681 resultados para Ratas como transmisoras de la enfermedad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la situación del alumnado de medicina relativa a sus actitudes básicas frente a la enfermedad, valorando la influencia de la información como factor de cambio de las mismas. Para ello, se utiliza un cuestionario elaborado a partir de las denominadas funciones apostólicas del médico según Balint y Abram. Incluye una descripción de los resultados obtenidos tras aplicar la entrevista a la muestra seleccionada y su análisis, así como las conclusiones extraídas de los mismos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La profesión docente: escenarios, perfiles y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. - El artículo forma parte del monográfico de la revista dedicado a: Diversidad y Educación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la conveniencia de estructurar y estudiar una pedagogía y psicología del hombre orgánicamente enfermo, por las repercusiones de índole psicológica, social, económica, familiar, que la enfermedad puede ocasionar. Todo hombre debe tener libertad para elegir su médico, todo hombre debe estar seguro de que cualesquiera que sean las obligaciones del médico ante la sociedad, cuanto confíe al médico y a los que le asisten, permanecerá secreto. Debe tener la garantía de que el médico a quien recurre goza de una total independencia en el plano moral y en el dominio técnico y puede elegir libremente su terapeuta. La vida humana desde su origen y la persona humana en su integridad, material y espiritual, deben ser objeto de un respeto total. Las garantías de estos derechos del paciente implican una política sanitaria resultante de un concierto constante entre los responsables del Estado y de la profesión médico organizada. El objetivo común de la política sanitaria de los estados y de la actividad de las profesiones médicas es la protección de la salud de todos los ciudadanos. Forma parte del deber de los estados tomar todas las disposiciones para asegurar a todas las categorías sociales sin discriminación. Es necesario, coloquio singular entre el médico y el enfermo condición de cualquier política sanitaria y social. Entre el enfermo y su médico debe reinar una confianza recíproca, fundamentada en la certeza de que el médico, en su intervención cerca del enfermo, tiene como valor último la persona humana al servicio de la cual consagra, con conciencia, toda su ciencia. El progreso técnico, base de nuestra civilización industrial y la expansión económica, que es el fruto, tienen como fin natural, especialmente a través de una recta política sanitaria, auxiliar a la realización física y espiritual del hombre de todos los hombres.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en ingl??s

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el mundo cada cinco minutos se produce un suicidio en adolescentes por problemas inherentes a su sexualidad. Frente a este escenario la genealogía de los discursos médico, jurídico y literario se entreteje apretando los hilos, convirtiéndose en cábala del suicidio; un reflejo difuso de una realidad menos ficcional y más dolorosa. A pesar de las cifras alarmantes, no se ha trabajado el tema; menos aún con la perspectiva de encontrar relación entre los discursos históricos que en su búsqueda de poder y control han dibujado sobre los cuerpos, representaciones de una disciplina heterosexual. Es indispensable una perspectiva cualitativa, reflexiones que aporten a una práctica ética diferente, que incluya los nuevos cuerpos filosóficos, legales, concibiendo al adolescente como sujeto, con la agencia que deben tener sus cuerpos. En contraste en la literatura (¿mundo ficticio?) se describe y resignifica de manera exhaustiva esta realidad, rescatando la capacidad creativa y re-creativa del lenguaje. Esto por un lado permite analizar los contextos y coyunturas sociales, culturales; y, por otro interpretar los imaginarios sociales y las metáforas que refuerzan este contexto. Como mencionara Stuart Hall, a través de la representación conectamos el lenguaje al sentido y la cultura. Y esto nos licencia a referirnos al mundo real pero también a un mundo ficticio. Esta exploración pretende aportar a esta problemática mediante la descripción de esa compleja interseccionalidad y la identificación de posibles intersticios en el lenguaje que pudieran dar sentido y descodificar ciertas incertidumbres, contribuir a cambios micro sociales y, quizás, conducir a lo que pudiera ser el comienzo de un diálogo más amplio que empuje posicionamientos y cambios estructurales, frente a discursos vetustos que siempre encuentran mecanismos para reinventarse. ¿Cómo se representan y entretejen los discursos de homoerotismo1 adolescente y suicidio representados en las novelas Conquering Venus de Collin Kelley, Suicide Notes de Michael Thomas Ford? Lo podremos averiguar examinando las matrices discursivas del homoerotismo y su castigo, la homosexualidad; analizando el suicidio como un acto humano complejo, incomprensible, un tabú en nuestra sociedad, e identificando en las novelas escogidas, las intersecciones entre homoerotismo y tendencias suicidas en el cuerpo adolescente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

There may be an interaction between periodontal disease and sonic systemic diseases such as diabetes mellitus The objective of this review was to verify by means of a review of clinical trials if is a positive association between periodontal disease and the glycerine control of type 2 diabetes mellitus (DM 2) patients Eleven articles that fit the study criteria were revised It was concluded that periodontal disease may influence the metabolic control of 2 Additional studies with larger sample sizes and longer follow up are necessary for a better clarification of this issue (Rev Med Chile 2010 138 1172 1178)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Alzheimer's dementia (AD) is a neurodegenerative disorder that causes motor and cognitive decline. The aim of this study was to analyze the influence of a specific physical activity program on the cognitive, depressive symptoms and functional capacity of patients with diagnosis of probable AD. The subject, a 79-year old woman, participated in this program for three months, with 50 min sessions three times a week. The instruments used were the Cambridge Cognitive Examination; the Geriatric Depression Scale; and the Battery of the American Alliance for Health Physical Education, Recreation and Dance. The results in relationship with the depressive symptoms and functional capacity were significantly positive. There were no changes in regards to the patient's cognitive functions. In conclusion, this physical activity program seems to be an important part of the treatment for patients with AD, as it improves the functional capacity and also stimulates cognitive tasks. © 2008 Asociación Española de Fisioterapeutas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nitric oxide (NO) is a free radical with participation in almost all physiologic host processes; however, in high concentrations it may damage the tissues. Its immunoregulatory action is present in the inflammation and in auto-immune mechanisms, being intensively studied in the medical area. Recently, some studies have also reported that NO could play a role as etiopathogenic factor of the periodontal disease, which shows inflammatory and multifactorial course. Due to beneficial or damage effects of NO, according to its concentrations, some studies have been focused in the evaluation of inhibitor of NO-Synthase (NOS) as therapeutic agents in inflammatory processes. In this context, the aim of this study was to report the role of NO and NOS inhibition in the periodontal disease modulation process. In conclusion, it could be suggested that NO seems to play an essential role in evolution of inflammatory periodontal disease, and that the NOS inhibition may be considered as a promising therapeutic in modulation of inflammatory process.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Doctorado de Clínica e Investigación Terapéutica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Microbiología clínica y enfermedades infecciosas.