973 resultados para desarrollo de la educación


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen copiado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con este escrito, el grupo manifestante expone que, la implantación de la Ley de Calidad de la Educación, es el momento óptimo para que la biblioteca se incorpore al sistema educativo como recurso fundamental para el desarrollo lector y el manejo de la información de los niños y jóvenes. Pero esto se debe hacer siguiendo una serie de pautas, sobre el marco normativo, las instalaciones y equipamiento, el personal, pautas que se enumeran al final del artículo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las actividades que se desarrollan desde cuatro Organizaciones no gubernamentales. Entreculturas promueve la educación como una de las necesidades básicas de la sociedad que permita reducir las desigualdades sociales, transmitir modelos para el cambio y crear oportunidades de mejora de la calidad de vida. Se trabaja en dos líneas de actuación, proyectos educativos y ayuda humanitaria. Manos Unidas, lucha contra la pobreza, el hambre, la enfermedad, la falta de instrucción y el subdesarrollo así como contra sus causas. En este contexto centran sus esfuerzos a través de campañas de sensibilización, información y formación, por un lado, y financian proyectos de desarrollo por otro. Intermon-Oxfam pretende acercar la realidad de las poblaciones más pobres con el fin de conocer sus problemas y crear una sociedad más activa y comprometida fomentando la solidaridad. Actualmente, pretenden explicar a la ciudadanía la relación entre el empobrecimiento de los paises del Sur y las reglas que rigen el comercio internacional. Finalmente, Amnistía Internacional aboga por la defensa de los derechos humanos. Para ello, no sólo se limitan a denunciar violaciones de estos derechos sino que pretenden prevenirlos a través de la educación en derechos humanos. La labor de esta organización se traduce en actividades y materiales dirigidas a educadores y a los propios jóvenes. Concluye que se trata de cuatro organizaciones no gubernamentales con un mismo objetivo: construir un mundo más justo y solidario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el programa escolar desarrollado en Galicia denominado 'Preescolar na Casa' que surgió con el objetivo de compensar la falta de escolarización de niños y niñas en entornos rurales. Actualmente, el programa se orienta hacia la formación permanente de las familias, considerándola como el apoyo más efectivo, especialmente a las madres. En este sentido, el hogar es considerado como la mejor escuela y los problemas cotidianos son los temas de inspiración para el desarrollo de las actividades. Se pretende que las madres tomen un protagonismo que les permita ejercer como educadoras reflexivas logrando anticiparse a los problemas a través de la observación de los niños. En definitiva, desde 'Preescolar na casa' se intenta que la mujer del ámbito rural gallego consiga la plena equiparación de derechos con el hombre, contribuyendo a la revalorización del papel que desde siempre han desempeñado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La educación social se concibe con el doble objetivo de incrementar las posibilidades socializadoras de la práctica educativa y estimular el papel educador de la sociedad. En este sentido, se describen los distintos ámbitos de intervención de la Educación Social para una formación integral como Educación Permanente, Formación Laboral y Ocupacional, Educación en y para el Tiempo Libre, Animación Sociocultural y Desarrollo Comunitario, Educación Especializada en problemas de exclusión, inadaptación y marginación social y, finalmente, Educación Cívicosocial.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una nueva versión de educación a distancia, el 'e-learnig', que se está imponiendo en España con gran fuerza debido al desarrollo de las nuevas tecnologías. Consiste en plataformas de teleformación o 'entornos virtuales de aprendizaje (EVA)' que ofrecen múltiples ventajas: correo electrónico entre profesor y alumno, foros, chats -comunicación sincrónica on line-, inclusión de noticias y programas de control remoto de ordenadores. Finaliza con una explicación del funcionamiento del programa y del trabajo que desempeñan los educadores a través de este medio, en el entorno de aprendizaje virtual que ha adquirido el área de formación del profesorado de la Comunidad de Madrid.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el entorno del niño como factor estimulante de aprendizaje e instrumento regulador del desarrollo infantil. Se centra en los entornos neoliberales, los cuales considera generadores de frustraciones pedagógicas y fracasos posmodernos y pretende la creación de barricadas culturales y valores protegidos para combatir los entornos neoliberales desde la educación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo se repasan los Reales Decretos de desarrollo de la Ley de Calidad en los diferentes niveles y etapas educativas: Educación Preescolar, Educación Infantil, educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Se dan unos breves apuntes sobre lo establecido para cada uno de estos niveles en cuanto a áreas educativas, tipos de evaluación para pasar de un ciclo a otro, novedades como la introducción de las nuevas tecnologías, asignaturas y cursos en los que se dividen, enseñanza de idiomas, etc.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este número de la revista está dedicado a las Nuevas tendencias de la Educación Ambiental

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis del pensamiento y las capacidades de los jóvenes partiendo de la Historia del Pensamiento. Considera que el origen de las habilidades (de jóvenes y adultos) debe buscarse en la socialización y en la educación, se aprenden y después se pueden desarrollar en diferentes momentos de la vida, por lo tanto el papel de los padres y profesores es crucial para que el desarrollo del joven. Finaliza con una serie máximas para avanzar en el pensamiento autónomo, o para pasar del sentido común a la capacidad de juicio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se habla del concepto de educación sexual y de los Centros Jóvenes de Anticoncepción y Sexualidad, cuyo objetivo es ofrecer información y asesoramiento a la población joven sobre estos temas. También se plantean una serie de reflexiones en cuanto a educación sexual en los centros educativos: reticencias, falta de recursos, etc. y se ofrecen propuestas para mejorar la situación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una serie de gráficos estadísticos que recogen información sobre la formación básica de personas adultas de la Comunidad de Madrid durante el curso 2001-2002. Se centra en los datos relacionados con la mujer sobre diversos aspectos como, la alfabetización, consolidación de conocimientos, graduado escolar, educación secundaria, acceso a otros ciclos, desarrollo personal, ampliación cultural, idiomas, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.