999 resultados para aprendizaje intencional


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

239 p.: il.-- [Editores del libro: Genaro Guisasola y Mikel Garmendia]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Capítulo 1 del libro: Guisasola, Jenaro ; Garmendia, Mikel (eds.) "Aprendizaje basado en problemas, proyectos y casos: diseño e implementación de experiencias en la universidad" (ISBN: 978-84-9860-959-2)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nivel educativo: Grado. Duración (en horas): De 21 a 30 horas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[SPA] El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es realizar una investigación sobre cómo afecta la ansiedad en el proceso de aprendizaje de segundas lenguas y posteriormente ofrecer técnicas o estrategias para combatir dicha ansiedad. CASTELLANO

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Se ha propuesto una guía didáctica para realizar en sesiones de euskera que profundice en el conocimiento mutuo entre los alumnos para que se fomente así la creación de vinculos interpersonales basados en el diálogo, la negociación y la comprensión. Todo ello supone la generación de un ambiente de aula cálido en el que todos los alumnos (gitanos y no gitanos) se sientan respetados, reconocidos y valorados, lo que garantiza el desarrollo óptimo y el acercamiento de los alumnos a la segunda lengua

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Homenaje a Georges Laplace, realizado en Vitoria-Gasteiz el 13,14 y 15 de noviembre de 2012. Edición a cargo de Aitor Calvo, Aitor Sánchez, Maite García-Rojas y Mónica Alonso-Eguíluz.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El V Seminario de El aula como ámbito de investigación sobre la enseñanza y aprendizaje de la lengua se celebró en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), dando continuidad a los seminarios ya celebrados en la Universidad Autónoma de Barcelona, en la Universidad de Valencia, en la Universidad de Valladolid y en la Universidad de Braga (Portugal). Cada uno de esos encuentros, que tuvieron lugar mediando lapsos de dos años, supuso un espacio de encuentro y de discusión fructífera en el campo de la Didáctica de la Lengua y la Literatura. El interés común de quienes nos reunimos en ellos fue, y sigue siendo, construir una comunidad de investigación en la que “dentro de la diversidad de las distintas opciones”, compartamos progresivamente objetivos y metodologías, y en la que podamos conocer y discutir en profundidad los trabajos que los distintos grupos vamos abordando. Los temas-eje de este V Seminario que se realizó los días 26 y 27 de Enero de 2012 en Donostia, fueron: - La interacción en el aula para la enseñanza y el aprendizaje de la lengua y la literatura. - La formación de los futuros profesores y el factor lengua(s) en su construcción como docentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza la manera en que las experiencias amorosas de las mujeres generan aprendizajes vitales que pueden provocar cambios en su manera de entender y vivir los vínculos amorosos. Para ello, se han estudiado las experiencias de 5 mujeres que, a través de sus vivencias, han cuestionado aspectos de la identidad de género en la que habían sido socializadas, han desmontado mitos sobre el amor romántico que tenían interiorizados, y han extraído aprendizajes que les han llevado a modificar su perspectiva y a introducir cambios en sus prácticas amorosas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este libro, las autoras han querido recoger y organizar parte del material docente que han elaborado en los últimos años para la asignatura de Introducción a la Econometría impartida en tercer curso de la licenciatura en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/EHU. Esta labor ha sido consecuencia directa de la participación de las autoras en los programas de innovación docente impulsados desde el Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente de la UPV/EHU con el objetivo de facilitar la adaptación de las asignaturas al crédito ECTS e impulsar la puesta en práctica de nuevas metodologías docentes, como el Aprendizaje Basado en Proyectos o el Aprendizaje Basado en Problemas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este libro, los autores han recolectado y ordenado el material docente que han elaborado a lo largo de los últimos cursos académicos para la asignatura de Econometría, de la Licenciatura en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/EHU. Los autores han colaborado en distintos proyectos de innovación docente que han permitido desarrollar la asignatura con aprovechamiento de las TICs, y han participado, entre otras actividades, en programas de innovación docente impulsados desde el Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente de la UPV/EHU para adaptar las asignaturas impartidas al crédito ECTS y aplicar nuevas metodologías docentes. El sistema de docencia que actualmente se impulsa desde el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) tiene como ejes fundamentales el proceso de enseñanza-aprendizaje y la adquisición de competencias específicas de una materia y de competencias transversales. Este hecho implica un nuevo diseño y organización de los contenidos de la asignatura para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la adquisición de conocimientos y destrezas. En los últimos cursos académicos la metodología docente se ha basado en clases magistrales, clases prácticas de aula y de ordenador, seminarios y talleres. La evaluación continua conlleva la realización de diversas actividades en clase. Estas incluyen test rápidos, preguntas cortas sobre conceptos teóricos y prácticos tanto para realizar a mano como en el ordenador. Del resultado obtenido de estas actividades se deduce si el estudiante ha adquirido cierto nivel de competencias tanto específicas como transversales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[es] El Aprendizaje Servicio (A-S) es una propuesta educativa que combina, en un mismo proyecto, el aprendizaje de un grupo de personas y el servicio a la comunidad. En él se pone en práctica de una manera crítica y participativa la educación en valores. El trabajo que se presenta a continuación contiene el diseño de un proyecto de A-S en la localidad de Las Terrenas en la República Dominicana, con el objetivo de formar a un grupo de chicas adolescentes sobre la violencia de género y las relaciones afectivo sexuales, para que en un futuro sean ellas mismas las encargadas de trabajar con su comunidad esta problemática tan patente en el entorno en el que viven.