171 resultados para Avicultura


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Salvador desde hace mucho tiempo se ha dedicado a la producción y explotación avícola principalmente la de los pollos. Actualmente se están desarrollando otras fuentes de ingreso y otras opciones en la avicultura, entre las cuales se encuentra la codorniz, debido a que se a las ventajas obtenidas tanto a nivel económico como a nivel de mercado. Las cooperativas situadas en el municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, tienen como objetivo principal apoyar a los explotadores de dicha ave, estos impulsan al productor a nivel financiero mediante la gestión de créditos frente a las instituciones financieras. Estos avicultores no poseen información sistematizada que les ayude a determinar los centros de costos de la codorniz, gastos operacionales y utilidades percibidas, basados en normativa técnica contable, aadministrativa y legal; lo cual influye en el poco desarrollo de la explotación de este producto no tradicional. Para lo cual se realizó una investigación de campo y documental que contribuya a mejorar los procesos de gestión, técnicos contables y legales necesarios para la determinación de centros de costos de la explotación de dicho producto, así mismo recopilar y analizar información de tipo contable basada en normativa técnica, administrativa y legal; así como el estudio de las causas que originan el poco desarrollo de la actividad mencionada. El enfoque utilizado para el desarrollo de la investigación fue el hipotético – deductivo, ya que este permitió relacionar la información bibliográfica y la de campo. Dichas investigaciones se realizaron en las once cooperativas que se encuentran asociadas a la Federación de Asociaciones Cooperativas de Suchitoto (FEDEACOAS), entrevistándose a los directores de cada cooperativa. Al tabular y analizar los datos obtenidos de las entrevistas se determinó mediante el diagnóstico que existe un bajo nivel de conocimiento en lo que se refiere al área contable, legal y administrativa de la explotación de la codorniz; debido a la escasez de material bibliográfico relacionado a los procedimientos sistematizados que ayuden además a la determinación de centros de costos de una manera más sencilla para los productores. Por lo que se concluyó que los avicultores de Suchitoto no realizan la aplicación de los centros de costos, debido a la falta de información que detalle los procedimientos para la determinación de dichos centros, gastos y los ingresos incurridos en el transcurso de la actividad. Debido a lo anterior, se elaboró un documento el cual sirva de apoyo a los productores dedicados a la explotación de dicha ave a determinar los centros de costos de la misma y les permita observar los beneficios de aplicar la normativa contable y legal; así como también el llevar un control de las diferentes áreas de la empresa avícola tales como: inventarios, efectivo, activos fijos, ventas y otros; con el propósito de no incurrir en pérdidas, desperdicios, costos y gastos innecesarios, que bien pueden ser mejor invertidos en otras áreas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Bogotá (Colombia): Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Programa de Zootecnia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Bogotá (Colombia): Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Programa de Medicina Veterinaria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio tiene como objetivo proponer una mejor manera de gestionar los residuos sólidos orgánicos producidos en la granja avícola de engorde La Rosita, ubicada en la Mesa de los Santos, Santander. Para esto se realizó una descripción general de la granja y de la producción de los “desechos” frutos de sus procesos. Con una producción aproximada de 160 toneladas mensuales de pollinaza, se propone la implementación de un biodigestor que los procese y convierta en energía calórica y eléctrica disponible para el autoabastecimiento. Se analizan conceptual y financieramente la implementación de dos tipos de biodigestores, para finalmente decidir cuál de las dos propuestas es la que mejor se adapta a las necesidades de la granja.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The main sources of ammonia generation are in agricultural activities, with great representation of poultry, by using feed lot systems with adoption of deep bedding on floor to retain the manure. Ammonia produced in broiler systems production generates damages to animals, humans and environment. The main source of ammonia in the manure deposited on the bed is the excreted nitrogen. With the adoption of appropriate techniques of environmental management, through of adequate ventilation and bed management, control of pH, temperature and humidity are possible significant reductions in ammonia emission, as well as with the use of additives and control the appropriate nitrogen content that is provided in the rations.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

O presente trabalho é resultado de pesquisa bibliográfica e de campo realizada no município de Orleans, estado de Santa Catarina – Brasil. Tendo como principal referencial teórico o pensamento de Milton Santos, examina o significado e o papel que as comunidades rurais do interior do município assumiram na região Sul de Santa Catarina tendo em vista a penetração e expansão dos sistemas de produção integrada, especialmente de frangos. Resgata os conceitos de região, território e lugar para analisar os processos de formação territorial e a importância da técnica para o estabelecimento das relações do homem com o meio.As comunidades rurais são tomadas como lugares, caracterizados em dois momentos históricos: o início de sua formação, época dos primeiros imigrantes e o tempo atual, após as transformações sofridas pela penetração da fumicultura, da suinocultura e da avicultura integrada. O objetivo é revelar um novo lugar, um lugar ressignificado, seja pelo papel que exercem estas comunidades nas atuais redes de produção e comércio, seja pelas novas relações que seus moradores estabelecem com o meio.