998 resultados para educación sanitaria


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen páginas web de interés sobre la hipertensión arterial

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen páginas web de interés sobre el cáncer

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen páginas web de interés relacionadas con la salud

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen páginas web de interés relacionadas con los medicamentos

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el año 2005 la Consejería de Sanidad y Dependencia en colaboración con la Consejería de Educación, ofrece a los centros educativos de Extremadura la posibilidad de participar en la actividad de 'Educación para la salud frente a la obesidad infantil y juvenil', cuya finalidad es promocionar la alimentación saludable y la práctica regular de actividad física, con el fin de prevenir la obesidad y otras enfermedades relacionadas. Tras describir cómo se organiza esta actividad y los resultados de participación en la misma, se recopilan los datos sobre los centros implicados, los profesionales responsables en cada centro y los resultados y conclusiones que los coordinadores anotaron en sus memorias.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la actividad 'Educación para la salud frente a la obesidad infantil y juvenil 2008' llevada a cabo a iniciativa de la Consejería de Sanidad y Dependencia y de la Consejería de Educación, cuyo objetivo principal es prevenir la obesidad y otras enfermedades relacionadas, a través de la participación de la comunidad educativa. Se recopilan los datos sobre los centros implicados los profesionales responsables en cada centro y los resultados y conclusiones que los coordinadores anotaron en sus memorias.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las experiencias llevadas a cabo dentro de la 'Actividad de Educación para la salud frente a la obesidad infantil y juvenil', iniciativa de la Consejería de Sanidad y Dependencia y de la Consejería de Educación. La actividad tiene como objetivo promocionar estilos de vida saludables, fomentando una alimentación sana y la práctica regular de ejercicio físico, para disminuir los índices de obesidad y sobrepeso. Se especifican los centros participantes, los profesionales implicados de cada centro y los resultados y conclusiones que los coordinadores anotaron en sus memorias.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Cada experiencia ha sido realizada por distintos autores

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El maltrato infantil supone la violación de los derechos fundamentales de niños y niñas, y representa un grave problema social. Se establece la conceptualización del maltrato infantil desde diversos puntos de vista y las causas que pueden mover a las familias a ejercer este tipo de violencia sobre sus hijos e hijas. Se detallan las formas de maltrato infantil así como las características que presentan los niños maltratados como consecuencia de esta situación. Existen, no obstante, servicios de protección a la infancia; entre ellos se destaca el papel que juega el Defensor del Menor. Se proponen diversas formas de prevención del maltrato infantil orientadas fundamentalmente hacia las familias otorgandose un papel especialmente relevante al apoyo social a las mismas.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a la creciente presencia de publicidad en todos los ámbitos de nuestra sociedad, la comunidad educativa debe esforzarse para proporcionar a los jóvenes herramientas útiles que les ayuden a ser críticos con la enorme información publicitaria que reciben y, en consecuencia, a ser buenos consumidores. En este artículo se hace un análisis exhaustivo de la campaña publicitaria gráfica de la marca de tabaco Camel, previamente se reseña la situación legal del consumo de tabaco, y la publicidad sobre el mismo en España. Se trata de una campaña con un enorme impacto sobre los adolescentes pues incide en valores como la ruptura de las normas establecidas, la aventura, la libertad o la vitalidad. Para concluir, se considera necesario restringir este tipo de publicidad, que atenta, en particular, contra la salud de los jóvenes, aumentar la publicidad formativa, crear un código ético y potenciar la formación para el consumo responsable.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Debido al aumento del consumo de drogas en los últimos años, el CP Carlos V decide participar en el Proyecto de Prevención de Drogodependencia creado en colaboración entre el Ministerio de Educación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid en 1997. El artículo presenta la justificación de participación en el proyecto, los objetivos generales y específicos que se pretenden conseguir, el plan de intervención y la evaluación del proyecto.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre el reto que, el nuevo siglo y los cambios sociales, plantea al profesorado de educación física. Considera que la escuela tendrá que consolidar hábitos, valores y actitudes para la mejora de la salud del alumnado y todo ello tendrá que formar parte del currículo al que deberían incorporarse nuevas disciplinas como son la nutrición, la medicina preventiva o la medicina pediátrica.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta diversas actividades -juegos, cuentos y dibujos- elaboradas por el CAP de Alcorcón para educar en temas transversales a los alumnos de educación infantil. Los transversales que aborda son, la educación del consumidor, la educación para la salud, la educación vial, la educación para la paz, la educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos, la educación para la paz y la educación ambiental.