986 resultados para Diversidad genética como recurso


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una memoria de trabajo compuesta por cuatro apartados: justificación, clasificación de las danzas recogidas, programa de acceso las danzas en la escuela y una muestra de fichas en proceso de elaboración.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso se puede acompañar de un juego (El joc dels bolets - El juego de las setas), que se puede solicitar al Servei d'Educació Ambiental en la dirección: sea.dma@gencat.net

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad del vídeo es la toma de conciencia de la sociedad para la preservación del agua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Carpeta didáctica para conocer Asia y fomentar actividades positivas ante otras culturas y formas de pensar. Se proponen actividades para trabajar de forma general las características culturales asiáticas (historia, población, razas, economía, política, lenguas, étnias, religiones, arte y el papel de la mujer) y se proporciona información breve de cada país (superficie, población, capital, religión, recursos naturales, renta per cápita, tasa de alfabetización, esperanza de vida, lengua, etc.). Acompañando a esta documentación se complementa con una guía didáctica donde se especifican los objetivos didácticos para cada ciclo de primaria y se describen las actividades específicando el material necesario para llevarlas a cabo. Esta unidad didáctica se puede complementar con material audivisual (exposición 'Asia hoy', montaje de diapositivas, cassette de música asiática autóctona, cuaderno para colorear).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica para conocer la cultura asiática y fomentar actitudes positivas ante otras culturas y formas de pensar. Se proponen actividades para trabajar de forma general las características culturales asiáticas (historia, población, razas, economía, política, lenguas, étnias, relegiones, arte y elpapel de la mujer) y se proporciona información breve de cada país (superfície, población, capital, religión, recursos naturales, renta per cápita, tasa de alfabetización, esperanza de vida, lengua, etc.). La unidad didáctica se complementa con una guía didáctica donde se especifican los objetivos didácticas para cada ciclo de Primaria y se describen las actividades especificando el material necesario para llevarlas a cabo. Esta unidad didáctica se puede complementar con material audiovisual (exposición 'Ásia hoy', montaje de diapositivas, etc.). Se incluyen actividades para desarrollar en áreas de conocimiento como Ciencias Sociales, Lengua, Naturales, Ética y Música.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta en dos capítulos respectivamente, por un lado, un vídeo titulado 'Somos iguales y diferentes' en el que una niña de origen marroquí explica su experiencia como inmigrante; y por otro lado, un vídeo titulado 'Un pastel mal repartido' en el que dos jóvenes de ambientes diferentes se dan cuenta del problema de la desigualdad y la marginación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta en dos capítulos respectivamente, por un lado, un vídeo titulado 'Somos iguales y distintos' en el que una niña de origen marroquí explica su experiencia como inmigrante; y por otro lado, un vídeo titulado 'Un pastel mal repartido' en el que dos jóvenes de ambientes diferentes se dan cuenta del problema de la desigualdad y la marginación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de orientaciones para conseguir implementar una adecuada atención a la diversidad, en el entorno de ESO, a través de consejos prácticos. La atención a la diversidad es un tema de preocupación generalizada entre el profesorado pero no desde sus principios o sus consecuencias, si no desde la aplicación práctica del precepto. Este documento intenta abrir, con cincuenta propuestas, esa inquietud práctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto presenta la creación de una prueba informatizada de evaluación cognitiva inicial y de un programa informatizado de mejora de la atención, concentración y memoria para la población que se escolariza en los centros de adultos. Los resultados obtenidos pertenecen a dos conjuntos de datos: los obtenidos en el curso 2008-2009 con el objetivo de conocer el estado de los procesos básicos de desarrollo cognitivo de la población escolarizada en los centros de adultos, y los obtenidos en el curso 2009-2010 como consecuencia de la aplicación de un programa de mejora de la memoria, la atención y la concentración. En el primer conjunto de datos se observa una clara disminución de la capacidad atencional con la edad. Los alumnos de los centros de adultos mayores de 65 años obtuvieron un peor rendimiento en las tareas de atención y concentración que aquellos alumnos cuyas edades estaban comprendidas entre los 50 y los 64 años. Al mismo tiempo, esta baja capacidad atencional se relacionó, para todos los alumnos, con déficits en memoria visual inmediata y demorada. Teniendo en cuenta estos resultados, en el curso 2009-2010 se llevó a cabo un programa de entrenamiento en atención, concentración y memoria visual inmediata y demorada. Los resultados del programa muestran una clara mejora en la capacidad atencional (aumento de aciertos y disminución de errores), una mejora en la memoria visual inmediata (disminución significativa de errores de reconocimiento) y un mejor rendimiento en memoria visual demorada (mayor número de aciertos).