996 resultados para libro de texto


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar el conjunto de variables que integran el libro de texto en tanto que proyecto de actividades didácticas en el aula. La muestra de libros se centro en el área de Ciencias Sociales, Lengua Española y Gallega, pertenecientes a las dos editoriales más utilizadas en Galicia: Anaya y Santillana. El punto de partida de este proyecto se basa en la necesidad de una reformulación del rol de los medios de enseñanza y, de la elaboración y diseño de los textos escolares con criterios más objetivos que los actuales, teniendo en cuenta la naturaleza de los objetivos, las características de los alumnos y las tendencias empíricas sobre la efectividad del medio. El plan de trabajo se desarrolla en tres grandes bloques. En el primero se construye el marco teórico relacionando ideas diversas: el profesor como planificador, el papel del libro de texto en la planificación, los medios como instrumentalizadores del proceso de enseñanza y un análisis del material, especialmente del libro de texto. Llegados a este punto se presentan diversas perspectivas elaboradas para el análisis e evaluación de los textos escolares. El siguiente bloque comprende el diseño del modelo de análisis centrado en el ciclo medio de EGB. Este modelo intenta integrar todas las variables que intervienen en el aprendizaje desde el texto, ya que debe de ser analizado como un discurso secuenciado. Se han tenido en cuenta las características de los sujetos y las exigencias de los programas renovados diseñados para este ciclo. Finalmente, y como tercer gran bloque, se presenta la aplicación del modelo a una muestra de textos para ejemplificar en la práctica como se realiza. En primer lugar, se presenta una análisis descriptiva global de los contenidos, a través de la comparación de episodios instructivos; seguidamente, se lleva a cabo la identificación de los factores del texto básicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un proyecto de trabajo llevado a cabo durante el curso 1997-1998 en un aula de Educación Infantil, con niños y niñas de 5 años. La experiencia plantea dos inquietudes: la necesidad de multiplicar el número y la variedad de libros que se manejan en la clase, de forma que se enriquezcan las posibilidades educativas del alumnado; por otro lado, la inclusión de contenidos relacionados con la educación sentimental, las relaciones afectivas y la expresión de las emociones. La experiencia consiste en realizar cuatro libros elaborados por el alumando: el libro de mi cuerpo, el libro de mis juegos, el libro de mi vida y el libro de la fantasía..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en euskera e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los datos proporcionados por las encuestas demuestran que los hábitos de lectura en niños de 8-14 años tienen índices bajos. El autor sostiene que una de las causas es la poca práctica de la lectura en el aula de clase, y el uso exclusivo del libro de texto. Se analiza el papel del texto en el área del lenguaje y las posibles alternativas al libro de texto de lengua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte, junto con la guía para el profesor y el cuaderno de ejercicios, de un programa para enseñar las matemáticas en secundaria, es decir, a alumnos de once a catorce ó quince añosde edad, que además, no hablan inglés en casa, pero están estudiando en esa lengua en la escuela. Este libro de texto, con un nivel medio de inglés, sirve a los estudiantes para la preparación del curso de bachillerato internacional (IGCSE) y cursos equivalentes. Está estructurado en once unidades, cada una de las cuales comienza con un vocabulario clave ó lista de palabras importantes para ayudar a trabajar con esa unidad didáctica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte, junto con la guía para el profesor y el cuaderno de ejercicios, de un programa para enseñar las matemáticas en secundaria, es decir, a alumnos de once a catorce ó quince añosde edad, que además, no hablan inglés en casa, pero están estudiando en esa lengua en la escuela. Este libro de texto, con un nivel medio de inglés, sirve a los estudiantes para la preparación del curso de bachillerato internacional (IGCSE) y cursos equivalentes. Está estructurado en once unidades, cada una de las cuales comienza con un vocabulario clave ó lista de palabras importantes para ayudar a trabajar con esa unidad didáctica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Accésit a los XIV Premios 'Giner de los Ríos' a la innovación educativa. Es la segunda parte de un cuaderno de trabajo titulado 'Dos propuestas para el área de Lengua en Educación Secundaria'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de los inconvenientes de la obligatoriedad del libro de texto en la enseñanza media, los problemas causados a los escolares por su excesiva dependencia, y una posible solución al dilema analizando la legislación que ha dado lugar a este problema y los criterios más perjudiciales, para que sean tenidos en cuenta en la próxima ley.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea que los libros de texto no son sólo un sistema de transmisión de datos, sino el resultado de actividades, conflictos y compromisos políticos, económicos y culturales. Se hace un repaso por las críticas y las razones por las que los libros de texto contienen las perspectivas de diferentes grupos, y que su mundo no es independiente del mundo del comercio. Se centra en las interpretaciones sobre el contenido de los libros de texto, no sólo en los niveles teórico y político, sino también en el nivel práctico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la necesidad de mejorar el libro de texto y realizar determinadas modificaciones que se resultan beneficiosas. Se proponen algunas consideraciones a tener en cuenta para mejorar el libro de texto, tales como: la presentación, es decir, que las fotografías estén bien escogidas y bien reproducidas; las redacciones de los vocabularios deben ser más interesantes y más divertidas; y que las narraciones, historias o cuentos despierten el interés de los alumnos.