999 resultados para formación de profesores


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de seis capítulos, el estudio expone los principales temas ambientales que deben ser incorporados a la formación técnica y profesional y su tratamiento: elementos de riesgo ambiental y su relación con los diversos niveles y sectores de la formación técnica y profesional, integración de la Educación Ambiental en los programas, formación de profesores, etc..

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene textos en inglés.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este documento es ayudar a personas e instituciones a desarrollar estrategias para la incorporación de la Educación Ambiental en los contenidos y métodos didácticos utilizados en los programas de formación inicial o permanente de profesores.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Material que forma parte del curso de formación de profesores de música de educación primaria. Este curso tiene por objeto revalorizar y recuperar los juegos, cantos y danzas tradicionales. La propuesta tiene un marcado carácter interdisciplinar en la que la figura del profesor interviene como animador.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Guía que recoge las actividades de formación del profesorado que el Servicio de Renovación Pedagógica de la Dirección General de Centros Docentes, de la Comunidad de Madrid, ofreció al profesorado de nuestra región durante el curso 1998-1999. Las actividades se refieren a dos grandes ámbitos de formación: el didáctico y científico, referido al Conocimiento de la Comunidad de Madrid, a la Educación Musical, Educación Artística, Nuevas Tecnologías, Temas Transversales y Educación Ambiental; y la gestión de centros, relativa a Formación de directivos, Evaluación, Orientación Psicopedagógica, Apoyo a Centros y Participación en la Comunida Educativa.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Panorámica de los distintos currícula formativos de los profesores de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en Europa. La tendencia europea es dotar a estos estudios de una titulación universitaria similar a lo que se entiende por Licenciatura, lo que contrasta con la situación española que sigue manteniendo la Diplomatura como marco suficiente de formación. Incluye las conclusiones del Congreso Internacional conmemorativo del 25 aniversario de la incorporación de los estudios de Magisterio españoles a la universidad..

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La iniciativa del proceso de mentorización surge desde el Vicerrectorado de Garantía de la calidad en el curso 2008-2009, como apoyo a la tarea docente del PDI de reciente incorporación con el 'Curso para la formación de profesores asesores, Primera Edición'. A raíz de este curso se inicia la formación de mentores en la Universidad de Granada, que son uno de los elementos fundamentales del proceso enseñanza-aprendizaje. Como resultado de esta actividad, durante el curso 2008-2009 en la ETSICCP de la Universidad de Granada existía un único profesor mentor, aumentando la cifra en el presente curso académico (2009-2010) hasta tres. El escaso número de esta figura condiciona el acceso del nuevo profesorado a las actividades de mentorización, elevando a la posición de privilegiados aquellos que participan en este proceso docente formativo. El interés por la mejora de la actividad docente en la Universidad Granada se ha generalizado en los últimos años, alcanzando a los docentes de todas las áreas de conocimiento en contraste con la situación anterior en la que este tipo de actividades interesaba únicamente a los docentes de la Ciencias de la Educación. Esta creciente consideración, quizás esté motivada por la proximidad de la reforma educativa en la universidad que conlleva la adaptación de las enseñanzas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y, en parte por la relevancia que adquieren las actividades relacionadas con la docencia en la evaluación del profesorado para la acreditación de las diferentes figuras o categorías docentes. Sea como fuere, la puesta en marcha de los programas de formación del profesorado, y en concreto el de mentorización, constituye una gran oportunidad para la mejora y el intercambio de ideas en el desarrollo práctico de la docencia de calidad.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación