1000 resultados para Educación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La segunda parte de este artículo sobre la higiene de la postura habla sobre otros tipos de problemas de la columna que pueden incidir de alguna manera en la educación física. Las desviaciones de la columna en el plano transversal son las más conocidas, entre ellas la escoliosis. En el marco de la educación física estos problemas de espalda son los que se encuentran con más frecuencia, especialmente en los cambios puberales del inicio de la adolescencia y si no se corrigen pueden afectar a la calidad de vida de los niños, adolescentes o adultos con el paso de los años. Se presenta una tabla de ejercicios de la postura, sencilla pero que sirve para empezar a trabajar esta temática, y se concluye con algunas reflexiones sobre el tema que ayudan a interiorizar los contenidos desarrollados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un juego a realizar con los alumnos de primaria en el área de educación física. Se trata de un juego de pelota en el que prima el trabajo cooperativo entre los integrantes del grupo, en este caso los alumnos. Se pueden introducir diversas variantes pero es importante definirlas antes de iniciar el juego. El material utilizado es sencillo, se trata de una pelota de poco peso o un globo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las relaciones internacionales, entendidas como una disciplina altamente interdisciplinaria, que estudia la relación y el comportamiento de los Estados y los diferentes actores internacionales, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales, reconoce la importancia de la existencia de una cooperación internacional para la integración y conocimiento de dichos actores. La cooperación internacional puede verse como un elemento esencial, ya que permite a países, entidades públicas y privadas compartir sus experiencias, conocimientos y capacidades en espacios donde los desafíos, oportunidades y limitaciones son similares; en el caso Latino Americano, debido a su historia, pueden identificarse necesidades y objetivos comunes en los diferentes países. Durante la primera década del siglo XXI, América Latina, al igual que el resto del mundo, está pasando por momentos de acople con el nuevo milenio. El aumento del alfabetismo, los desarrollos tecnológicos, la erradicación de enfermedades, la expansión cultural, la reducción de las fronteras entre países, son algunas de los muchos fenómenos que vemos día a día. Sin embargo, no han dejado de existir los niveles altos de pobreza, la violencia, las diferencias sociales marcadas, la discriminación y altos índices de desempleo. Muchos teóricos han propuesto soluciones para enmendar los errores que se han cometido en el pasado para sanar a la sociedad y brindarle herramientas para dicho progreso. El PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) manifiesta que una de las herramientas más importantes para lograr resultados reales en relación al desarrollo social, es la educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En un mundo colmado de desafíos económicos y culturales, como en el que se vive actualmente, únicamente un mejoramiento continuo y permanente de la Educación Superior Universitaria en Colombia permitiría que todos los ciudadanos del país pudiesen tener las mismas herramientas para competir en un segmento laboral, que cada vez más globalizado y amplio, a su vez se transforma en un universo agresivo de oportunidades escazas. En esta ocasión se evaluarán los factores, hechos y tendencias de mayor influencia y preponderancia en el desarrollo de la educación superior. Se mostrará como a través de la adecuada manipulación de estas variables, se puede llegar a un escenario ideal donde la educación superior universitaria en Colombia tenga un aumento considerable en su calidad para el 2016. El proceso prospectivo se realizará con las herramientas, MIC MAC y SMIC, obteniendo las variables claves del caso, para que luego, con movimientos estratégicos de dichas variables, la Educación Superior Universitaria en Colombia pueda ubicarse en escenario ideal de mejoramiento en Calidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Esta investigación ha sido financiada por el operador global de comunicaciones Telecable de Asturias SAU en el entorno de los proyectos NuevaMedia, Telemedia y ModelMedia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. El autor es vocal de la Plataforma Nacional de Asociaciones de Profesores de Informática (PNAPI) de España

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo analiza los conceptos vinculados a la higiene postural y su desarrollo en las clases de educación física de cualquier etapa educativa. Se señala que el tratamiento de esta temática no debe ocupar una sesión completa de educación física, aunque se pueden realizar sesiones casi monográficas con ejercicios tipo, pero se requiere un trabajo coherente, constante y regular, dentro de un programa de ejercicios posturales. Se comenta la importancia de la columna vertebral en el esquema corporal y del conocimiento y la corrección de actitudes posturales incorrectas.