897 resultados para Jesuitas en Francia


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Texto en francés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Barcelona, 2001)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se transcribe la Ley de ordenación de la escuela en Francia, Ley de 15 de agosto de 1941, compuesta por trece artículos, referidos a la escuela primaria y secundaria, a los Liceos y los colegios, con el fin de simplificar la ordenación de los estudios franceses .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la celebración del cuarto centenario del nacimiento de San Juan de la Cruz esta vez en Francia, se realiza una análisis de la mística que practicaba, comparándose con Algazen, Avesta y Zaratustra. Por lo que se refiere a la corriente filosófica, tiene cosas comunes al neoplatonismo alejandrino. Otro aspecto que se repasa es el de la figura de los ángeles. Igualmente, se analiza la prosa y poesía de San Juan de la Cruz y el significado de su lenguaje e imagen.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las medidas tendentes a la descentralización de los centros universitarios y de investigación científica, propuestas por la Comisión de equipo escolar y universitario en el IV Plan, que abarca los años 1962 a 1965 y que supone la continuación de la política del anterior plan. Se explican los motivos económicos, tanto nacionales como regionales, demográficos y sociales que concurren para la creación de Colegios, Institutos o Escuelas especializados dependientes de las Facultades, así como de nuevas Facultades repartidos por todas las regiones del país, incluida la periferia de París. Esta política de desconcentración se acompaña de programas de inversiones previstos en el citado IV Plan.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Buenas pr??cticas de ense??anza en TIC'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Formación del profesorado de Música : planes de estudio en Europa y América Latina'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el tema del proceso de introducción de la informática en las escuelas públicas de Francia, a raíz de la presentación por el Primer Ministro del Plan 'Informática para todos', que con carácter de proyecto nacional cuenta con la intervención de varios departamentos y la coordinación interministerial, y que recoge, entre otros objetivos, el establecimiento de talleres informáticos para los alumnos y para el resto de los ciudadanos. Este proceso de informatización comenen la enseñanza secundaria entre 1970-76 y se generalizó a partir del curso 1979-80. Además, se ofrecen datos sobre la financiación, la formación de profesores, la dotación de ordenadores en las escuelas de primaria y la elección del software educativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia y comentario crítico presentados al seminario internacional que, sobre 'Los usos de la comparación en ciencias sociales y en educación', han organizado el Centro de Investigación y Documentación Educativa y el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense y que se ha celebrado en el CIDE, en febrero de 1989. En la ponencia se aborda la investigación sobre los modelos de matriculación de alumnos y las funciones sociales de la educación superior y secundaria en Francia y Hungría, por separado, es decir, sin la utilización de un método comparado inicial, pues se busca la especifidad de los dos sistemas educativos. En el comentario que acompaña a la ponencia se resalta que el escepticismo del autor respecto al análisis comparativo es muy común dentro de la Historia de la Educación practicada en la actualidad en Francia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del proyecto de reforma de la enseñanza en Francia redactado en 1953. Los artículos en torno a los que gira son: 1. Prolongación de la escolaridad, de los seis a los catorce años, obligatoriamente. 2. Etapas de la educación divididas en: ciclo de enseñanza elemental, enseñanza obligatoria de primer grado y ciclo de enseñanza clásica, moderna o técnica; tercera etapa, posterior a los 18 años, o nuevo bachillerato; cuarta etapa o ciclo de enseñanza superior; para finalizar, educación post-escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el Proyecto de Ley sobre la reforma de la Enseñanza Estatal pública en Francia que el Ministro de Educación Nacional, Jean Berthoin y el Ministro de Hacienda y de Asuntos Económicos de Francia, Pierre Pflimlin, presentaron a la Asamblea Nacional francesa en agosto de 1955 y posteriormente, remitieron a la Comisión de Educación Nacional. El texto se divide en dos grandes partes. Por un lado, la 'Exposición de motivos' y por otra, el texto relativo al 'Proyecto de Ley', propiamente dicho. En la 'Exposición de motivos' se describen los antecedentes históricos. Seguidamente, se hace un examen crítico de la organización que existía en aquel momento. Se propone una nueva organización: la enseñanza obligatoria y la enseñanza no obligatoria que comprende a su vez la enseñanza general, la enseñanza profesional, el bachillerato y la enseñanza superior. Se describen los programas y métodos de estudio a seguir, las características que reuniríad el profesorado y las asignaciones económicas que irían destinadas a estudios. Y por último, se habla de Educación Física y Deportiva y de la educación cultural y el perfeccionamiento profesional. La segunda parte dedicada a la transcripción del 'Proyecto de Ley' propiamente dicho, se divide en cuatro Títulos y 29 artículos en total, divididos y referidos a la Enseñanza Obligatoria, a la Enseñanza General, a la Enseñanza Profesional y a la Enseñanza Superior.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un documento de carácter informativo acerca de la bibliografía y discografía empleadas en Francia, dentro de la enseñanza francesa y relacionado con los programas oficiales en curso, para estudio y conocimiento de la lengua y cultura españolas. Se trata de un trabajo de búsqueda y citación que consiste en aportar datos para un acercamiento a los estudios de lenguas vivas, en pueblos tan sólo separados por razones geográficas, ya que en Francia se daba cada vez más importancia al estudio de la lengua española e inglesa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación