898 resultados para 667 Tecnologías de la limpieza, del color, del revestimiento


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Studia Palaeohispanica: actas del IV Coloquio sobre lenguas y Culturas Paleohispánicas (Vitoria-Gasteiz, 6-10 mayo 1985 / editadas por Joaquín Gorrochategui, José L. Melena y Juan Santos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conferencia pronunciada en el Curso de Verano "La romanización en las áreas marginales del Imperio. El caso del País Vasco", organizado por la UPV/EHU, julio de 1986.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El autor arranca del análisis minucioso de los varios elementos que convergen en el affaire del obispo Silvano de Calagurris, y se vale, luego, de su lectura a la luz de lo que por otros medios sabemos de la situación que atraviesa por ese tiempo el área del valle medio y alto del Ebro para tantear alguna hipótesis explicativa en punto a su trasfondo socio-político, y proyectar de pasada algunas luces sobre el estado de la Iglesia cristiana a fines del Imperio en ese sector de la provincia Tarraconense. En el curso del trabajo se pasa revista a las varias interpretaciones que se han dado del caso de Silvano, en particular a las de los autores más modernos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo recoge en buena parte el contenido de la comuniación que, bajo el título "Pampliega ≠ Pamplona: dos topónimos incomparables", se presentó el XVIII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística, celebrado en Madrid del 12 al 14 de diciembre de 1988.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El propósito de este trabajo es el de mostrar cómo Livio elabora el episodio de la violación de Lucrecia de tal manera que se conecta con los restantes episodios del reinado de Tarquinio el Soberbio, formando una unidad tan estrecha y bien dispuesta que éste se convierte en el punto culminante de un proceso que comienza con el inicio del reinado del último monarca romano. Livio no se limita a seleccionar y disponer en una simple secuencia temporal los hechos que la tradición atribuía al segundo Tarquinio, sino que los elabora y ordena con vistas a conseguir un relato efectivo desde la perspectiva literaria y narrativa y, como consecuencia de ello, convincente desde el punto de vista moral, una de sus principales preocupaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La cualidad de "semejantes", el requisito que Aristóteles señala han de poseer los personajes de la tragedia en «Poét.» 1454a 24, ha recibido fundamentalmente dos interpretaciones distintas. Una, la que supone que tal semejanza lo es con el hombre ordinario, está bien asentada dentro de la argumentación general de la «Poética»; la otra, que relaciona el concepto con el prototipo mítico, requiere más aclaraciones que la anterior si se pretende que pueda ser aristotélica. De ello nos ocupamos en el presente artículo, poniendo en relación la práctica contemporánea, la tragedia del siglo IV, con las opiniones de Aristóteles en la «Poética».

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente TFG tiene como objeto de estudio la regulación del aborto que ha existido en España desde que entró en vigor la Constitución Española el 29 de diciembre de 1978. Todo ello con el fin de demostrar que el Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección del concebido y de los derechos de la mujer embarazada que había elaborado el actual Gobierno del Partido Popular iba en contra de la tendencia que se sigue hoy en día en la regulación de esta cuestión. En efecto, el citado Anteproyecto no sólo era más retrógrado en comparación con la regulación existente en los estados europeos de nuestro entorno, sino también, y esto es lo más llamativo por tratarse de tres estados islámicos de corte conservador, con la regulación vigente en Túnez, Turquia y Marruecos. Finalmente, remarcamos la noción de libertad como pilar fundamental de toda esta compleja cuestión, la cual nos lleva a mostrarnos partidarios del derecho a la maternidad libremente decidida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Trabajo Fin de Grado pretende, principalmente, arrojar cierta luz sobre todos los interrogantes que surgen en torno a la gestación por sustitución. De manera que, el objetivo fundamental del Trabajo se articula a partir de un análisis pormenorizado de las diferentes corrientes legistlativas y jurisprudenciales en torno a la materia, poniendo especial énfasis en la conjunción del respeto del orden público y las libertades individuales. Esto es, la armonía entre la legislación vigente y los derechos e intereses de los individuos que intervengan en el desarollo de la gestación por sustitución.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contribución presentada al curso "Conflictos, treguas y amnistías en el mundo antiguo", desarrollado en agosto de 1999 en el marco de los XVIII Cursos de Verano de la UPV/EHU en Donostia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Con la intención de dilucidar el modo en el que el patrón sintáctico del pasivo del irlandés antiguo se ha establecido en un momento del proto-celta insular, se pasa revista en este trabajo al orden obligatorio VSO (§4), a las condiciones de aparición y la forma de los pronombres personales (§§5-7), a la oración relativa (§§8-9) y a la construcción "ceft", (§§10-11) del irlandés antiguo en tanto que factores determinantes en la constitución (§§12-14) de dicho pasivo.