455 resultados para Geriatrics


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Teniendo en cuenta el drástico aumento en Colombia y el mundo de la población adulta mayor la pirámide poblacional se ha invertido. Lo que ha generado que cada vez haya más adultos mayores y la esperanza de vida sea mayor. Motivo por el cual surge la importancia de conocer diversos aspectos del envejecimiento, entre ellos los estereotipos. Adicionalmente hay muy poca investigación relacionada con los estereotipos sobre el envejecimiento según el género y el periodo de desarrollo. Levy (2009) encontró que son los jóvenes quienes tienen más estereotipos negativos sobre el envejecimiento pues estos sienten que la vejez está muy lejos de su realidad actual y no es en una amenaza personal. Por otro lado Bodner, Bergman y Cohen (2012), encontraron que son los hombres quienes tienen más estereotipos negativos sobre el envejecimiento. La presente investigación tuvo como objetivo describir el efecto del periodo del desarrollo y el género en los estereotipos sobre el envejecimiento en 860 adultos colombianos. Se midió la variable de estereotipos sobre el envejecimiento a través del cuestionario de Ramírez y Palacios (2015) y el periodo del desarrollo y el género a través de un cuestionario de datos sociodemograficos. Contrario a lo esperado, los resultados mostraron que no existe relación entre los estereotipos negativos con el género, el periodo del desarrollo, ni en la interacción de estos. En cambio, se encontraron diferencias entre los estereotipos positivos el género y el periodo de desarrollo. Se considera importante continuar realizando investigaciones relacionadas con esta temática pues cada vez son más los adultos mayores y la manera en que nos relacionemos con ellos, va a determinar un mejor proceso de envejecimiento para ellos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del estudio es evaluar la mortalidad a un año en pacientes con fractura de cadera, mayores de 65 años tratados en un programa establecido de orto-geriatría. 298 se trataron de acuerdo al protocolo de orto-geriatría, se calculo la mortalidad a un año, se establecieron los predictores de mortalidad orto-geriátrico. La sobrevida anual se incremento de 80% a 89% (p = .039) durante los cuatro años de seguimiento del programa y disminuyo el riesgo de mortalidad anual postoperatorio (Hazard Ratio = 0.54, p = .049). La enfermedad cardiaca y la edad maor a 85 años fueron predictores positivos para mortalidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: El incremento de la población geriátrica es una realidad a nivel mundial y con esto los modelos de atención domiciliaria toman gran relevancia para dar respuesta a las diferentes patologías que requieran su seguimiento. Se ha evidenciado que en dicho seguimiento, el fenómeno de la polimedicación se presenta con frecuencia, con el riesgo de generar efectos cruzados y reacciones adversas que incrementan el deterioro clínico de los pacientes. Objetivo: Determinar los posibles efectos cruzados de la Polimedicación no pertinente en pacientes mayores de 75 años con hipertensión arterial más enfermedad neurodegenerativa en atención domiciliaria de una EPS del régimen contributivo en Bogotá, con base en los criterios de Beers.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La enfermedad de Alzheimer (EA) es la demencia más frecuente y su prevalencia continúa en aumento tanto en Colombia como en el mundo. Esta investigación tuvo como objetivo explorar si las actitudes hacia la EA varían según la edad y género de 450 personas adultas colombianas. Se realizó un estudio exploratorio de corte transversal en el que se aplicó un cuestionario autodiligenciado. Se encontró que efectivamente hay algunas diferencias según la edad y el género en el componente cognoscitivo (creencias y conocimiento) y conductual (intención conductual y conducta) de las actitudes; y diferencias según el género en el componente afectivo. Se concluye que los conocimientos sobre la EA son escasos, que la tristeza es la emoción predominante hacia la EA y que es un tema de interés en el que predomina la idea de que afecta especialmente la memoria. Se discutieron los resultados reconociendo que esta es una aproximación inicial a las actitudes hacia la EA.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

No actual contexto empresarial, com uma competitividade e complexidade dos mercados crescente, o marketing tem ganho uma grande relevância na direcção e desenvolvimento das empresas, independentemente do sector onde actuem. As áreas da geriatria e dos serviços de saúde não são excepção, apesar de por vezes nas pequenas e médias empresas, não estarem claramente identificadas todas as políticas e estratégias de marketing que deverão pautar as decisões a tomar. Toma-se então não só importante, como de extrema necessidade, que tal como as decisões financeiras, também as decisões de marketing sejam tomadas de forma explícita e estratégica, de forma que se clarifique no interior da organização o rumo a seguir. Este trabalho irá incidir sobre o marketing de uma empresa que desenvolve a sua actividade num ramo de negócio emergente em Portugal, os Cuidados Continuados Integrados e as Residências Assistidas, tendo como objectivo a sustentabilidade e expansão da organização. Como acontece com a maior parte das empresas de pequena dimensão, a L Nostrum S.A. não dispõe de um plano de marketing, sendo de extrema importância que se proceda à elaboração e implementação de um projecto desta natureza Assim, a proposta que aqui se apresenta têm como objectivo central o desenvolvimento de um plano de marketing de curto prazo para a empresa L Nostrum S.A. ABSTRACT: ln the actual business context, with growmg market competitiveness and complexity, marketing has been getting higher relevance in company development, regardless the sector in which these companies operate. The areas of geriatrics and healthcare aren't an exception, although sometimes in some SME's the marketing strategies that shall regulate some of the company's decisions, aren't clearly defined. So, it becomes not only important, as a dire need, that, just like financial decisions, also marketing decisions, are made in an explicit and strategic way, so it becomes clear the path that the organization should follow. This work will focus on the marketing campaign of a company which acts on a business branch emerging in Portugal, the Integrated Continuous Care and Assisted Living Facilities, having as its objective the sustainability and expansion of this organization. Like most small companies, L Nostrum S.A., does not have a marketing plan, being of extreme significance the elaboration and implementation of a project of this nature. So, the proposal here presented has as its main objective the development of a short term marketing plan for the company L Nostrum S.A.