166 resultados para Homenajes


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo apunta a visualizar los homenajes efectuados en memoria de Eva Perón como instancias de participación en la Resistencia peronista (1955-1963), a partir del análisis de fuentes periodísticas, informes de inteligencia y entrevistas. La observación de este tipo de prácticas nos ha permitido analizar cómo se realizó el proceso de construcción de memoria durante esta etapa y sus anclajes materiales, el carácter religioso que impregnó a dichas prácticas, y cómo la imagen de Eva Perón se constituyó en una instancia de legitimación para la participación política femenina, aunque fueron atributos conservadores los que habilitaron dicha participación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo apunta a visualizar los homenajes efectuados en memoria de Eva Perón como instancias de participación en la Resistencia peronista (1955-1963), a partir del análisis de fuentes periodísticas, informes de inteligencia y entrevistas. La observación de este tipo de prácticas nos ha permitido analizar cómo se realizó el proceso de construcción de memoria durante esta etapa y sus anclajes materiales, el carácter religioso que impregnó a dichas prácticas, y cómo la imagen de Eva Perón se constituyó en una instancia de legitimación para la participación política femenina, aunque fueron atributos conservadores los que habilitaron dicha participación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo apunta a visualizar los homenajes efectuados en memoria de Eva Perón como instancias de participación en la Resistencia peronista (1955-1963), a partir del análisis de fuentes periodísticas, informes de inteligencia y entrevistas. La observación de este tipo de prácticas nos ha permitido analizar cómo se realizó el proceso de construcción de memoria durante esta etapa y sus anclajes materiales, el carácter religioso que impregnó a dichas prácticas, y cómo la imagen de Eva Perón se constituyó en una instancia de legitimación para la participación política femenina, aunque fueron atributos conservadores los que habilitaron dicha participación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Qué mejor apertura para hablar de Mons. Derisi y Mons. Blanco que invocar las palabras de Etienne Gilson en la Introducción a Le Thomisme2: «Lo propio del Doctor es enseñar; ahora, la enseñanza (doctrina) consiste en comunicar a los otros la verdad que se ha meditado previamente, lo que requiere la reflexión del contemplativo para descubrir la verdad y la acción del profesor para transmitir los resultados a sus alumnos. Pero, lo que tiene de destacable esta acción tan compleja, es que lo superior preside exactamente lo inferior, es decir la contemplación a la acción... La función del Doctor está orientada naturalmente hacia un doble objeto, interior y exterior, según se refiera a la verdad que el Doctor medita y contempla frente a sí o frente a los alumnos. De las dos partes de su vida, la primera es la mejor y a la que él ha de ordenarse...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: A partir del año 1981 tuve la suerte de comenzar a trabajar como Profesor de Teología en la UCA. En octubre de 1982, su Rector, Monseñor Guillermo Blanco, creó el Centro de Espiritualidad y Acción Pastoral y me nombró su primer Director. Desde entonces y hasta que el Señor lo llamó para ir a su casa definitiva, tuve la suerte de compartir con él todos estos años, como discípulo, colaborador directo y acompañante espiritual. En este artículo quisiera recordarlo como: 1) Hijo del Padre; 2) Padre de todos y 3) Rector de la UCA.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Editorial -- Temas de Derecho Privado -- El derecho aplicable a la contratación de servicios jurídicos / Marcelo Urbano Salerno -- La revisión del contrato / Carlos Raúl Sanz -- Apuntes sobre la tácita obligación de seguridad en el actual derecho de daños. Su particular alcance en materia de transporte de complacencia / Fernando Alfredo Urbiría -- El corpus iuris canonici: una introducción a su historia a la luz de la reciente bibliografía / Thomas Duve -- Primeras Jornadas de Derecho Natural -- El derecho natural en las sentencias del magistrado cristiano. Reflexiones de un historiador del derecho en torno de algunos pronunciamientos del Juez Tomás Casares / Ezequiel Abásolo -- El legislador divino de Las leyes / Javier H. Barbieri -- El método tópico aristotélico es un método válido para la diagramación de una Teoría General del Derecho o Introducción al Derecho Civil / Úrsula C. Basset -- Derecho natural y certeza del silogismo jurídico / Sandra T. Brandi de Portorrico -- El orden natural y la ley natural: Su conocimiento y reconocimiento / Daniel Herrera -- Tipicidad y ley natural con relación a la concreción del derecho. La autorización judicial para interrumpir un embarazo: ¿solución justa? / María Inés Montesano -- La protección jurídica del secreto religioso del ministro de culto católico en el ordenamiento jurídico argentino / María Bibiana Nieto -- Lo suyo del otro en el matrimonio: Un análisis ius filosófico de la juricidad del matrimonio y los fines estratégicos de la familia heterosexual / Ana Ortelli -- Homenajes -- Recensiones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento recuerda la figura de Mariano M. Martínez a diez años de su fallecimiento. Se han compilado los homenajes y semblanzas realizadas en ese período y se señalan algunas de sus importantes contribuciones. Los escritos de su padre, amigos y colegas nos describen su capacidad, bonhomía, generosidad y amor por la vida, lo que hizo de Mariano un individuo singular y carismático. Por esto, quién escribe estas líneas, considera que poco se puede agregar a lo ya dicho, ya que el conjunto nos brinda una acabada síntesis de su persona. Las Ciencias Naturales de la Argentina perdieron tempranamente a uno de sus estudiosos y los que tuvimos el privilegio de compartir momentos de su vida, tuvimos a un ser invalorable que recordamos con una profunda nostalgia. (PDF tiene 22 paginas.)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Encuentro Internacional "Hacia una Justicia Victimal". Homenaje al prof. Dr. Dr. h.c. Antonio Beristain