973 resultados para Deporte


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Revisión bibliográfica de la enfermedad del Síndrome de Down junto con la elaboración de un programa de 9 meses centrado en el desarrollo del trabajo aeróbico y el trabajo de fuerza.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El principal motivo para elaborar este trabajo fin de grado ha sido la propia motivación que supone investigar y trabajar sobre un tema tan importante dentro de la educación, ámbito en el cual me gustaría desempeñar una labor profesional. Sin embargo, no es el único. También he notado a lo largo de mis años de estudiante universitario que había una gran cantidad de artículos y trabajos de otros autores respecto a este tema. No obstante, no existía ni de lejos, la misma cantidad de propuestas prácticas. Es decir, encontré mucha teoría y pocos proyectos puestos en práctica. Así pues, he querido incluir en este trabajo un apartado donde se describe una unidad didáctica para la asignatura de educación física y con el claro objetivo del desarrollo íntegro de los estudiantes a través de una educación basada en valores. De este modo y respondiendo a la pregunta referente al aspecto innovador de mi trabajo, lo que aporta mi trabajo con respecto a otras investigaciones es la propuesta práctica que se desarrolla en el último apartado, una unidad didáctica desarrollada en base a la educación en valores y que busca la educación íntegra del alumnado. En este caso, en educación física y para alumnos de 3º de la E.S.O. Por otra parte, creo necesaria la investigación de este trabajo dada la poca evolución que ha seguido la educación en los últimos tiempos. La sociedad ha sufrido enormes cambios a un ritmo frenético y no ha ocurrido lo mismo con la educación, que se ha quedado, a mi parecer, anclada en objetivos, contenidos, metodologías… de hace décadas. De ahí la necesidad de investigar en otras formas de educación dando prioridad a temas como los valores o las actitudes sobre conocimientos y procedimientos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy en día se ha demostrado estudiando los hábitos deportivos de la gente que las personas prefieren practicar un deporte no reglado o federativo volcándose los practicantes hacia un deporte más libre, menos competitivo y con una flexibilidad mayor. Pero se ha podido ver como por lo general en los polideportivos no se ofrecen actividades que cumplan con estas características. Por eso este trabajo va enfocado a crear una propuesta innovadora relacionada con las actividades outdoor o actividades en el medio natural en los polideportivos de la comarca vizcaína del Gran Bilbao. Estas actividades se llevaran a cabo en los polideportivos que la empresa Emtesport S.L. tenga competencias administrativas y gestoras integrales. De esta manera se podrá fomentar una vía alternativa de practicar deporte y realizar ejercicio físico en diferentes municipios de la comarca. Estas actividades se llevaran a cabo mediante la empresa Emtesport S.L. porque siendo esta una empresa referente que ofrece diferentes servicios y gestiona muchas de las instalaciones de los municipios de Vizcaya será más fácil llegar con un mismo proyecto a un mayor número de usuarios que busquen una práctica esporádica. Es decir, creando un único proyecto con un cuadrante de horarios y de grupos adecuado servirá para aplicarlo en todos los polideportivos que gestiona Emtesport S.L. Además el hecho de aplicarlo en más de un polideportivo a la vez podrá ayudar a crear grupos con un número de gente suficiente. Fenómeno que no se conseguiría en muchos casos aplicando este proyecto en un único polideportivo o municipio. En un principio se optará por externalizar este servicio creando convenios entre empresas que se dedican en estos momentos a ofertar este tipo de actividades, pero viendo la viabilidad y éxito de estas actividades se intentara estudiar la posibilidad de crear una línea de servicios propia dentro de la empresa Emtesport S.L llevada a cabo por los recursos humanos especializados de esta. Las actividades con las que se emprenderá este proyecto serán en un principio actividades desarrolladas en el medio acuático, puesto que el hecho de que sea necesario el uso de material específico para la práctica de las mismas y que normalmente el público al que se quiere llegar no dispone de este material, creara una situación favorable para que esta idea tenga un éxito social y económico en el futuro. Por último cabe mencionar que entre las actividades que se llevaran a cabo en este proyecto se encuentran las siguientes: cursillos de surf y paddlesurf, buceo, cursillos de vela, wáter slackline y rutas en piragua.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Con el presente estudio descriptivo se pretende obtener los siguientes objetivos: reunir la mayor bibliografía posible sobre las lonjas juveniles. Conocer estos tipos de espacios y qué actividades son las que se realizan en ellos. Tomando como punto de partida la observación de una lonja ubicada en el barrio Bilbaíno de Zorroza, se analizarán los comportamientos que se dan en estos espacios. Además se pretende ofrecer terminología sobre la juventud de hoy en día y las actividades de ocio en las que participan. Los estudios previos destacan un elevado consumo de drogas seguido de hábitos sedentarios. Al mismo tiempo, se presenta una propuesta de intervención en estos espacios y poder así ofrecer alternativas de ocio contra el sedentarismo a medio y largo plazo. Se espera de este trabajo que nos ofrezca más información sobre las actividades que se realizan en las lonjas juveniles y el tipo de drogas que más se consumen ellas, así como la frecuencia con la que se consumen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene como objetivo el diseño de una herramienta práctica y fácil de llevar a cabo que permita al seleccionador de talentos tener una lista de los mejores pelotaris en base a todos los factores influyentes en el rendimiento. Para ello, primero se lleva a cabo una revisión sobre cuáles son los factores influyentes y como valorarlos. Posteriormente, la revisión se aplicará en el deporte de la pelota mano, diferenciando importancias entre los indicadores de cada factor y entre factores. Finalmente, el resultado será una herramienta con indicadores y los protocolos para medirlos que permita poner una nota lo más objetiva posible al pelotari a la hora de quien seleccionar para un programa de talentos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El TFG hace una descripcion y posterior revision de la situacion del deporte de montaña en Euskal herria, para mas adelante realizar una propuesta de realizacion de un festival de carreras de montaña en el embalse de Aixola en el corazon de Euskadi. El Idioma en el que esta escrito es Castellano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realización de un proceso inicial para la optimización de un sistema de formatos de campo que en base a los niveles descriptivos adecuados permita la evaluación de las actividades acuáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Pasado 21 de mayo del 2014 la Asamblea de la Liga de Fútbol Profesional aprobó el reglamento de Control Económico de los Clubes y Sociedades Anónimas Deportivas. Tres meses después la LFP publico que el Getafe no podía inscribir al jugador Pedro León Sánchez-Gil por incumplimiento de los reglamentos ya citados. La presente revisión bibliográfica tiene como objetivos clarificar las diferentes normativas que se presentan por parte la de LFP y RFEF. Además de exponer los diferentes procedimientos que se han seguido por parte de Pedro Sánchez León, Getafe, AFE, CSD, LFP y RFEF en relación a la prohibición de la participación del nombrado jugador en la Liga.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Lan honen helburu nagusia, futbolari jubenilen (17-19 urte) gaitasun fisiko kondizionalak aztertzea eta baloratzea da, gainera postu espezifikoen arteko ezberdintasunak detektatuz (atezainak, defentsak, erdilariak eta aurrelariak). Horretarako, 26 jokalari ( adina 17,50 ± 0,95 urte, pisua 70,58 ± 7,48 Kg , altuera 1,77 ± 0,07 metro, 22,55 ± 1,70 IMC-arekin eta 7,85 ± 0,97 esperientziarekin futbolean). Gaitasun hauek neurtzeko erabili izan ziren testak, pisu eta altuera neurketa(Seca 704s, Alemania), Yo-Yo test (egindako distantzia eta V02max), abiadura testa (S20m eta S30m), agilitate testa (Zig-Zagrun test), salto horizontala (HCMJAS) eta enborraren malgutasunaren testa (Test Sit and Reach).Gauzatutako testen emaitzen arabera, ez ditugu alde signifikatiborik aurkitu postu espezifikoen artean, baina beste aldetik, aldagaien arteko erlazioa aztertzerakoan, abiadura eta zig-zag testen artean korrelazio esanguratsua dagoela aurkitu da. Hau da, agilitate eta abiadura testen artean korrelazioa dago, baina korrelazioa handiagoa lortu da S20m-rekin S30m-ekin baino.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Azken urteetan, Zaztaparrak asti taldea Arratia eta Zeberio lurraldeetako aisialdian liderra bilakatu da, izan ere, arlo honi dagozkion lan-esparru gehienetan (udalekuak, ludotekak, gazte espazio ezberdinak…) indar gehien duen elkartea da. Egoera honek, helburu berriak amestea ahalbidetu dio elkarteari eta, horrela, asmo handiko proiektuak aurrera eramateko aukera sortu da. Horretarako, txosten honen bitartez, Zaztaparrak asti taldearen plan estrategikoa aurkezten da, hurrengo urteetan izan beharreko jokabidea eta programazioa aurkezten duena alegia. Plan honen bitartez, jarduera fisikoaren promozioa helburu izanik, elkarteak, aisialdi aktiboago bat bultzatzen du. Helburu honek, turismo aktiboaren esparruko enpresekin komunikazio kanalak osatzea bilatzen du eta horrela, eskaintza aktibo horren parte bilakatzera eramango du. Horretaz guztiaz gainera, bere ekintza eremua Euskal Herri osora zabaltzea bilatzen du, izan ere, elkartea sortzerakoan Arratiako bailaran zeuden beharrak gure herrialdeko beste hainbat txokotan ere aurkitzen dira eta, horrela, Zaztaparrak asti taldeak aisialdi elkarte ezberdinen elkarlana koordinatzea du helburu. Hala, jarraian, elkarteak eman nahi duen salto kualitatibo hau bideratuko duen plan estrategikoa aurkezten da.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Futbolean egoten ari den garapenarekin bat, indibidualizaziorako joera ezartzen ari da futbolean, postu espezifiko bakoitzaren beharren arabera entrenatzaile zein prestatzaile fisikoek entrenamendu prozesuak egokituz. Ikerlan honen helburu nagusia zelaiko postu espezifikoen arteko ezberdintasunak aztertzea izango da azelerazio gaitasunean, trebetasunean, behe gorputz adarreko indar elastiko esplosiboan eta ahalmen aerobikoan denboraldiko bi une ezberdinetan. Horrez gain, jokalariek bi une ezberdinen artean izandako bilakaera aztertuko da. 16-20 urte bitarteko 37 jokalarik parte hartu dute ikerketan, hurrengo postuetan sailkatuz: erdiko atzelariak (EA), hegaleko atzelariak (HA), erdilariak (ERD), hegaleko erdilariak (HEG) eta aurrelariak (AUR). 15m linealeko lasterketa, Barrow test egokitua, kontra mugimenduzko jauzi bertikala beso askeekin eta Yoyo intermittent recovery test Level 1 proba fisikoak burutu ziren aurredenboraldiko lehen astean (T1) eta gabonetako lehiaketa etenaren osteko astean (T2). Jokalariak orokorrean aztertuta trebezian eta ahalmen aerobikoan izan zituzten ezberdintasun adierazgarriak bi proba fisiko aldien artean. Postuen arteko ezberdintasunei dagokionez, azelerazio gaitasunean, trebetasunean eta ahalmen aerobikoan aztertu ziren ezberdintasun adierazgarriak lehenengo proba fisiko aldian. Bigarren proba fisiko aldian berriz soilik trebetasunean aztertu ziren ezberdintasun adierazgarriak postuen artean. Denboraldian zehar izandako bilakaerak ere aztertu dira, postuen artean ezberdintasunik egon gabe proba batean ere ez. Esan beharra dago formazioko adinetan jokalariak postu ezberdinetan jokatu ahal izatea bilatzen dela, hori dela eta, ez dute postu batekiko espezializazioa izango. Interesgarria izan daiteke, formazioko aldi honetatik aurrera prestatzaile fisiko eta entrenatzaileentzat, postu espezifiko bakoitzeko jokalariei entrenamendu espezifikoak ezartzea, postu bakoitzaren behar fisiko zein tekniko-taktiko espezifikoetan hobekuntza nabariagoak izateko helburuarekin.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Lan honetan, Bergarako Ipintza ikastetxearen azterketa pedagogikoa egiten da eta honen helburua, gorputz hezkuntzaren irakasgaiaren proiektu kurrikularra eta ezkutukoa ezberdintzea izango da. Horretarako gorputz hezkuntzaren jardueren barne logika aztertu da, kanpo logikarekin batera. Honez gain, ikastetxearen hezkuntza proiektua, irakasleak izan beharko dituen ezaugarriak eta nerabezaroaren etapa ezberdinak azalduko dira.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

2015. urteko Trintxerpe-San Pedro San Silvestre lasterketaren proiektua izango da lan hau. Lasterketa osoa antolatuko da.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante este TFG se intenta acerca al lector la herramienta del patrocinio deportivo. El objetivo principal es destacar esta herramienta como modo de comunicación para las empresas. Para ello el trabajo se divide en una parte teórica donde veremos el concepto del patrocinio, las características de los contratos, daremos datos fiscales... y tendremos otra parte práctica donde podremos ver casos reales de patrocinio.