951 resultados para água subterrânea


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la Escuela Universitaria de Educación de la Universidad de Valladolid, por 3 profesores del centro, para la asignatura de Lengua Francesa en la Diplomatura de Maestro. Los objetivos eran: facilitar la labor del docente universitario aportándole pautas de intervención, material auténtico y una base de datos sobre la lengua y la cultura francesa y potenciar la calidad de la enseñanza del francés, innovando en las prácticas docentes e inyectándolas mayor dinamismo. El proyecto se ha elaborado en tres fases: 1. Se realizó la consulta bibliográfica necesaria para la elaboración de una guía didáctica; 2. Se planificaron y elaboraron cada una de las carpetas con contenidos diferenciados; 3. Se maquetó la guía. La guía didáctica elaborada sigue el modelo metodológico de la Simulación Global y se ha construido en torno al tema la Universidad del siglo XXI. La realización del proyecto ha tenido efectos muy positivos en las investigadoras, tanto a nivel individual como a nivel de equipo enriqueciendo sus conocimientos y ampliando sus puntos de vista. En cuanto a la guía elaborada, se considera que proporciona al docente una amplia base de datos lingüísticos y culturales y una variada propuesta de actividades y tareas de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca, por 2 profesores del centro para la asignatura de Psicología del Pensamiento y del Lenguaje. El desarrollo del material que se presenta se ha orientado hacia 4 objetivos fundamentales: facilitar la extensión y aplicación de los contenidos teóricos de la asignatura de psicología aplicada, aumentar la motivación y el rendimiento académico de los alumnos, posibilitar un aprendizaje más personalizado y adecuado al ritmo de cada alumno, y automatizar y organizar tareas de la labor docente que permitan un seguimiento más individualizado del trabajo de cada alumno y su evolución hacia la consecución de los objetivos previstos de la asignatura. El resultado es una guía didáctica para las prácticas de Psicología del Pensamiento que pretende enlazar los contenidos teóricos de la asignatura con ejercicios prácticos que a la vez que facilitan la comprensión favorecen una visión aplicada de la asignatura. La guía está realizada en formato html para que los alumnos tengan feedback continuamente de lo que realizan. Tiene 21 ejercicios prácticos distribuidos en 8 unidades didácticas que se corresponden con el temario de la asignatura. La experiencia ha sido positiva y se refleja en la evaluación de la calidad docente, así como en el alto interés que han demostrado los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la Universidad SEK de Segovia, por 5 profesores del centro para la asignatura de Francés para el Turismo de la Diplomatura de Turismo. Con el desarrollo de una plataforma Web educativa para el apoyo académico de esa asignatura, se espera contribuir a mejorar su docencia y promover la innovación educativa dentro de la Universidad. La aplicación multimedia facilita la tarea de consulta y aprendizaje al visualizarse los diferentes tipos de información (texto, audio, vídeo, etc.), de forma simultánea en el ordenador. Se ha creado un conjunto de actividades interactivas y tareas de evaluación en lengua francesa, un archivo de grabaciones digitales y audiovisuales en francés relacionadas con el Patrimonio artístico y cultural de Castilla y León y una recopilación y selección de materiales didácticos de carácter bibliográfico tradicional y enlaces de Internet relacionados con este área de conocimiento. Con la página Web y el CD elaborado se han conseguido los objetivos previstos, no sólo en cuanto a la calidad de las imágenes y sonidos empleados, sino también en cuanto al nivel de interactividad que tiene el proyecto en su conjunto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se lleva a cabo por un grupo de profesores del Colegio Público 'Solar del Cid' de Burgos. El objetivo principal de esta guía es el estudio del entorno como parte fundamental de una Enseñanza más activa: potenciar una Enseñanza más libre orientada a la utilización del entorno para encarar la Educación con un ánimo más lúdico y real no por ello menos concreta y pedagógica. La guía consta de cuatro rutas didácticas sobre una zona poco conocida de la provincia de Burgos y es a la vez un instrumento escolar formativo con un rico y variado compendio de programas y aspectos temáticos relacionados con el estudio, que alcanza desde lo Geológico a lo Histórico. El trabajo no está publicado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo realizado por un profesor del CRA 'El Carracillo' de Segovia con la colaboración de dos arqueólogos, se trata de una Guía didáctica dirigida a los alumnos del primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) como complemento a las enseñanzas mínimas correspondientes al área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, en el bloque de las Sociedades Históricas. Tiene como objetivo general, conocer la propia sociedad, su pasado histórico, así como el espacio o territorio donde se desarrolla la vida de la Comunidad. La metodología sigue el esquema: Observación-Análisis-Conclusión personal. El estudio en sí consta de una introducción en la que se exponen los fundamentos pedagógicos del estudio y está diseñada para abordar temas referidos a Sociedades Prehistóricas y a que los alumnos elaboren su significado para la construcción de formas de vida y más concretamente relacionados con nuestra región en puntos específicos de nuestra Comunidad. Como infraestructura didáctica presenta: -Fichas de trabajo para el alumno proporcionándole una pauta para analizar el tema en cuestión; -Diapositivas; -Dibujos e ilustraciones; -Croquis descriptivos de los diferentes lugares o yacimientos donde se localiza el hecho cultural, objeto de estudio; -Cartografía facilitando la localización de los lugares; -Fichas de evaluación y bibliografía de apoyo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto está realizado por un grupo de 10 profesores de escuelas rurales incompletas - Ribera del Duero - en la zona de Aranda de Duero- (Burgos). Se trata de una guía didáctica para el estudio y conocimiento del Camino de Santiago al objeto de acercar éste a los alumnos de quinto, sexto, séptimo y octavo de EGB, la ruta propuesta como tema de trabajo, aborda el estudio desde varios puntos de vista, incluídos en el Curriculum escolar, geográfico, histórico, lingüístico, turístico, etnográfico..., como objetivos se proponen: Identificar y localizar los rasgos físicos más destacados - Clima, relieve, vegetación, fauna, localización geográfica,... - de la zona de Castilla y León por donde atraviesa el Camino de Santiago; la España Medieval y especialmente la Comunidad de Castilla y León en los aspectos de urbanismo, demografía, arte, cultura, economía. Observar y reconocer las distintas formas de vida, costumbres y tradiciones de los lugares por donde pasa el Camino de Santiago, valorar la riqueza cultural y observar, conocer y diferenciar el arte románico y gótico que aún se conserva en la ruta Jacobea. Conocer el valor arquitectónico, económico, político, ideológico, cultural, y religioso de las catedrales. El proyecto consta de una guía didáctica para el profesorado, documentos de información, documento de trabajo, cuaderno de trabajo del románico y gótico, cuaderno de ruta y apuntes, video y diapositivas. El trabajo no está publicado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto está realizado en Cuéllar (Segovia) por una profesora de Filosofía del IES Marqués de Lozoya. El objetivo fundamental es ayudar a los departamentos de actividades de los Centros de Educación Secundaria con un instrumento útil para elegir, programar y llevar a cabo actividades culturales que tengan una orientación didáctica, orientar sobre las áreas de interés de cada actividad a la edad idónea de los alumnos, recomendaciones acerca de su organización y programación. Desarrollan como actividades a realizar: - actividades que puedan organizarse con carácter permanente. museos, monumentos, colecciones de arte, - actividades que cuentan con una programación habitual periódica: conciertos, representaciónes teatrales, etc; - actividades que tienen caracter esporádico, pero que son previsibles, - exposiciones. Añaden además medios de información o contacto. Para realizarlo se ha contactado con todos los organismos oficiales y colectivos privados que organizan o coordinan y colaboran en la realización de actividades con grupos de estudiantes. Se ha seleccionado el material recabado, buscando lo más orientativo desde el punto de vista pedagógico. Se han visitado todos los lugares descritos y valorados. Además del documento, que se presenta en papel y en soporte informático, se dispone de una amplia documentación, de la que se incluyen los datos más útiles en el documento. Han empleado los materiales de investigación, elaboración, enmarquetado, etc. Habituales: grabadora, teléfono, vehículo, fax, correo, software necesario, etc. No está publicado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no ha sido publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no ha sido publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no ha sido publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado por tres profesores de la provincia de Valladolid. Tiene como objetivo: Presentar distintos tipos de materiales y recursos para el mejor conocimiento de la Comunidad de Castilla y León. Está dirigido a los Centros de Educación Primaria y Secundaria de la Región de Castilla y León. Por su contenido pretende ser un instrumento didáctico sobre recursos bibliográficos, informáticos y audiovisuales, recursos del entorno natural y social (patrimonio histórico-artístico, museos, archivos, patrimonio natural) y recursos institucionales (instituciones educativas, locales, culturales, editoriales y medios de comunicación). La metodología de trabajo seguida: 1) Recogida de datos. 2) Visitas y análisis de recursos. 3) Elaboración de ejemplos y modelos. 4) Sistematización de la información: registro informático. 5) Clasificación de los recursos en relación a los contenidos curriculares. 6) Elaboración de la guía. El trabajo no ha sido publicado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado por dos profesores del IES Venancio Blanco de Salamanca. Tiene como objetivos: - realizar una guía que sirva como apoyo y que pueda ser útil para los tutores que tienen que realizar el seguimiento de la FCT (Formación en Centros de Trabajo) ya sean del centro docente o del centro de Trabajo. Las fases de desarrollo del proyecto: - recogida de datos de formula selectiva de empresas donde tengan convenios firmados para que los alumnos puedan realizar la FCT y en las cámaras de Comercio y Asociaciones de Empresarios de Castilla y León - análisis y contraste de necesidades que tengan en las empresas los tutores - conocimiento de los modelos adaptados o propuestas por otros regiones semejantes y valoración sobre la eficacia y aplicabilidad. Los contenidos del proyecto: información general sobre la Formación en centros de Trabajo, requisitos de los centros y una síntesis de las actividades a realizar en referencia a la Formación en los Centros de trabajo y la propia guía para tutores..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía realizada en la Universidad de León, por profesores del área de Física Aplicada en Escuela de Ingenierías.Partiendo de la experiencia en prácticas de laboratorio y consultadas guías de otras universidades se ha desarrollado un sistema que permite acercar el desarrollo de los fenómenos físicos a cualquiera tipo de usuario, bien sea profesor o alumno. Se espera que la guía favorezca el aprendizaje de los alumnos, disminuya el fracaso escolar y potencie la eficacia de las prácticas. La guía esta en soporte CD-ROM interactivo y contiene 15 prácticas.