1000 resultados para Tecnología


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Poster presentado a la XI Semana de la Ciencia, Tecnología y la Innovación celebrada del 9 al 13 de noviembre de 2011

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Capítulo 3 del libro: Guisasola, Jenaro ; Garmendia, Mikel (eds.) "Aprendizaje basado en problemas, proyectos y casos: diseño e implementación de experiencias en la universidad" (ISBN: 978-84-9860-959-2)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos años se han popularizado los sistemas de bases de datos NoSQL y con ellos, recientemente, ha surgido la idea de Aplicación de Persistencia Políglota. Ésta sostiene que debido a la gran variedad y cantidad de datos, y los diversos servicios que pueden dar las aplicaciones hoy en día; es posible que un único tipo de sistema de almacenamiento no sea capaz de cubrir de forma eficiente todas las necesidades de la aplicación que use dicho sistema. Sin embargo, sostiene que las aplicaciones se pueden beneficiar del uso de varios sistemas de distinto tipo donde los datos se repartirían entre los sistemas que mejor fueran capaces de dar acceso a estos en función del tipo de datos, y de las tareas que se realizarán con ellos. Además, con esta idea también se considera que se tiene que ir más allá de los sistemas de almacenamiento relacionales y utilizar, además, sistemas de almacenamiento NoSQL.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En el presente proyecto se llevará a cabo el desarrollo de un equipo demostrador de parámetros meteorológicos para su uso en actividades de divulgación de la tecnología. Para ello, se realizará un análisis de las mejores alternativas para el desarrollo de dos plataformas independientes comunicadas inalámbricamente. Una vez escogida la mejor alternativa, se procederá al diseño e implementación de las plataformas de sensorización y de monitorización meteorológica. Después, se integrarán ambas plataformas completando así el sistema de monitorización meteorológica, para finalmente adaptarlo para su uso divulgativo en las “Jornadas de Presentación de las Ingenierías”.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este trabajo de fin de grado trata sobre el diseño de un array de antenas en tecnología microstrip para ser utilizado en la banda de 5 GHz del estándar de tecnologías inalámbricas IEEE 802.11a. Se buscará aplicar la teoría de arrays para conseguir la mayor ganancia posible, pero al mismo tiempo tratando de obtener un gran ancho de banda para que la antena sea óptima dentro de la mayor parte posible de la banda especificada. El proyecto partirá de un único parche microstrip para posteriormente ir evolucionando el diseño hasta llegar a un array de 2x2 elementos. Al primer diseño se le irán añadiendo progresivamente todos los componentes necesarios (red de adaptación, desfasadores, mayor número de parches, etc.) para poder ir estudiando las simulaciones a la vez que el diseño progresa. Todos los diseños se realizarán con el software ADS (Advanced Design System) de la compañía Agilent Technologies. Finalmente se fabricará el array diseñado y se medirá para contrastarlo con las simulaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Homenaje a Georges Laplace, realizado en Vitoria-Gasteiz el 13, 14 y 15 de noviembre de 2012. Edición a cargo de Aitor Calvo, Aitor Sánchez, Maite García-Rojas y Mónica Alonso-Eguíluz

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo tiene como objetivos mostrar el uso de las patentes como medio de difusión de conocimiento y encontrar las claves más significativas de la evolución de la tecnología escogida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Índice: - Sobre museos, redes sociales y tecnología 2.0 (Alex Ibáñez Etxeberria). - Sitios web y museos: nuevas aplicaciones para el aprendizaje informal (Mikel Asensio, Elena Asenjo y Alex Ibáñez Etxeberria). - From headphones to microphones: mobile social media in the museum as distributed network (Nancy Proctor). - Mobile learning y patrimionio: aprendiendo historia con mi teléfono, mi GPS y mi PDA (Alex Ibáñez Etxeberria, Mikel Asensio y José Miguel Correa). - Digital asset management strategies for multi-platform content delivery (Titus Bicknell). - Redes sociales y museos participativos: la irrupción de las tecnologías 2.0 en la sociedad y su aplicación en los museos a través del caso de Arazi (Juan José Aranburu).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Índice: - La medición en el taller mecánico. Instrumentos de medida. - Trazado. - Herramientas empleadas en el taller mecánico. - Teoría de las herramientas de corte. - Fileteado. - Torno. - Control numérico. - Máquinas fresadoras. - La limadora. - Soldadura. - Abrasivos. - Forja. - Seguridad en el taller mecánico. - Bibliografía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Es]En este Trabajo de Fin de Grado se estudia el comportamiento de LDM (Layered Division Multiplexing) para la radiodifusión digital terrestre en los casos de recepción fijo y portátil. Para ello, se adapta un programa que recrea, de la forma más fiel posible, la capa física del sistema LDM. Este programa consta de múltiples parámetros que determinan las características de funcionamiento del sistema. Una vez adaptado, el programa se utiliza para simular el comportamiento del sistema en diferentes entornos de trabajo o canales (Gauss, Rice y Rayleigh) consiguiendo unos resultados que nos permiten evaluar las prestaciones del sistema en cada entorno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo principal que se busca con este trabajo es analizar los diferentes sistemas de tecnología utilizados en la actividad empresarial y más concretamente en la gestión de los equipos comerciales. Además, también se pretende estudiar cuál es el grado de aceptación por parte de estos comerciales respecto a las innovaciones tecnológicas que tienen que utilizar cada día en su trabajo. Como objetivos secundarios, se busca averiguar qué herramientas tecnológicas son las más utilizadas por los comerciales en su trabajo, así como cuáles son las que más usan con los clientes de la empresa. También se quiere conocer cuál es la percepción y opinión de este colectivo de trabajadores respecto a la tecnología en general y sobre todo con aquella que tienen que utilizar en su trabajo y averiguar si piensan si esta les es útil y les ayuda a mejorar su productividad.