906 resultados para populações-núcleo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la educación como un derecho fundamental inherente al hombre. Se parte de la consideración del fenómeno educativo como hecho social y se analizan los conceptos extrajurídicos que constituyen el objeto del correspondiente derecho (educación, enseñanza, instrucción...) para pasar a su consideración jurídica a la luz del concepto de dignidad humana y bajo la perspectiva de los valores superiores del ordenamiento constitucional español. El derecho a la educación necesita no sólo ser garantizado sino ser promovido en condiciones de igualdad. Se analiza, a continuación, la profunda interdependencia educación-democracia y se hace un estudio de su concepto, caracteres, límites y contenido específico de este derecho. Se completa con capítulos de enfoque histórico, administrativo y de filosofía del derecho internacional y procesal. El fenómeno de la educación constituye una institución social esencial para la vida del hombre por cuanto es el instrumento de cultura de las jóvenes generaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrollan las unidades didácticas correspondientes al tema 'De la percepción sensorial al concepto abstracto', perteneciente al bloque 'el Conocimiento' de la asignatura de Filosofía, cursada en primero de Bachillerato, de acuerdo a la metodología y principios de la LOGSE. Las unidades didácticas han sido desarrolladas por un grupo de trabajo de profesores de IES denominado 'Filosofía de la reforma', durante el curso 1994-95. Las unidades sirven al profesor como guía para el desarrollo del tema, haciéndo hincapié en la evaluación continua del alumno, incluyendo actividades que permitan medir y afianzar los conocimientos mínimos que deben ser asimilados por los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Traducción de un poema de Teognis de Megara, poeta del siglo VI a. C., con análisis de las posibles adiciones que pudo haber sufrido, así como el examen de ciertos hechos mencionados y de los lugares citados en el poema, y la viabilidad de que Teognis pudiera haberlos presenciado o visitado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se relacionan dos técnicas docentes complementarias, por una parte, un programa de aprendizaje que utiliza un tema o núcleo básico cuyas características muy definidas permitan un aprendizaje integral para el escolar y, por otra, un método de aprendizaje, como la realización de actividades mediante el trabajo en equipo de los alumnos. Así, se expone, de forma práctica, un proyecto de actividades sobre la localidad donde viven, sus autoridades, edificios o monumentos, empresas o corporaciones, que incluye visitas, gestiones administrativas, excursiones y elaboración de material didáctico para la escuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un nuevo método didáctico para el tema de los medios de comunicación social en el séptimo curso de EGB, mediante la utilización de materiales multimedia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a educación, barrio y territorio: una nueva aportación al PEC

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a reflexiones