999 resultados para Projectos de vida


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lo primero que nos explica son las principales funciones de la médula ósea, así como se produce un injerto de médula, a través de una inyección intravenosa. Después nos habla de la irrigación sanguínea, tanto de los glóbulos rojos como de los blancos, también se muestran las plaquetas, las fundiones de estas y como se combate el virus de la gripe.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nos muestra el corazón y el aparato circulatorio y nos explica como conviene tratarlo. También nos muestra todos los procesos que se producen mediante la respiración. Se hace un viaje por el cerebro en el qual se visitan las diversas partes del que está compuesto para que se comprendan el orígen y sus funciones. También se ve como el cerebro memoriza nuevos conocimientos y los clasifica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Podemos ver como la piel desempeña tanto procesos de protección como eliminación de desechos como para controlar la temperatura, vemos como actúa al quemarse o con una alergia. También podemos ver específicamente el papel de los clientes de la glándulas salivales y de las papilas gustativa coo atacan los bascilos formando las caries. También explica el proceso digestivo a través del esófago y como se produce una buena nutrición.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este episodio nos habla de las neuronas, las funciones que desempeñan estas y como transmiten la información con sus mensajes ultrarápidos. También trata el tema de la vista, como se perciben y se descomponen las imágenes, al mismo tiempo que las formas y los colores son transmitidos por el nervio óptico al cerebro que lo reconstruye. Por último nos habla de momo funciona el órgano del oído y como pueden ser destruidas las células auditivas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nos explica tanto las funciones del hígado como las distintas unidades de trabajo, además da consejos sobre como evitar los excesos alimenticios. También nos habla de otro órgano, los riñones y de cómo estos seleccionan los elementos que serán reabsorbidos y desechos para que sean evaluados. Nos destaca como importante el sistema limfático para mostrar este se hace a través de lso alveolos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nos habla de los huesos y el esqueleto como sustento y protección de los órganos, vemos que la vida es constantemente renovada por unos vasos nutritivos y mientras el esqueleto se agranda gracias a las células y osteoblastos. Otro aspecto del que habla son los músculos ya que son casi la mitad del peso del cuerpo. En la tercera parte explica como emmanaciones de toxina han franqueado las barreras preventivas del cuerpo humano, y como se organiza la defensa delante de esas toxinas desconocidas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este vídeo nos explica como actúan las vacunas en nuestro cuerpo: como ejemplo nos muestra los efectos benéficos de la vacuna del tétanos, al mismo tiempo nos muestra como el Petit Gros que no está vacunado se pone enfermos y es necesario intervenir rápidamente para descartar el peligro. Por otro lado también nos habla de las hormonas, a través del ejemplo del funcionamiento del hipotálamo. Por último se explica la cadena alimentária entre el sol, la vegetación, los animales y el hombre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este vídeo nos explica a través de dibujos animados como se da la reparación y transformación celular de nuestro cuerpo a través de un ejemplo. Explica cómo en el cerebro cada uno clasifica las informaciones del día que darán lugar a un sueño o a una pesadilla. También explica como si una célula llega a equivocarse, el maestro vela y repara el orden. Por otro lado explica la herencia a través de la transmisión de los cromosomas de generación en generación, adquiriendo un poco de si mismo, para que el cuerpo humano se prolongue.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno destinado al alumnado de secundaria y de los últimos ciclos de la primaria. El material, de gran valor educativo, está estructurado en una serie de actividades para que los destinatarios trabajen los diferentes aspectos de la vida cotidiana de la cultura egipcia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo es el cuarto capítulo de la colección. Trata sobre las costumbres rurales y agrícolas que se desarrollaron durante la etapa del Imperio Romano. Se incluyen observaciones didácticas y consideraciones metodológicas para hacer que la pasación del vídeo sea significativa para el alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo es el tercer capítulo de la colección. Relata la forma de vida diaria en una ciudad del Imperio Romano. La diferencia entre os romanos conquistadores y los pueblos conquistados era muy grande, por este motivo su influencia aún hoy se percibe en la administración, el derecho, el comercio y el transporte. Se incluyen observaciones didácticas y consideraciones metodológicas para hacer que la pasación del vídeo sea significativa para el alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo es el segundo capítulo de la colección. Relata la seguridad de las fronteras y la vida de los legionarios y soldados que defendían y conquistaban territorios para generar el gran Imperio que ha pasado a la historia. Se trabajan las consecuencias que se desprendieron de la desintegración del Imperio Romano. Se incluyen observaciones didácticas y consideraciones metodológicas para hacer que la pasación del vídeo sea significativa para el alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo presenta con gran detalle la vida de las abejas, explica, por ejemplo, cuál es el personaje central en una comunidad de abejas o cuáles son las tareas de las abejas obreras, entre otras cuestiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra algunos ejemplos de adaptación a los ambientes secos de la fauna mediterranea. Presenta las diferentes maneras de adaptación de los vegetales en lugares sin o con muy poca agua: caducifolios, perennes. Compara diferentes zonas pluviométricas y sus producciones vegetales. Explica a través de estudios de laboratorio qué nutrientes y cuánta agua necesitan las plantas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo muestra la vida de cinco niños y niñas de diferentes países del mundo, normalmente llamados, países en desarrollo como son: Guatemala, Ghana, Bali, Brasil y Ruanda. Muestra su vida, sus trabajos, la educación que reciben, sus familias, todo aquello que hacen durante el día.