45 resultados para patolog??a


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A trav??s de la historia, el ciclo menstrual ha sido un fen??meno mal conocido y considerado como factor debilitador y limitador de la actividad femenina. En relaci??n a los trastornos asociados a la menstruaci??n se han mantenido posturas contradictorias. As??, algunos sectores profesionales y cient??ficos han desestimado su ocurrencia, considerando que las molestias y los dolores son consustanciales a la menstruaci??n y no constituyen un trastorno espec??fico. En cambio, otros han sostenido que la menstruaci??n genera sistem??ticamente trastornos, malestares y disminuci??n del rendimiento, llevando incluso al abandono de las tareas habituales, en todas las mujeres y en todos los casos. Este trabajo forma parte de una investigaci??n m??s amplia, realizada, por una parte, con poblaci??n universitaria y, por otra con poblaci??n general, para conocer la vivencia y sintomatolog??a asociada al ciclo menstrual en mujeres de nuestro entorno. Los resultados obtenidos indican que entre un 10-15 por ciento de las mujeres entrevistadas presentan cambios relacionados con su menstruaci??n de suficiente magnitud y/o impacto como para hablar de la existencia de patolog??a o incapacitaci??n. En el resto de los casos, o no se detectan cambios o ??stos son m??nimos y no repercuten sobre la vida de las mujeres. As?? pues, estos resultados confirman que, aunque algunas mujeres padecen trastornos relacionados con la menstruaci??n, para la mayor??a la menstruaci??n no es un trastorno, sino un suceso natural que no interfiere en sus vidas. Consecuentemente, la ocurrencia de la menstruaci??n ni puede ni debe ser empleada para argumentar una supuesta debilidad f??sica o emocional de las mujeres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un trabajo centrado en las diversas patolog??as del lenguaje del alumnado con necesidades educativas especiales, se construyen gu??as de detecci??n y encuadre de las patolog??as y fichas de recogida de datos a nivel de centro e individual, materiales recopilados en la p??gina web: http://www.aidex.es/lenguaje. Se especifican los objetivos del trabajo, los contenidos desarrollados, la metodolog??a seguida en la elaboraci??n de los materiales y los criterios y procedimientos de evaluaci??n para determinar su fiabilidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la elaboraci??n de una bater??a de evaluaci??n neuropsicol??gica destinada a la detecci??n de ni??os con problemas de aprendizaje o con lesi??n cerebral. Configurar el perfil neuropsicol??gico de los ni??os y, por tanto, analizar sus d??ficits y capacidades en las habilidades medidas, as?? como caracterizar subtipos neuropsicol??gicos diferenciados, para orientar la intervenci??n en los procesos en los que se muestren deficitarios. Este esquema permite realizar una apreciaci??n de conjunto de los puntos d??biles y fuertes del ni??o examinado, plantear estrategias de intervenci??n adecuadas y esquematizar las dimensiones. Tambi??n resulta ??til para organizar los datos e investigaci??n cl??nica con grupos de las diferentes patolog??as.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las ponencias presentadas en las Jornadas de Investigaci??n sobre Nuevas Tecnolog??as Aplicadas a la Discapacidad que tuvieron lugar en Madrid en 1994. Participaron junto con el INSERSO, la Universidad Polit??cnica de Madrid que mostr?? sus investigaciones en el campo de la voz para facilitar la comunicaci??n escrita a personas ciegas, sistemas de reconocimientos de voz para permitir el acceso al ordenador a personas sin movilidad y an??lisis de la voz para corregir y diagnosticar diversas patolog??as y para la intervenci??n logop??dica. La Universidad de C??rdoba investig?? en el campo de la Educaci??n Especial aplicada al tablero de conceptos. La Universidad Polit??cnica de Valencia trat?? sobre las personas discapacitadas y de la tercera edad y el mobiliario adecuado para personas mayores y la Universidad del Pa??s Vasco present?? sus trabajos sobre la comunicaci??n y la comunicaci??n de las personas discapacitadas con otras personas y con ordenadores. Estos proyectos tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los discapacitados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Premios Nacionales 1998 a la Innovaci??n Educativa. Anexo Memoria C-Innov. 11

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicaci??n en la que se presentan, recogidas en una p??gina web (http://www.aidex.es/lenguaje), gu??as de detecci??n y encuadre de diversas patolog??as del lenguaje y fichas de recogidas de datos, tanto a nivel de centro como individuales. Los objetivos del trabajo son: construir las gu??as antes citadas, elaborar las fichas de recogida de datos, crear un taller virtual usando Internet para difundir los materiales entre los docentes y dise??ar otros talleres para presentar ejemplificaciones de los diversos trastornos, tener muestras audiovisuales, contar con referencias bibliograf??as sobre los mismos, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Investigaci??n e Innovaci??n en Educaci??n Infantil y Educaci??n Primaria'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en ingl??s. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en ingl??s y catal??n. Monogr??fico con el t??tulo: Pedagog??a social comunitaria y exclusi??n social

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n