998 resultados para MEC


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Manual sobre la dinámica de grupos, centrado en todas las áreas posibles del currículo. Se dividide en dos partes, una primera donde se explican los aspectos teóricos relacionados con el grupo: definición, niveles y estructuras en el grupo, tipologías de dinámicas, juegos y/o estrategias. Además, se proporcionan una serie de orientaciones metodológicas y consejos para la elección de una dinámica en función de los objetivos planteados, ambiente físico, tiempo y materiales, así como se ofrecen los pasos para configurar las dinámicas y los criterios para su desarrollo y evaluación. La segunda parte, eminentemente práctica, está constituída por un total de cuarenta fichas para aplicar los conceptos previamente expuestos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge el texto de Ortega El tema de nuestro tiempo, junto con una introducción que sitúa la figura del filósofo en su contexto histórico y en el desarrollo de la historia de la filosofía. Asimismo se incluyen una serie de actividades a desarrollar por el alumno y un vocabulario que proporcionan los elementos necesarios para analizar y comentar dicho texto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto desarrollado dentro del Plan de Apoyo a Programas de Educación para la Salud

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Adaptaci??n de un cuento popular para ser utilizado principalmente por ni??os sordos. Sirve como elemento motivador y complementario a la comunicaci??n de aquellos ni??os deficientes mot??ricos que por su dificultad para emitir lenguaje oral necesitan apoyar su comunicaci??n con m??todos aumentativos-alternativos. Como sistema alternativo se eligi?? el sistema SPC (Sistema de S??mbolos Pictogr??ficos para la Comunicaci??n) de signos pictogr??ficos pues representan de forma clara la realidad, siendo m??s comprensible el texto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Adaptaci??n de un cuento popular para ser utilizado principalmente por ni??os sordos. Sirve como elemento motivador y complementario a la comunicaci??n de aquellos ni??os deficientes mot??ricos que por su dificultad para emitir lenguaje oral necesitan apoyar su comunicaci??n con m??todos aumentativos-alternativos. Como sistema alternativo se eligi?? el sistema SPC (sistema de s??mbolos pictogr??ficos para la comunicaci??n) de signos pictogr??ficos pues representan de forma clara la realidad, siendo m??s comprensible el texto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Documento orientativo para el profesorado de Tecnología del primer ciclo de la ESO en el que se recoge la organización de contenidos y el desarrollo de unidades didácticas del área. En la introducción se expone qué es la tecnología, qué valor educativo tiene en el sistema escolar y en qué marco de referencia se inscribe. Seguidamente se presenta un ejemplo de programación de ciclo compuesta por diez unidades didácticas. Y a continuación y como núcleo del documento, se expone el diseño y los materiales de la unidad didáctica 1, puesta en práctica en un grupo de 28 alumnos de 7õ de EGB (futuro primer año de secundaria) del Colegio Público José Simón Cabarga de Santander de febrero a abril de 1993, con unos resultados satisfactorios. Finalmente, se exponen de manera somera los principales recursos necesarios para desarrollar la unidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con el asesoramiento y colaboración de FUNDESCO

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo realizado para orientar a los profesores de educación física a preparar sus sesiones de manera más rápida y fácil, evitando caer en la monotonía, acondicionando el entorno y adaptándose a las peculiaridades de los alumnos. Tiene como objetivo ayudar al profesor a elaborar los ejerciciós y actividades físicas de manera que se utilicen mejor y que se puedan modificar en función a sus propias necesidades. La obra se estructura en tres partes: la primera parte está consagrada al examen de lo que son las condiciones de utilización de los medios didácticos, de sus condiciones de elaboración, de la situación actual del mercado de medios didácticos en materia de actividades físicas. La segunda parte se ocupa de los que se requiere para la elaboración de los medios didácticos, materiales disponibles, tareas a cumplir y la tercera parte, trata de la elaboración concreta, desde el encargo hasta el servicio postventa, y cómo se desarrolla la elaboración de los medios didácticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en el que se recoge cómo el sistema educativo español cuenta con un apreciable conjunto de recursos, personales y materiales, relacionados con la tutoría y con la orientación y la intervención psicopedagógica. El trabajo se estructura en tres grandes apartados: en el primero se contempla la fundamentación teórica tanto de la tutoría como de la orientación psicopedagógica, así cómo el modelo organizativo y funcional propuesto por el Ministerio. En el segundo apartado se recogen las funciones y la organización tanto de la acción tutorial como de la acción del departamento de orientación de los centros. Y en el tercer apartado se exponen las funciones generales, específicas y especializadas de los equipos interdisciplinares que forman los departamentos de orientación y apoyo de los centros educativos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales elaborados por Centros Experimentales de EGB para servir de instrumentos de apoyo al profesorado de ciencias naturales de la educación primaria. Los mismos son sugerencias de cómo trabajar en el aula, siguiendo los programas y metodologías propuestos en la Reforma del ciclo superior, la reformulación del ciclo inicial y medio y escuelas rurales. Los documentos y materiales expuestos tratan las siguientes unidades didácticas: el reino vegetal en tu ecosistema, tratamiento de la energía, el suelo, itinerario pedagógico, visita al nacimiento de un rio, investigando con los animales, el clima y la materia. Cada una de estas unidades didácticas presenta una introducción con la descripción de la misma, sus objetivos y un conjunto de actividades a realizar por el alumnado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo es conocer el uso que los docentes realizan de la prensa en la escuela, cuál es su valoración y de qué manera se configura su práctica en el aula. Su contenido se estructura en tres apartados: en el primero se realiza una aproximación teórica de la prensa y de su introducción en la escuela; en el segundo se recogen los programas sobre prensa-escuela desarrollados en Francia, Estados Unidos entre otros países y el desarrollado en España y, en el tercer apartado el Convenio prensa-escuela realizado entre el MEC y la Comunidad Autónoma de Murcia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Vol.1: El marco general. Vol.2.: El director del colegio. Vol 3.: El profesor de apoyo. Vol. 4.: El profesor tutor. Vol. 5.: La planificaci??n del primer programa. Vol. 6.: La programaci??n : elementos complementarios. Vol. 7.: La organizaci??n del aula. Vol. 8.: Hojas de actividades

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo del desarrollo evolutivo del alumnado de ocho a once años, se analizan los distintos aspectos que intervienen en la composición plástica, sugiriendo puntos metodológicos para potenciar y favorecer el pensamiento divergente. Asimismo, se indica cómo utilizar el material y se detallan las técnicas más características para estas edades. En el capítulo El trabajo del niño se exponen los criterios de evaluación así como ejemplos de criterios de evaluación de distintos hábitos y destrezas.