904 resultados para zoología


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] The sea is one of the major natural resources of the Cape Verde Islands, a small archipelago located 500 kilometers off the coast of Senegal (West Africa). This country consists of ten main islands and several islets, and possesses an Exclusive Economical Zone (EEZ) of about 734 square kilometers and a coastal perimeter of nearly 2000 kilometers. The marine shelf, whose limit is the 200 m isobath, is particularly extensive on the island of Boa Vista (Figure 1). lt is likely that most of the loggerhead turtles (Caretta caretta) that breed in this archipelago are concentrated on this island (López-Jurado et al., 1999).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se presenta una aplicación que utiliza información de varios sensores satelitales a diferentes escalas para hacer el seguimiento de la evolución espacio-temporal de 8 ejemplares juveniles de tortuga boba (Caretta caretta) que fueron equipados con trasmisores ARGOS en las Islas Canarias entre 1999 y 2000. Consiste en una base de datos multisensor y multiescala que se fusiona con los datos de posicionamiento y buceos para producir conjuntos multiparamétricos que pueden analizarse desde el punto de vista ecofisiológico. Del uso de la aplicación se infiere información interesante sobre el comportamiento migratorio de estos reptiles en la región macaronésica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se indica la presencia de Bufo viridis en los territorios del Sáhara Occidental, unos 400 km al Sureste del área de distribución conocida para la especie.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El estudio de la variabilidad genética dentro del complejo Gallotia galloti ha puesto de manifiesto la existencia de dos linajes bien diferenciados; el primero de ellos agrupa las poblaciones de las islas de El Hierro y La Gomera, y el segundo a las de Tenerife y La Palma. El análisis de las frecuencias alélicas, la proyección de cada individuo sobre el plano principal de dos análisis factoriales de correspondencias y la bajísima viabilidad de los híbridos sugieren una separación a nivel específico de los dos linajes (Gallotia galloti s.str. y G. caesaris) y la validez de, al menos, una subespecie por isla.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Se describe una nueva especie del género Uromastyx sobre la base de dos especímenes procedentes del Adrar Sutuf (Sahara Occidental). Los individuos del nuevo taxón difieren fuertemente de Uromastyx acanthinura por el gran tamaño que llegan a alcanzar los adultos, su siempre mayor número de escamas, la disposición diferente de los tubérculos en los muslos, y por su diseño y coloración. Sus características generales se asemejan a las de Uromastyx aegyptia, un hecho que sugiere la posible existencia de lagartos del complejo U. aegyptia en poblaciones relícticas a lo largo del desierto del Sahara.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El albinismo en reptiles no es una cualidad citada ampliamente. En lacértidos es aún menos frecuente, con descripciones de supuestos ejemplares albinos cuyas características cromáticas no parecen responder fielmente a las descripciones de este carácter que se define como una ausencia congénita de pigmento (melanina) en todo el cuerpo (incluido el globo ocular) motivada por causas genéticas {SOLOMON et al., 1996).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Once especies de reptiles terrestres endémicos viven en el archipiélago canario 4 especies de lagartos, 3 especies de eslizones (o lisas) y 4 de gecos (o perinquenes) Cuatro especies de tortugas marinas y otras especies introducidas (un geco y dos ranas) completan la lista de reptiles y anfibios en las islas Cananas Las diferencias entre la herpetofauna actual y la extinguida son señaladas, enfatizando el posible papel del hombre en la extinción de algunas formas de lagartos de gran tamaño Actualmente Gallotia simonyi es la especie más amenazada de reptil en España, seguida muy de cerca por la lisa de Fuerteventura o lisneja (Chalcides simonyi). Las restantes poblaciones, a excepción de aquellas que se encuentran restringidas a pequeños islotes o roques, no se encuentran amenazadas por lo general.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El grado de melanismo en Lacerta lepida, definido por la presencia de escamas negras en el dorso, es un carácter que varía a lo largo de su área de distribución ajustándose bien a las condiciones climáticas de las regiones donde está presente. Los lagartos ocelados son más oscuros en zonas con bajo número de horas de sol al año en el noroeste ibérico, y carecen de escamas negras en aquellas zonas del sureste donde las precipitaciones son menores. Se ha cartografiado la presencia de lagartos con escamas negras o sin ellas para relacionar este carácter con la distribución de Lacerta lepida nevadensis, ya que es el que mejor define a los adultos de esta subespecie.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El lagarto atlántico (Gallotia atlantica), el más pequeño de todos los lacértidos que existen en el archipiélago Canario (López-Jurado, 1991), es probablemente también el más polimórfico. Su enorme plasticidad morfológica se manifiesta especialmente en su tamaño y colorido (López-Jurado y Mateo, 1992), y en caracteres folidóticos como el número de poros femorales, o el de escamas en el collar o en el dorso (Bischoff, 1985; Castroviejo et al., 1985).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Es un hecho bien conocido que las hembras de las diferentes especies de la familia Gekkonidae ponen uno o dos huevos de cáscara dura por puesta (ver VITT, 1986), y la especie norteafricana Ptyodactylus oudrii (figura 1) no es una excepción a esta regla. BONS (1959, 1967) pone de manifiesto que en esta especie las puestas constan de dos únicos huevos íntimamente pegados el uno contra el otro, y que una sola hembra puede poner cinco y más puesta por año.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El lagarto gigante de El Hierro (Gallotia simonyi machadoi) es uno de los reptiles más cercanos a la extinción en todo el mundo (GROOMBRIDGE, 1993). Se conoce una sola población silvestre de este lacértido herbívoro de gran tamaño (MACHADO, 1985b), endémico de la isla de El Hierro (280 km2, 1500 m, Islas Canarias) y cuyos efectivos numéricos en cuanto a adultos y subadultos se cifraron entre 120 y 150 individuos en el verano de 1995 mediante métodos de marcado y recaptura (PÉREZ-MELLADO et al., 1997).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El archipiélago de las Desertas está compuesto por tres pequeñas islas de origen volcánico pertenecientes a la República de Cabo Verde (Santa Luzia [35 km2]; Branco [3 km2]; Razo [7 krrt ]) (figura 1 ). Las tres islas están expuestas a un reg1men de precipitaciones monzónicas extremadamente escasas (< 100 mm anuales), a temperaturas suaves y a vientos, generalmente del noreste (alisios) que soplan más de 275 días al año (CASTINHEIRA & CARDOSO, 1994). Las desfavorables condiciones climáticas a las que se hallan sometidas junto a los casi inexistentes recursos hídricos han determinado que las tres estén deshabitadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Crocidura canariensis (musaraña endémica de las islas más áridas de Canarias) fue descrita en 1987 después de un largo proceso de estudio que permitió descartar a otros taxones candidatos como C. russula yebalensis o C. tarfayensis, especies propias de la costa marroquí a la altura de las islas Canarias orientales (HUTTERER et al., 1987). La toxicidad de su saliva o, para hablar con más propiedad, el efecto de su mordedura en animales vertebrados, como es lógico debido a su reciente descubrimiento para la ciencia, no había sido observado has (LÓPEZ-JURADO & MATEO, 1996) hasta hace poco.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El sapo de sabana, Bufo xeros, es un bufónido de tamaño medio cuya área de distribución ocupa la franja saheliana comprendida entre Senegal y Somalia, así como algunas poblaciones aisladas en pleno Sahara en Níger, Malí, Argelia, Libia y Mauritania (LE BERRE, 1989, SALVADOR,1996). Hasta la fecha, sin embargo, no había sido citado en el Sahara Occidental (ver VALVERDE 1957, SALVADOR 1996, BONS & GENIEZ, 1996).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Hemos realizado un estudio intra e interespecífico del esqueleto de las cinco especies que integran el género Gallotia. Los objetivos de este estudio han sido describir la anatomía de Gallotia spp y definir los caracteres que pueden ser utilizados en la diagnosis y en la identificación de las especies actuales y de los restos subfósiles. Se han identificado un total de 19 caracteres variables entre las especies de Gallotia, de los cuales 15 experimentan también cambios durante la ontogenia postnatal. De estos caracteres, 11 presentan estados de carácter limitados a una de las cinco especies: G. atlantica (4), G. caesaris (1), G. stehlini (3) and G. simonyi (3).