949 resultados para Programas de computador - Aplicações


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las distintas disertaciones que sobre cuestionarios y programas se han presentado al curso de la Universidad Internacional 'Menéndez Pelayo' de Santander, convocado por el Servicio Español del Magisterio (SEM). Estas conferencias trataron sobre: 'El mensaje educativo de los nuevos cuestionarios'; 'Principios psicodidácticos de los nuevos cuestionarios'; 'Fundamentos sociológicos de los cuestionarios nacionales'; 'Eficacia docente y programación'; 'La actividad del escolar como exigencia didáctica de los cuestionarios'; 'Los programas de lengua en los cuatro primeros cursos'; 'Las unidades didácticas globalizadas'; 'Los cuestionarios de educación cívica en los cuatro primeros cursos'; y 'Criterios para la elaboración de los programas'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La primera parte de este artículo fue publicada en el n. 184, noviembre, 1966 ; p. 54-58

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el objetivo fundamental de la Comisión Ministerial de Planes y Programas de Estudio y Evaluación. Detalla la misión de un primer grupo dedicado a la programación de materias de enseñanza, y enumera los elementos a tener en cuenta: edad y conocimientos previos del alumnado, objetivos y medios. El segundo grupo desarrolla de forma más individualizada, tanto el trabajo de los alumnos y el docente, como el material utilizado para tal fin. Tal colaboración desemboca en el nacimiento de un tercer grupo consagrado a dar forma definitiva a los programas de Educación General Básica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta bibliografía contiene los fondos que posee el Gabinete de Documentación, Biblioteca y Archivo, los que figuran entre las colecciones del Centro de Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria y del Instituto San José de Calasanz, y algunas más tomadas de bibliografías y revistas especializadas. Su extensión abarca los últimos quince años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte de la base de que un programa de estudios es un proyecto de enseñanza y no una forma de comprobar los conocimientos del alumno a posteriores Se comenta la elaboración de un programa para la enseñanza de la Geografía en función del concepto mismo de Geografía, en función de la Geografía regional, en función de la Geografía humana, del método comparativo y finalmente, de la Geografía aplicada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La escuela unitaria es la que presenta mayor complejidad para la elaboraci??n de los programas de ense??anza, por la diversidad de su alumnado. Por ello se analizan aqu?? los factores que hay que tener en cuenta a la hora de elaborar los programas de Matem??ticas para tercero cuarto curso, que luego pueden acomodarse a las distintas modalidades de escuelas. Se especifican los fines y objetivos de dicha ense??anza, las materias integrantes en los Cuestionarios, una descripci??n de la modalidad de la escuela en cuanto al n??mero de maestros que la han de servir ,el grado de madurez global de los escolares, seg??n el medio geogr??fico y social en que la escuela est?? ubicada. Se hace hincapi?? en las fuentes de motivaci??n e intereses de los alumnos, la utilizaci??n del material did??ctico existente en la escuela as?? como la adaptaci??n de los contenidos generales del curso al tipo de escuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza cómo organizar la biblioteca escolar como un servicio para la formación e información de alumnos, profesores y el resto de la comunidad: la clasificación de los fondos, uso de la biblioteca como aula de trabajo, para la preparación de dossiers individuales y en equipo de las distintas áreas curriculares, hacer de la biblioteca un centro adecuado para satisfacer tanto las necesidades intelectuales como recreativas y estimular el gusto por la lectura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explica que la experiencia en la enseñanza, el trabajo en equipo, la división del trabajo y la especialización por materias de los Centros de Colaboración Pedagógica ha propiciado que la Dirección General de Enseñanza Primaria, les haya encomendado transformar en programas los Cuestionarios Nacionales. Expone y analiza las etapas que suponen esta transformación, teniendo en cuenta el medio físico-social en que está la escuela, la clasificación de los escolares en función de los resultados de las pruebas de promoción, y el agrupamiento de los alumnos en colegios nacionales, escuelas graduadas y escuelas de maestro único.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan los problemas específicos de la enseñanza de la Historia dentro del sistema educativo, sugiriéndose unos programas específicos para cada nivel escolar que respondan a las necesidades diferenciadas del alumnado. Esos programas son elaborados de acuerdo con la psicología específica del alumnado y se basan en una estructura y contenido específico. Conservando los mismos criterios metodológicos se sugiere que ciertos temas habrán de ser cambiados dependiendo de si el alumno es un niño o una niña.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explica las influencias de la educación escolar en el ambiente rural, la importancia del maestro y su campo de acción a lo largo de los ocho cursos escolares, para el perfeccionamiento del mundo del trabajo local desde la escuela. Finaliza con una unidad didáctica programada para quinto curso en una zona vinícola.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se resalta la trascendencia de las actitudes del maestro en su tarea pedagógica pues ellas son la causa y el origen de la actitud del niño. La propia función docente obliga a una actitud abierta y flexible, de apertura al ser de cada niño. Además, la mayoría de las actitudes pueden desarrollarse y cultivarse, se impregnan de la relación didáctica concreta de cada uno de los profesores con sus alumnos durante todas y cada una de las clases. Se aboga para que este conjunto de disposiciones de fomento de actitudes de apertura y perfeccionamiento se introduzcan en los planes de estudio de las escuelas de Magisterio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la necesidad de una revisión de los contenidos de los programas escolares para que además del aprendizaje científico, se incorporen contenidos que desarrollen en los alumnos ciertas capacidades para reflexionar sobre el mundo y sobre su propia personalidad. En este sentido, se encuentran los programas realistas y los programas personales. Los primeros, contienen en los primeros cursos, conocimientos y actividades experimentales para los niños, mientras que en la enseñanza media adquieren un carácter más sistemático. En cuanto a los programas personales son aquellos que facilitan el desarrollo personal del alumno.