y los servicios de la Comunidad de Madrid, en la inclusión del tema de la prevención de accidentes en el currículum como materia transversal. Los objetivos se orientarán a la formación en primeros auxilios, prestación de servicios de urgencia, prevención de accidentes cotidianos en el ámbito escolar, urbano y familiar, y fomentar el respeto por las normas y señales de circulación. Entre las actividades, cabe mencionar: reuniones informativas, charlas-coloquio, estudio de las señales de tráfico del barrio, etc. Participa en el proyecto el Centro de Salud del Ayuntamiento, la Policía Local y la Cruz Roja. No adjunta memoria..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto surgido de un plan de Educación para la salud en la escuela, desarrollado años anteriores en este centro. Se parte de la idea de que este área constituye el elemento más efectivo para mejorar la calidad de vida de la comunidad escolar. Los objetivos son: profundizar en la prevención de accidentes, aprender los conocimientos básicos sobre primeros auxilios, respetar la integridad propia y ajena, y conocer la dotación indispensable de un botiquín. Igualmente, se fomentarán actitudes de solidaridad y atención a accidentados. La experiencia ha resultado satistactoria, en especial, la concienciación de que muchos de los accidentes que se producen pueden prevenirse..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de prevenir accidentes infantiles en la escuela, para lo cual es imprescindible que el entorno físico de la propia escuela sea seguro. El proyecto irá orientado a adecuar este espacio y conseguir un entorno seguro, sano y agradable: dotar de materiales adecuados para la etapa infantil y educar al niño en la prevención de riesgos de forma que adquiera responsabilidad en los posibles peligros. Para ello, se construirán verjas, y se instalarán mesas de centro redondeado, protectores de goma en las esquinas de las ventanas, cristales irrompibles y cubrerradiadores. Se concluye con el plan de trabajo del proyecto, temporalización, recursos previstos y proceso de evaluación. No figura memoria..