991 resultados para 658.1


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

The papaya strain of Papaya ringspot virus (PRSV-P), the cause of papaya ringspot disease, was confirmed in French Polynesia and the Cook Islands by double antibody sandwich enzyme linked immunosorbent assay (DAS-ELISA). In French Polynesia, the virus has probably been on the islands of Tahiti and Moorea for several years, but appears not to have spread to eight other islands. In contrast, PRSV-P has only recently appeared in the Cook Islands and is now the subject of an eradication campaign.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Reaction of anhydrous lanthanide trichlorides with tetrahydrofurfuryl indenyl lithium in THF afforded bis(tetrahydrofurfurylindenyl) lanthanocene chlorides complexes (C4H7OCH2C9H6)(2) LnCl, Ln = Nd (1), Sm (2), Dy (3), Ho (4), Er (5), Yb (6). The X-ray crystallographic structures of all the six complexes were determined and these indicate that they are unsolvated nine-coordinate monomeric complexes with a trans arrangement of both the sidearm and indenyl rings in the solid state. They belong to the same crystal system (orthorhombic) and space group (P2(1)2(1)2(1)) with the same structure. Especially, they are more stable to air and moisture than the corresponding unsubstituted indenyl lanthanide complexes.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto consiste en la reestructuración de los procedimientos actualesapoyados en la implementación de un sistema de información, conformado pormódulos, que controle los niveles de efectivo, su recolección y entrega hacia ydesde las oficinas, los centros de efectivo y las transportador

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

describe la experiencia de aplicación de los aprendizajes obtenidos por la autora como participante en la Especialización de Docencia Universitaria realizada en el año 1996 en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario,

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Determinar si son las Compañías de Financiamiento Comercial especializadas en Leasing la alternativa viable para la reconversión de las pequeñas y medianas empresas tomando como referencia el sector de calzado

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo hace parte de los proyectos de investigación que se encuentran dentro del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial y la Línea de Realidad Empresarial, los cuales se enfocan en las relaciones de las organizaciones con los diferentes agentes que las afectan. La presente investigación se desarrolla dentro de un programa concreto llamado Epidemiología empresarial y tiene como propósito identificar el comportamiento del Thanatos empresarial en el sector industrial en Colombia, desde 2007 hasta 2013. Sin embargo, dentro del estudio se nombran algunos resultados encontrados de la liquidación obligatoria previos al año 2007. Inicialmente, el trabajo contiene una recolección de información de diferentes expertos y académicos que se han encargado de estudiar la perdurabilidad de las empresas y los factores que la afectan. Así mismo, en el trabajo se realiza una aproximación teórica al fenómeno de morbilidad empresarial y se lleva a cabo un análisis a partir de cifras reales que permiten identificar el efecto que tiene dicho fenómeno en la economía colombiana y el bienestar de sus habitantes. Así mismo, se desarrolla un concepto general de la situación del sector industrial en Colombia y de su impacto en la economía del país. Por otro lado, se analizan las oportunidades y retos que ofrece el reciente tratado de libre comercio con Estados Unidos y se hace una aproximación a las teorías de internacionalización de Dunning, Johanson, Vahlne y Mattson, y la relación que se establece a partir de ellas. Así mismo, se identifican factores que amenazan la durabilidad de las empresas y la creación de las mismas. Para el desarrollo del estudio se tomaron datos otorgados por la Superintendencia de Sociedades , a partir de los cuales se identificaron las empresas que han venido entrando a procesos de liquidación y reorganización. Teniendo el cuenta que pueden presentarse dos tipos de liquidación en Colombia, la investigación se divide en dos capítulos: liquidación obligatoria y liquidación judicial. En cada uno de estos capítulos se presentan el número de empresas que entraron en liquidación y las ciudades que presentaron más liquidaciones de las empresas en el sector industrial. Finalmente, a partir del análisis la información encontrada, se presenta una serie de recomendaciones a los principales problemas encontrados relacionados con el cierre de las empresas en el País.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del estudio se busca identificar las cuales que llevaron a la empresa familiar Hernando Trujillo a la quiebra, de ser parte de una de las empresas más importantes y reconocidas en Colombia. Se pretende identificar los factores tanto internos como externos que afectaron la empresa hasta la fecha de cierre. La metodología que se desarrollara para la realización del proyecto de investigación se llevara a cabo por medio del análisis de los factores cualitativos para indagar las razones de la mortalidad empresarial y las cuantitativas para la indagar las situación financiera y económica en la empresa y el desarrollo que esta tuvo en el transcurso de los años hasta el cierre.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Die E-Learning-Plattform VBA@HfTL unterstützt das Erlernen von grundlegenden Programmierkonzepten mithilfe der Programmiersprache Visual Basic for Applications (VBA). Diese Plattform wurde von Studierenden für Studierende der Fachrichtung Wirtschaftsinformatik entwickelt, so dass ein Student2Student (S2S)-Ansatz umgesetzt wurde. Der Beitrag führt die konzeptionellen Grundlagen dieses Ansatzes ein und erläutert die organisatorischen sowie technischen Rahmenbedingungen des Entwicklungsprojekts als Forschungsfallstudie. Das Projektergebnis zeigt, dass Studierende selbstorganisiert E-Learning-Ressourcen entwickeln und sich dabei interdisziplinäre Fachinhalte der Wirtschaftsinformatik aneignen können. Die resultierende E-Learning-Plattform liefert aufgrund der hohen Resonanz nicht nur einen wertvollen Beitrag zur Unterstützung von Lernprozessen in der Aus- und Weiterbildung, sondern bietet der Hochschule auch eine Möglichkeit zur Profilierung des Bildungsangebots im Rahmen der Öffentlichkeitsarbeit.