1000 resultados para 373 Educación secundaria


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica recogida como una unidad de fundamentación teórica en la que se pretende plasmar el hilo conductor común a todas las unidades didácticas desarrolladas posteriormente, recogiendo los planteamientos didácticos y metodológicos propuestos por los autores. El trabajo desarrollado parte de una reflexión ante la necesidad de elaborar materiales curriculares en el área de Geografía, Historia y Ciencias Sociales que sintonicen con la realidad histórica, geográfica, social y educativa de la Región de Murcia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Manual sobre el modelo constructivista aplicado al aprendizaje de las ciencias y en el que se aborda el tema central de las percepciones o conocimientos previos de los alumnos, además de profundizar en la evolución del aprendizaje cuando se utilizan en el aula propuestas de enseñanza que favorecen el reconocimiento de las ideas propias. El manual recoge propuestas específicas de didáctica de las ciencias experimentales: los módulos de aprendizaje de la nutrición humana, de alimentación, salud y consumo, herencia biológica y evolución y ondas, sonido y luz.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material multicopiado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge de forma sintética el uso básico del ordenador para realizar trabajos, búsquedas en Internet y desarrollo de todo tipo de programas educativos. En todo tipo de programas educativos. Se incluye la información sobre Nuevas Tecnologías de la Comunicación y de la Información en el currículum oficial con objetivos didácticos y contenidos, el desarrollo de programas de informática y bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra se compone de seis unidades didácticas, destinadas a alumnos de 3õ y 4õ de la E.S.O, e incluso de Bachillerato y C.O.U. La primera de ellas va destinada al conocimiento geográfico y del medio ambiente; la segunda al estudio de cuestiones relacionadas con la España Antigua, mediante un ejemplo de disputa territorial en el yacimiento de Tiermes; la tercera está dedicada al expresionismo abstracto en la colección Thyssen-Bornemisza; la cuarta unidad hace referencia a las técnicas de estampación dentro de actividades relacionadas con las artes plásticas. Las dos últimas unidades presentan experiencias para ser desarrolladas en el campo de los idiomas inglés y francés respectivamente..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de un análisis sobre el fracaso escolar de las secciones nocturnas de los Institutos de Bachillerato, se elabora este trabajo donde se estudia el perfil y las características de estos alumnos, así como su rendimiento escolar. El objetivo es ofrecer un conjunto de medidas o propuestas curriculares que ayuden a mejorar el binomio enseñanza-aprendizaje en estos niveles de enseñanza medias. El contenido de la obra se articula en dos capítulos dedicados a la evolución de los estudios nocturnos en enseñanzas medias (historia, marco legal), y el perfil del alumno en dichos niveles respectivamente..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del autor de este trabajo es que se convierta en un instrumento de ayuda para la elaboración del Proyecto Educativo de los institutos de Educación Secundaria, para su revisión, seguimiento y evaluación, de manera que todos los centros se comprometan en la labor de unificar criterios y definir los valores en los que desean educar a sus alumnos, para que su actuación sea coherente con los principios que justifican la naturaleza y dignidad humana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el Real Decreto, elaborado por la Junta de Andalucía, para el desarrollo de la Educación Secundaria Obligatoria en el marco de la LOGSE. En el mismo se establecen las enseñanzas correspondientes a la ESO en Andalucía y diversos comentarios sobre el mismo. Se incluye dos anexos sobre aspectos generales de la ESO y sobre el currículum.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la Orden de 1 de febrero de 1993 sobre la evaluación en ESO en la Comunidad Autónoma de Andalucía y la Orden de 2 de junio de 1993 por la que se adapta aquella, sobre la evaluación en ESO en la Comunidad Autónoma de Andalucía en relación con la Orden ministerial de 2 de abril de 1993. Seguidamente se exponen las características del nuevo modelo de evaluación, el desarrollo del proceso de evaluación del aprendizaje del alumnado, los criterios, instrumentos y sesiones de evaluación y las calificaciones, promoción, información y documentos básicos de la misma. Para finalizar sobre la evaluación de la práctica docente y del centro y del proyecto curricular de centro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene esquemas de desarrollos legislativos y referencias legislativas de interés para ESO, bachillerato y formación profesional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es producto de una investigación financiada por el Centro de Investigación y Documentación Educativa (MEC), correspondiente a la Convocatoria de Proyectos para el bienio 1996-98

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo dirigido a alumnos de segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato, en el que se ofrecen materiales para trabajar en el aula de manera interdisciplinar. Se presenta dividido en tres unidades didácticas. La primera 'Una lectura interdisciplinar: Lengua, Literatura e Historia' propone el análisis de la obra 'El oro de los sueños', de José María Merino, con objeto de motivar al alumno a la lectura y, a la vez, facilitar la comprensión del panorama literario del Renacimiento, apreciar la capacidad comunicativa de los textos literarios y conocer el periodo histórico en el que se enmarca la obra. La segunda parte, 'Stop SIDA: protégez-vous!', desarrollada para alumnos de cuarto de ESO y primero y segundo de Bachillerato, pretende contribuir, desde la materia de Francés, a informar y concienciar a los alumnos para que adopten medidas de prevención eficaces contra el SIDA, y para que sean tolerantes y solidarios en lo que se refiere a problemas de convivencia con enfermos o portadores. 'Música y naturaleza' es la tercera unidad didáctica, dirigida a alumnos de tercero de ESO. En ella se desarrollan una serie de actividades para trabajar el tema transversal de la educación medioambiental a partir de la música.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se persigue: 1) Conocer la situación y los proyectos de reforma de la Educación Secundaria inferior en los países pertenecientes a la Unión Europea. 2) Señalar las convergencias, divergencias y tendencias de la Educación Secundaria en los países miembros de la UE. 3) Valorar la conveniencia de impulsar la convergencia de los países europeos avanzando hacia un espacio educativo común. Para ello, se analizan los siguientes parámetros: 1) Administración educativa y gestión de centros. 2) Desarrollo de la enseñanza: organización curricular y evaluación. 3) Profesorado: formación y situación laboral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación