983 resultados para ecología


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigación previa con el mismo título

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad dirigida a los docentes con el objetivo de crear en el aula escenarios democráticos propicios para el fomento de la participación pública. Incluye una unidad didáctica complementada con una serie de documentos que tratan en torno a una noticia (documento 1) sobre la implantación de una plataforma petrolífera en la costa cantábrica. Además de la noticia se presenta un cuestionario (documento 2) que puede ser utilizado al comienzo y al final de la simulación para conocer las variaciones en las ideas y actitudes de los alumnos ante el tema; unas orientaciones (documento 3) que definen el perfil de cada actor social y sugieren el tipo de investigaciones que puede desarrollar cada equipo para defender su postura en el debate. Varios documento polémicos (documento 4) que completan la información de la noticia inicial y desarrollan de forma verosímil argumentos e informaciones que podría utilizar cada actor social en la controversia. Un cuestionario (documento 5) que permitirá centrar el debate y facilitará la decisión final. Indicaciones y pautas (documento 6) que guiarán el trabajo de los equipos y facilitarán los procedimientos para su evaluación. Por último una serie de informaciones complementarias (documento 7) que profundizan en el tema y pueden ser utilizadas por los alumnos como primera fuente de información. El último de los documentos que se incluyen es una relación de sitios de Internet en los que se puede encontrar más información relacionada con el tema de la controversia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para el aprendizaje temprano del niño. Tiene las respuestas a muchas de las preguntas que un niño puede hacer sobre sí mismo y el mundo que le rodea. El texto tiene dos niveles de dificultad y varios tamaños de letra. El segundo nivel es el de mayor dificultad con un vocabulario apropiado pensado para lectores más expertos. Hay un glosario alfabético.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Describe las características climáticas y el mundo de las selvas desde las de América del Sur a los bosques tropicales de Australia, descubriendo las plantas y los animales que allí viven y las preocupaciones ecológicas para conservar este ecosistema.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es una introducción a diversos entornos de nuestro planeta. Contiene información sobre todas las formas de vida en montañas, desiertos, océanos y bosques, y ofrece una reveladora mirada a la interacción de plantas, animales y personas. También examina cómo las personas han dañado el medio ambiente, y la mejor manera de mejorar la situación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se descubren algunos aspectos de este hábitat, en el que las lluvias escasean o no existen, pero con gran abundancia de vida, tanto de plantas como de animales; y la forma en que éstos coexisten y dependen unos de otros para sobrevivir.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un ecosistema es una zona geográfica donde plantas,animales, microorganismos, el paisaje y el clima interactúan. La totalidad de la superficie de la Tierra se puede considerar como un mosaico de ecosistemas interconectados. Se comparan los cambios climáticos y atmosféricos producidos en nuestro planeta hace millones de años, y que ocasionaron la extinción en masa de formas de vida, con los devastadores episodios que se viven actualmente, como la corriente de El Niño. Al final del libro hay una pequeña bibliografía y direcciones de páginas web.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para los estudiantes de nivel avanzado en biología, geografía y ciencias de la Tierra, que necesitan una introducción a la ecología. El texto comienza con la ecología de los distintos organismos y se mueve, a través de las comunidades y los ecosistemas, a las consideraciones globales de la biogeografía, la co-evolución y la conservación. Destacan historias de casos, perspectivas históricas y polémicas teorías. Esta edición se ha puesto al día con los actuales planes de estudio mediante la adición de más material sobre la cuestión de la conservación, dando cobertura a los principios de la conservación y la utilización de estudios de casos para dar ejemplos de las políticas de conservación en la práctica. Tiene glosario, bibliografía, índice.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación consta de veintiocho capítulos, la mayoría de dos páginas. En cada uno de ellos, un párrafo de texto ofrece una visión general de un aspecto particular de la ecología del río o del estanque. El espacio restante está repleto de fotografías de la flora o la fauna, acompañadas de un epígrafe con una o dos frases de identificación y descripción de sus características básicas. Se incluyen cómo es la vida en el estanque de temporada, así como estudios de los tipos de peces, aves acuáticas, aves, reptiles, mamíferos, insectos, moluscos y plantas que se encuentran en estos ambientes. La mayoría de las plantas y los animales representados son comunes en Europa ; también se encuentran en América del Norte. Tiene glosario e índice.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es una disciplina científica relativamente nueva, que estudia las relaciones entre los seres vivos, dentro de cada especie y entre especies diferentes, y entre éstos y su entorno. Por lo que también forma parte del estudio los aspectos físicos del medio ambiente, tales como la composición de las rocas, del suelo, del aire y del agua. El estudio ecológico se divide en varias fases, en primer lugar, se realiza el trabajo de campo que recopila información en el mismo medio natural y del que se obtienen unos datos, que sirven después para completar los estudios en el laboratorio y realizar experimentos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Nuevo recurso diseñado para ayudar el paso entre el General Certificate of Secundary Education (GCSE) y los requisitos de un nivel superior de Geografía. El manual cubre las necesidades del nuevo plan de Edexcel B Geografía nivel A2. Incluye los temas clave para que los estudiantes puedan estar seguros de que han cubierto totalmente el curso. Ofrece estudios de casos para reforzar los principales conceptos geográficos; una serie de oportunidades para el trabajo de campo, la investigación independiente y el uso de las TIC. El vocabulario, la estructura y el enfoque de los temas están pensados para que coincidan con el nivel de la especificación. Los contenidos están estructurados en cuatro unidades: personas, tiempo y clima; biomasa mundial; población mundial; la transformación de la economía mundial, con un sumario, referencias bibliográficas y sitios web al final de cada una de ellas. Tiene, además, un índice.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran evidencias de la magnitud y complejidad de los problemas medioambientales a los que se enfrenta la Tierra, y cómo nuestros actos cotidianos contribuyen al cambio climático. La protección de nuestro planeta nunca ha sido más importante y urgente que en la actualidad y sólo requiere un poco de comprensión, compromiso y motivación por nuestra parte para poner las soluciones que éste necesita.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa interactivo que presenta tres tipos de contenidos: - Conceptuales relacionados con la Botánica Sistemática, entre los que se recogen los conceptos de Espermatofitas y Gimnospermas, la descripción de estas últimas y algunos datos de interés (distribución y ecología). - Conceptuales relacionados con los usos que se han dado o se dan en la actualidad a las diferentes especies de Gimnospernas (Etnobotánica). - Procedimentales con los que se adquiere destreza en el manejo de claves dicotómicas y observación de caracteres morfológicos para identificar a las Gimnospermas. A estos contenidos se puede acceder de variadas formas, usando el programa de manera global o por módulos y permite su uso en Primaria, en todos los niveles de ESO, en algunas optativas de la ESO, como la Botánica Aplicada y la Ecología, en las Ciencias medioambientales del Bachiller y en 1o. y 3o. de BUP. Incluye una unidad didáctica complementaria del programa. La guía que se acompaña contiene una serie de propuestas de trabajo para los diferentes niveles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía pensada para ayudar a los profesores a confeccionar unos materiales didácticos que fomenten la Educación Ambiental en el currículo de Ciencias de la ESO. Esta constituida por una serie de actividades, dirigidas a los alumnos, que tratan muy diversos temas: Geología, Zoología, Botánica, Ecología urbana, aire, suelo, etc. Cada actividad propuesta consta de una introducción, objetivos, actividades iniciales, material, metodología y, finalmente, unas actividades complementarias. Para facilitar su uso se ha dividido la guía en diferentes secciones: Mundo animal, Mundo vegetal, Suelo, Agua, Aire, Geología, Ecología urbana, y Los medios de comunicación en la Educación Ambiental. El profesor podrá introducir las actividades en el momento que estime oportuno dentro de su programación.