994 resultados para Cultura de tecidos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los objetivos de la Consejería de Educación y Juventud de la Junta de Extremadura, es la inclusión de la Cultura Extremeña en los curriculos escolares. Tras el análisis y estudio de las diversas peculiaridades del pueblo extremeño y teniendo como base el curriculo oficial del MEC, del que forman parte los contenidos mínimos, se elaboró esta propuesta de contenidos y objetivos para el diseño curricular de Cultura Extremeña: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato, en las que se han introducido concreciones referidas a Extremadura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los objetivos de la Consejería de Educación y Juventud de la Junta de Extremadura, es la inclusión de la Cultura Extremeña en los curriculos escolares. Tras el análisis y estudio de las diversas peculiaridades del pueblo extremeño y teniendo como base el curriculo oficial del MEC, del que forman parte los contenidos mínimos, se elaboró esta propuesta de contenidos y objetivos para el diseño curricular de Cultura Extremeña: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato, en las que se han introducido concreciones referidas a Extremadura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los objetivos de la Consejería de Educación y Juventud de la Junta de Extremadura, es la inclusión de la Cultura Extremeña en los curriculos escolares. Tras el análisis y estudio de las diversas peculiaridades del pueblo extremeño y teniendo como base el curriculo oficial del MEC, del que forman parte los contenidos mínimos se elaboró esta propuesta de contenidos y objetivos para el diseño curricular de Cultura Extremeña: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato, en los que se han introducido concreciones referidas a Extremadura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de elementos de tradicción oral extremeños: cuentos, canciones, refranes, adivinanzas, retahílas y trabalenguas susceptibles de ser utilizados por los maestros que trabajan en el segundo ciclo de Educación Infantil. Los objetivos del trabajo son: facilitar materiales a los profesores con los que recuperar juegos, tradiciones, canciones que tienden a desaparecer y sensibilizar a este colectivo para que estos formen parte del día a día en las aulas incorporando contenidos de la cultura extremeña.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge las opiniones de los participantes en un grupo de discusión en el que se debate sobre las pedagogías vigentes en el siglo XX y lo que queda de ellas, así como de las pedagogías emergentes. Se reconoce la vigencia de las tendencias innovadoras del siglo pasado, aunque habría que adaptarlas al contexto actual. Se señala a Freinet como el pedagogo de mayor influencia para ellos. A continuación se analizan otras pedagogías que hoy pueden contribuir a impulsar la innovación y el cambio en la escuela, así como los problemas y retos existentes. Se aprecia un desencanto en el profesorado pero también en los alumnos y para solucionarlo, se proponen nuevos proyectos y contenidos implicando al alumnado. Finalmente, se reclaman más medios, tanto personales como materiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El curriculum es un transmisor de la cultura en la que está inmersa la escuela. Su objetivo es proporcionar unos conocimientos que permitan a los alumnos adaptarse a la sociedad que les rodea, generadora de esa cultura. En primer lugar, se analizan las distintas acepciones del término cultura. En segundo lugar, se estudia la función de la cultura como agente socializador y cuál es el papel de la educación en ese proceso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga que revela que los contenidos que se exigen al alumnado de primer ciclo de ESO resultan difíciles de responder en los últimos cursos universitarios. De los resultados obtenidos se derivan varias cuestiones problemáticas: la utilidad de los contenidos impartidos, su selección e, incluso, el carácter significativo de las pruebas de evaluación.