771 resultados para Centro de Convivência Infantil


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia pedagógica llevada a cabo en el Centro de Educación Infantil y Primaria Ramiro Solans de Zaragoza con el fin de poner fin a la desmotivación del alumnado. Para ello, se ha desarrollado un proyecto global e interdisciplinar que consiste en convertir el centro en un libro de cuentos viviente. Todo el centro se cubre de decorados, en los que cada clase dramatiza el cuento que ha trabajado en distintas áreas, incluida la de inglés.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia pedagógica de coeducación y animación a la lectura, llevada a cabo en el Centro de Enseñanza Infantil y Primaria La Viñuela de la Vila de Agüimes (Gran Canarias). La experiencia propone conocer cualidades positivas de las brujas a partir de la lectura y, al mismo tiempo, dinamizar la biblioteca del centro. Con ella, el alumnado descubre que estas mujeres activas e independientes no son malas y así aprenden a no fiarse de los estereotipos sexistas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia pedagógica 'Hacemos ciencia en la Educación Infantil' llevada a cabo en el Centro de Enseñanza Infantil y Primaria Parque de Cataluña en Alcobendas, Madrid. Se realizan actividades de aprendizaje por ensayo y error, con agua, aire, luz, mezclas, imanes, plantas, fuerzas y electricidad. Se desarrollan con mayor detenimiento las actividades relacionadas con el agua.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tres peluches, Oto, Lina y Pepo, son el eje central de una actividad llevada a cabo en el Centro de Enseñanza Infantil y Primaria El Llano, de Gijón (Asturias). Convertidos en maletines viajeros, los peluches pasan un día en casa de los alumnos pero a la vuelta al colegio deben llevar alguna sorpresa en la maleta, cuentos, objetos, vestuario, todo sirve para trabajarlo en clase. Se consigue así mayor implicación por parte de los padres y de los alumnos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia pedagógica llevada a cabo en el Centro de Educación Infantil y Primaria El Álamo (Madrid). Este municipio cuenta con un alto índice de población inmigrante magrebí por lo que la actividad que aquí se presenta gira en torno al trabajo del lenguaje desde un enfoque comunicativo. El centro, durante un trimestre se convierte en una ciudad medieval en la que se realizan diversas actividades relacionadas con la plástica, la construcción o la lectura; la escritura se trabaja utilizando pergamino y plumas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una práctica educativa realizada en el Centro de Educación Infantil y Primaria Vicente Blasco Ibáñez que toma como punto de partida la lectura de un cuento y a partir de ahí se realizan múltiples actividades escolares. Estas actividades, tanto individuales como grupales, son, entre otras, la realización de dibujos sobre el cuento o la elaboración de un cuento. La experiencia reseñada persigue la consecución de objetivos tales como identificar los personajes de la narración, representar pasajes del relato, ordenar escenas según una secuencia temporal lógica, utilizar materiales y técnicas de expresión plástica y desarrollar la imaginación y la fantasía.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge una experiencia educativa en nuevas tecnologías llevada a cabo en el Centro de Educación Infantil y Primaria General Mola de Madrid. La finalidad es que el alumnado de Infantil segundo ciclo y el profesorado se familiaricen con el ordenador y con Internet como instrumentos de trabajo. Se describen los objetivos, contenidos y actividades de esta experiencia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un proyecto realizado en un centro de educación infantil y primaria, situado en la isla de Gran Canaria. Se establece una relación por carta entre el personaje de Nayra, la viajera, y los niños. En las cartas de Nayra, se abordan temas como lugares exóticos, personajes históricos, inventores, monumentos, animales y gastronomía, entre otros. Se pretende transmitir la importancia del lenguaje escrito e iniciar a los niños en la lectura y escritura de un modo funcional, trabajando la redacción, la forma y componentes (encabezado, saludo, desarrollo y firma). Nayra escribe cartas a los niños desde distintos países, dando pie a realizar diversas actividades en relación con el país visitado. Por último, se expone la valoración de la experiencia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Cuando se habla de calidad, es necesario definirla bien y poner sobre la mesa los criterios que están involucrados en la propia definición. Se ofrecen una serie de elementos que, entrelazados, hacen que un centro de Educación Infantil sea considerado de calidad. A partir de cinco experiencias se proponen criterios concretos para hablar de contextos de calidad. Con este documento se pretende definir más claramente el camino de la mejora de las escuelas infantiles. El fin es lograr una escuela realmente de calidad y de excelencia, entendida esta como el modo sobresaliente de gestionar la organización en los ocho conceptos fundamentales de la excelencia que, según el criterio del modelo de calidad europeo, son: orientación hacia los resultados; orientación al cliente; liderazgo y coherencia; gestión por procesos y hechos; desarrollo e implicación de las personas; proceso continuo de aprendizaje; innovación y mejora y responsabilidad social de la organización. Este documento es un instrumento orientativo para la autoevaluación de cada escuela y se reflexiona sobre una serie de criterios de evaluación que crean la calidad educativa.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto está enfocado hacia la promoción de estilos de vida saludables en el alumnado. Para ello, se trabajan globalmente los temas transversales Educación para la Salud y del Consumidor, junto con el desarrollo de la autoestima y la capacidad de decisión ante el consumo. Las actividades se realizan con los padres por medio de las tutorías; con los profesores, que elaboran unidades didácticas específicas; y con los alumnos, quienes desarrollan trabajos de salud, alimentación, higiene y sueño. El proyecto incluye varias unidades didácticas de los distintos ciclos del centro, tanto de Infantil como de Primaria, sobre hábitos alimentarios y de nutrición. Concluye con el diseño de evaluación de la experiencia y el calendario de seguimiento a lo largo del curso escolar.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se adecúa el espacio exterior del centro de Eduación Infantil para su uso en la educación del alumnado. Los objetivos son: conseguir mayor interacción y conocimiento entre los distintos niveles y adultos de la comunidad educativa; trabajar en las distintas zonas del patio, a través del juego, descubriendo sus posibilidades; trabajar la observación guiada del espacio exterior (calle) teniendo en cuenta las posibilidades del entorno; y realizar juegos que en el interior no se pueden llevar a cabo, experimentando con otro materiales como el agua, la arena, o las plantas. Las actividades se realizan por medio de la observación guiada y espontánea (mural de imágenes en la pared), la experimentación del material nuevo introducido, y el juego libre. Se elabora un mural de dibujos, una casita de ruedas y una hilera de cilindros de cemento. Se evalúa el grado de participación y consecución de los objetivos por medio de la observación, cuestionarios a familias y profesorado, informes trimestrales y el diario del profesorado.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso es una investigación publicada. Fruto de la convocatoria de Ayudas a la Investigación Educativa para 1995 del Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE) octubre 1998. Investigación original con el título: Las habilidades sociales en el currículo de un centro de Educación Infantil y Primaria