999 resultados para ense??anza a distancia


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte de una definici??n amplia de tecnolog??a, referida al conjunto de medios que han posibilitado las transformaciones de la sociedad. Trata diferentes tecnolog??as de nuestra sociedad: la tecnolog??a de la lengua como el instrumento m??s potente y la tecnolog??a de la escritura como uno de los hechos cruciales de la historia de la humanidad. Partiendo de la gran revoluci??n que consolid?? la escritura, que fue la aparici??n de la imprenta de tipo m??vil. De la ??poca actual destaca la digitalizaci??n, la codificaci??n en dos signos de cualquier tipo de informaci??n escrita, sonora y visual, que ha permitido que sea almacenada y transmitida con una gran facilidad. Esta digitalizaci??n ha dado lugar a la aparici??n del ciberespacio que genera la necesidad de nuevas habilidades de estructuraci??n, an??lisis, abstracci??n y s??ntesis.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la relaci??n entre el sistema escolar y la vida profesional, entre la educaci??n y el trabajo, entre la econom??a y el sistema educativo. Incluso se plantea la necesidad de responder a la evoluci??n social, econ??mica y t??cnica por parte del sistema escolar. As??, la ense??anza profesional se tiene que articular a partir de las exigencias econ??micas y sociales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electr??nico de 26 p??ginas en formato PDF. El autor trabaja en el IES Santa Maria d'Eivissa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume la actividad docente y de animaci??n sociocultural desarrollada por el maestro Andreu Ferrer (Art??, 1837- Palma 1975) en la localidad de Art??, Mallorca, entre 1916 y 1928. La investigaci??n es fruto de la b??squeda de datos de archivo, revisi??n y estudio de la revista Llevant y entrevistas a sus antiguos alumnos. Sus alumnos le recuerdan como un hombre muy activo, entusiasta de la lectura, los viajes y las conferencias. Su vida fue una constante b??squeda de conocimientos, un autodidactismo transmitido a los dem??s. Se resume su visi??n regionalista de la lengua, la historia y el arte, la literatura, el derecho de la tierra, el esp??ritu religioso, el amor a la independencia, etc. Se analiza igualmente la publicaci??n local Llevant, de la que fue activo colaborador. Se concluye afirmando que su m??todo de ense??anza era activo, a partir del medio y favorecedor de una escuela abierta; tuvieron gran influencia Joan Cap??, la constante informaci??n sobre las renovaciones pedag??gicas y su esp??ritu regionalista en la concepci??n de una escuela a partir del medio. Exist??a una profunda conexi??n entre el esp??ritu de este docente y la ense??anza que imparti??.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente libro es producto de la tesis doctoral dirigida por don Antoni J. Colom Ca??ellas. Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fundamental del proyecto consisti?? en la realizaci??n de v??deos did??cticos de F??sica y Qu??mica sobre aquellas pr??cticas que puedan contribuir de manera muy directa a la comprensi??n de conceptos b??sicos y a la realizaci??n de nuevas experiencias por parte de los alumnos. El proyecto est?? elaborado para todos los niveles de ense??anza de las dos materias, F??sica y Qu??mica. Se desarrollar?? en los centros de Ense??anzas Medias Tom??s Morales, de Las Palmas y Tom??s de Iriarte en Santa Cruz de Tenerife. El desarrollo de este proyecto permite motivar a los alumnos para la investigaci??n, como forma de alcanzar un conocimiento y el experimento, como juez de la verdad. Este trabajo, adem??s, puede llevarnos a la interdisciplinariedad con otras ??reas, especialmente las Ciencias Naturales. Han participado un total de 20 profesores y unos 1900 alumnos aproximadamente de ambos centros. Resultados: -Concienciaci??n del profesorado. Cambios en sus programaciones did??cticas. -Se ha contado con el Departamento de Medios Audiovisuales de la Consejer??a de Educaci??n para la realizaci??n de un trabajo conjunto. -Existe, a disposici??n del profesorado, una colecci??n de v??deos did??cticos ??tiles para el trabajo que quieran llevar a cabo. Conclusiones: El proyecto ha sido muy v??lido, en cuanto que significa un esfuerzo personal de un grupo de profesores por adentrarse en un terreno desconocido, la producci??n de v??deos did??cticos. La parte m??s complicada ha sido la t??cnica del v??deo, aunque se recibi?? ayuda por parte del equipo de medios audiovisuales. Se a??ade un anexo, relativo exclusivamente al trabajo realizado por el grupo de Tenerife.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Para los alumnos en los que se ha empleado el m??todo constructivo, se observa que casi la totalidad de los alumnos (80'3 por ciento) comprenden la diferencia entre el ??rea y el per??metro. En cuanto a relacionar ambos conceptos, a pesar de que fue el objetivo menos logrado, se puede decir que aument?? considerablemente. Estas conclusiones parciales est??n restringidas a las limitaciones que conlleva la realizaci??n de una sola prueba, sin embargo se verifica un avance interesante en cuanto a la desmitificaci??n de la ense??anza de las Matem??ticas.