999 resultados para enseñanza a distancia


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una reflexión general sobre los aspectos de interactividad en los sistemas de conferencia electrónica de acuerdo con el Proyecto de Telemática Educativa desarrollado en el marco de GATE (Gabinete para la Aplicación de las Tecnologías de la Educación), y concretamente en el ámbito de la Universidad Politécnica de Madrid durante 1991 a 1994 .

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un informe de evaluación cuantitativa del programa That's English!, tras su primer año de implantación (1993-1994) en todo el territorio español. Se hace un análisis de los datos generales de la oferta teniendo en cuenta centros, profesores y número de alumnos matriculados .

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio en el que se tratan los problemas y dificultades a los que los tutores de That's English! se enfrentan en la tutoría presencial semanal. Para ello se tienen en cuenta la aplicación de la ficha de trabajo y de los formularios utilizados en el aula, cuya utilización ha facilitado y estimulado la labor de los tutores así como reforzado el proceso de autoaprendizaje del alumno.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia de interconexión telemática al servicio de la formación de personas adultas, cuyo objetivo es proporcionar a los centros colaboradores del Centro Valenciano de Educación de Adultos a Distancia (CEVEAD) de un sistema ágil, rápido e interactivo de conexión con el CEVEAD para una mayor coordinación y mejora del desarrollo curricular de la educación a distancia. Tras justificarse la experiencia y definirse tanto los objetivos generales como específicos, se describen las tres fases del proyecto y se enumeran las conclusiones principales del mismo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflejan los resultados obtenidos por el nuevo programa educativo That's English!, no solo teniendo en cuenta los resultados de las pruebas, sino también el grado de satisfacción del alumnado. Para ello se analiza una encuesta con doce preguntas distribuida entre los 258 alumnos que en 1996 accedieron al último módulo del programa en la Escuela Oficial de Idiomas número 1 de Zaragoza .

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las causas, y se proponen soluciones ante el gran número de abandono de estudiantes que utilizan el método de That's English! para aprender inglés desde su implantación en el curso académico 1993-1994.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el concepto de 'aula virtual' con el fin de comprender más de cerca el concepto de teleeducación y ver si se puede comenzar a integrar en los centros escolares. Concretamente se describen los tipos de aula virtual (en tiempo diferido o real) y su implantación, los participantes en el proceso de aprendizaje con algún rol determinado dentro de un entorno de aula virtual, las herramientas del aula virtual, las redes de comunicaciones, y se consideran las ventajas y desventajas de un aula virtual .

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se exploran algunas ideas sobre cómo las herramientas computacionales pueden ser usadas en la educación a través de los mapas conceptuales desarrollados en el Institute for Human and Machine de la universidad de Florida del Oeste. Aprovechando los avances tecnológicos presentados, se infiere que la enseñanza a distancia y la presencial evolucionan hacia un punto de convergencia. Concretamente se piensa que los avances tecnológicos permitirán la organización de cursos basados en colecciones de unos módulos publicados por diferentes universidades o editoriales que pueden ser utilizados según los intereses y necesidades de los alumnos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia práctica sobre el desarrollo de versiones en lenguas extranjeras de software educativo multimedia ya existente. Para ello se muestran las destrezas necesarias para llevar a cabo esta labor junto a las tareas específicas que están implicadas en su proceso. Se plantean los problemas relacionados con la adaptación de una lengua a otra, las diferencias culturales que hay que tener en cuenta, así como la transferencia de un entorno institucional de lenguaje a otro entorno que posee unas características diferentes.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una presentación de 'Radio ECCA' (Emisora Cultural de Canarias), emisora exclusivamente educativa nacida en Canarias en 1965. Se describe el sistema de ECCA, su oferta educativa, el alumnado, el personal y sus colaboradores así como la implantación del sistema de radio ECCA en otros países y regiones.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo ha sido publicado anteriormente en el diario 'El País' con fecha de 7-10-1999

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del marco establecido por la Fundación Formación y Empleo 'Miguel Escalera' (FOREM) se explican los precedentes y las experiencias europeas relacionadas con la elaboración de un canal de televisión educativa y de formación en España, así como su viabilidad para llevar tal proyecto a cabo. Se concluye con la idea de que pese a que la formación continua basada en la televisión es una iniciativa poco desarrollada, tiene un potencial de gran expansión que desarrollará una intensa actividad en el futuro.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proyecto 'campus virtual de Madrid', puesto en marcha por la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), por el cual se acercan a los ciudadanos las ofertas de formación que se imparten en dicha Comunidad al mismo tiempo que se acortan las distancias entre los centros urbanos y rurales, gracias al uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en unas Aulas Virtuales. Concretamente se describe el desarrollo del proyecto, el cómo se ha de equipar un aula virtual así como los resultados obtenidos por las mismas. Se concluye resaltando algunas conclusiones relacionadas con dos puntos principales, a saber: el intercambio de asignaturas entre las universidades y la formación continua de profesores de Enseñanza Primaria y Secundaria.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se expresa la necesidad de dar respuesta a las urgencias que plantea la globalización a fin de mejorar el sistema de educación superior colombiano a través de la Universidad Virtual, dentro de la cual la formación en recursos humanos resulta clave. Para ello se plantean los retos relacionados con el proyecto de construcción de un modelo de Universidad Virtual en Colombia. La descripción del proyecto se sitúa dentro de un marco que tiene en cuenta el panorama dentro de las universidades virtuales a través de las experiencias de treinta universidades de Hispanoamérica y treinta de habla inglesa.