902 resultados para trastornos temporomandibulares


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aborda desde una forma transversal el estrés con propuestas para una práctica corporal saludable ofreciendo pautas preventivas, de reeducación y tratamiento dirigidas a todas las edades. Señala que en la sociedad actual nos exigimos demasiado y que con frecuencia nos lleva a sufrir estrés, termino utilizado como un comodín para designar infinidad de situaciones, si bien se van a centrar en las manifestaciones orgánicas más comunes del estrés como son los trastornos músculo-esqueléticos, algias vertebrales y patologías derivadas, provocadas por lo que denominan estrés postural.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ayuda para los profesionales que trabajan con niños de educación infantil o primeros cursos de primaria o niños con trastornos de lecto-escritura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los distintos trastornos y deficiencias que afectan a la comunicación y al lenguaje, combinando la presentación de conocimientos teóricos con pautas de ayuda para su aplicación práctica. Se completa con ejercicios prácticos y actividades al final de cada unidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se encuentra dividido en dos partes. En la primera se tratan aspectos conceptuales y definitorios en torno a la discapacidad, la educación y alumnado con necesidades educativas especiales, y la orientación educativa e intervención psicopedagógica. La segunda parte desarrolla diez casos de análisis, agrupados en las categorías de discapacidad intelectual, sensorial, motora y trastornos del desarrollo, de temporalidad permanente, a la que se añade un caso de trastorno crónico, para observar otra temporalidad y circunstancia sobrevenida. Cada uno de los casos se organiza a modo de informe psicopedagógico, terminando en un apartado de cuestiones para el análisis y debate.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigación previa con el título: La génesis de la comunicación y del símbolo : estudio comparado con poblaciones normales, autistas y primates no humanos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: T.I. El proyecto curricular - T.II. Un modelo de adaptación del currículo oficial

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una innovación original previa con el mismo título. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa 2005, modalidad innovación educativa, segundo premio

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n. T??tulo del CD-ROM: Instrumentos y programas de intervenci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan dos planes de apoyo que sirven de referencia al profesorado que prepara su acceso a la función pública docente. Estos planes son: alumnado con trastornos del espectro autista y área de lengua castellana y literatura. Ambos se ajustan a los requisitos establecidos en la normativa reguladora de la convocatoria de 2005 y ofrecen una respuesta educativa especializada y personalizada para el alumnado con necesidades educativas especiales. Se destaca la importancia que tiene programar para aquellos alumnos que necesitan de una educación y una atención más especializada. La planificación del trabajo docente es la única manera de asegurar que la actividad tenga una dirección pedagógica clara y eficaz.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone aquí el método de entrenamiento de escucha y recuperación del sonido del doctor Alfred A. Tomatis, el cual consiste en la práctica de diversos ejercicios para incrementar la habilidad de la escucha en personas que sufren trastornos auditivos; dicho método puede aplicarse en un amplio rango de edades. El oído controla el equilibrio, el movimiento y la coordinación corporal, facilita el lenguaje, controla la visión y nos protege del ruido extremo. Gracias a este sentido podemos asimilar un idioma extranjero, apreciar mejor la música y enriquecer la calidad de voz. El oído es un enlace entre el mundo interno y el externo. Sin embargo, cuando la escucha no se desarrolla adecuadamente, la armonía se rompe y la comunicación se interrumpe, lo cual trae como consecuencias problemas en el habla y el lenguaje, hiperactividad, depresión, autismo, sentimientos de agobio y carencia de orientación en la vida.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación