1000 resultados para Europa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica del área de ciencias sociales, geografía e historia. Su objetivo principal es el estudio del arte medieval, en concreto el románico, el gótico y el mudéjar. Se pretende que los alumnos conozcan estos estilos artísticos, situándolos en el tiempo y en el espacio, pudiendo reconocer algunas de sus características básicas y diferenciar obras de cada uno de ellos. Se estructura en dos bloques: uno, referente al material del profesor con orientaciones para el desarrollo; y el otro, al del alumno, con actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Pla estratègic de la Universitat de Girona 2008-2013, aprovat el maig del 2008, és el full de ruta que la UdG ha obtingut del navegador universitari que fa servir diversos satèl·lits, com són el nou marc del procés de Bolonya i les diferents estratègies marcades per les administracions relacionades amb l’educació superior, com el Pacte nacional per a la recerca i la innovació, el Llibre blanc de l’ACUP o l’Estratègia Universitat 2015

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Young Europe Goes Green es el proyecto multidisciplinar que coordina el IES Virgen de la Luz de Avilés y en el que participan otros cinco centros de Bélgica, Francia, Suecia, Turquía y Portugal. Desarrollado durante los cursos 2008-2009 y 2009-2010 tiene como objetivos: el compromiso con la preservación del medio ambiente, el reciclado de materiales y el cuidado del entorno; la adopción de hábitos de vida saludables, mediante el ejercicio físico y la alimentación equilibrada; el interés por las lenguas de los países participantes, además del inglés, que es la lengua adoptada en el trabajo colaborativo; el desarrollo de la creatividad y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramienta imprescindible en la escuela y en la vida actual. Se describen las actividades escolares ligadas a estos objetivos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Treball de investigació centrat en la crítica textual on es descriuen atentament tots els testimonis que s’han conservat de l’obra tardana de Diego de Saavedra Fajardo “Locuras de Europa,” ambaixador i escriptor murcià. Es realitza una anàlisi exhaustiva dels quatre manuscrits i de les dues edicions impreses de l’obra per acabar filiant tots els testimonis en un stemma. El cos del treball es complementa amb el text crític final i amb un apartat crític

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La población roma/gitana representa la minoría étnica más numerosa de Europa occidental, y así mismo constituye una de las poblaciones más vulnerables que enfrenta serios problemas de discriminación y exclusión en la mayoría de sociedades europeas. La falta de efectividad en la formulación de políticas de inserción y las medidas adoptadas por los gobiernos nacionales para la gestión de la inmigración en general, tienen serias repercusiones sobre este colectivo. En efecto, las agendas políticas han securitizado el tema de la inmigración con la finalidad de controlar los flujos migratorios no solo a nivel nacional, sino ahora a nivel comunitario. De los países de Europa del este, Rumania constituye el principal país emisor de esta migración y Francia es uno de los principales países receptores en Europa occidental. La relación franco-rumana se ha potencializado en parte gracias al debate en torno al tema roma/gitano y así mismo se han adoptado medidas de carácter bilateral en términos de seguridad. Como consecuencia del ingreso de Rumania a la Unión Europea en el año 2007 y su futuro ingreso al espacio Schengen de libre circulación, la población romaní incrementará hasta los 4.4 millones aproximadamente y dejará de ser una migración internacional para convertirse en una migración de carácter interno, lo cual implica un cambio en la gestión migratoria hacia este colectivo a nivel comunitario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La integración económica ha demostrado como avanza en todo el mundo a un ritmo sin precedentes. Por ejemplo, según el último informe de la OMC en 2008, habían sido notificados a esta institución 386 acuerdos comerciales de los cuales 197 eran operativos. Vale indagar sobre la forma en que Colombia se ha desenvuelto frente a esta tendencia durante los años recientes. En ese orden, la presente investigación pretende, a partir de los antecedentes de la integración comercial colombiana registrados antes del año 2002, hacer una lectura de sus avances y desafíos. En breve, el texto se ocupará de establecer el alcance de la Política de Integración Comercial colombiana durante el periodo 2002-2008 en términos de ampliación del acceso preferencial a mercados derivado de la implementación de acuerdos comerciales con América y Europa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la importancia de la participación activa de los Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza en el IV Foro Social Europeo celebrado en Atenas, de donde salió reforzada y ampliada la Red Europea de Educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la disolución de la Unión Soviética, los países de Europa Oriental, en particular Ucrania y Bielorrusia, son partícipes de una disputa por el liderazgo de la región entre la OTAN y Rusia. Esta disputa presenta una paradoja para los países en cuestión, ya que mientras se ven imposibilitados para cambiar el estado de estas relaciones, éstas afectan directamente la seguridad nacional de los mismos. La lucha por el poder y la búsqueda de los intereses particulares han generado que esta zona se convierta en un espacio altamente influenciado tanto por la OTAN como por Rusia, lo cual ha hecho que la suerte de esta región dependa de terceros y no de sus propios gobiernos.