998 resultados para Adoção de TIC


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tres factores definen las principales dificultades que enfrentan los países en desarrollo en el ámbito de la facilitación del comercio: i) conocimiento y uso insuficientes de la facilitación del comercio y de las técnicas y herramientas relacionadas con las TIC por parte de los gobiernos y las empresas (en especial las pymes); ii) capacidad insuficiente para el análisis de las políticas e instrumentos de política desacertados para desarrollar la facilitación del comercio, y iii) coordinación desacertada de las políticas de negociación para la facilitación comercial. Estos obstáculos tienden a reducir las oportunidades de desarrollo de los países y a incrementar los costos del desarrollo económico y el bienestar social en general.Las Naciones Unidas, por medio de sus cinco comisiones regionales, han puesto en marcha un proyecto cuyo objetivo consiste en divulgar las ventajas de la facilitación del comercio, así como las normas, las herramientas y los requisitos necesarios para aplicarla con eficacia. El proyecto se concentrará en la promoción de la facilitación comercial mediante: a) la mejora del conocimiento y la comprensión, por parte de gobiernos y empresas, del proceso de facilitación del comercio y de la función que en él desempeñan las TIC; b) el perfeccionamiento del uso de TIC en pymes para la facilitación del comercio, y c) la creación de capacidad nacional para las negociaciones sobre facilitación del comercio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe un amplio acuerdo sobre la enorme importancia que tienen las pequeñas y medianas empresas (pymes) para mejorar los niveles de empleo, fomentar la innovación y crear ventajas competitivas en nuevas actividades de producción o áreas de servicio. Además, el comercio sin soporte de papel representa una gran oportunidad para enriquecer la productividad, la eficacia y la competitividad en todos los niveles del desarrollo. Para crear las condiciones adecuadas que permitan la participación de estas empresas en el contexto actual de una economía mundial globalizada y automatizada, es fundamental que los gobiernos y las pymes puedan hacer frente a una situación totalmente nueva en cuanto a los aspectos tecnológico, productivo y normativo. En este artículo se plantea que los países de América Latina y el Caribe deben mejorar sus instituciones, herramientas y reglamentaciones de comercio exterior, ya que esta reestructuración conduciría a ventajas para la región en términos de costos y efectividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las TIC como herramientas para la sustentabilidad ambiental. Las TIC y el medio ambiente, un tema a incluir en las agendas públicas. El rol de las TIC en la gestión de desastres naturales. Computación en nube: una alternativa en el cuidado del medio ambiente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las TIC: herramientas clave para alcanzar la igualdad de género ONU MUJERES, Oficina Región Andina. Por una sociedad de la información con equidad de género Dafne Sabanes Plou. “Visualizamos el uso potencial de las TIC para reestructurar redes familiares de comunicación”, entrevista a Juan Eduardo Rojas. “Es una tarea permanente capacitar a administradores de telecentros como líderes tecnológicos en sus entornos sociales”, entrevista a Olga Paz Martínez. “La inclusión de la mujer en las TIC puede hacer una enorme diferencia en la disminución de la brecha digital”, entrevista a Zoraida Franco. “Las TIC pueden ser la herramienta más tangible que tenemos ahora para luchar contra la discriminación de género”, entrevista a Martin Hilbert.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un futuro regional en construcción, Marcelo Bosch. Las TIC como herramienta para la superación de las asimetrías, Mônica Rodrigues. “El impacto de las TIC en la agricultura es enorme”, entrevista a Raúl Hopkins. Prioridades y políticas para el uso de las TIC en el sector agropecuario boliviano, Víctor Vásquez Mamani. “Poner las TIC al servicio de la administración y la gerencia retrasa su impacto en los clientes finales”, entrevista a Hugo Chavarría. “El desarrollo de las TIC en la agricultura debe estar enfocado en el pequeño productor”, entrevista a Blas Espinel. “Nuestras experiencias son replicables en los países de la región”, entrevista a Francine Brossard. Cifras y datos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tecnología NFC: progresos, obstáculos y proyecciones, reportaje. El auge en la descarga de música y libros, reportaje. Ley de promoción de la banda ancha en Perú, entrevista a Roberto Ortiz , Ministerio de Transporte y Comunicaciones del Perú. “Lo que Río ha hecho es verdaderamente revolucionario”, entrevista a Guruduth Banavar, IBM. “Buscamos que las personas que tienen un dispositivo, pero no Internet, puedan conectarse a la red de manera segura y gratuita”, entrevista a Oliver Flögel, Desarrollo digital de Chile. “Con el advenimiento del big data, la infraestructura de comunicaciones se vuelve aun más importante”, entrevista a José Miguel Piquer, INRIA Chile. Breves.