372 resultados para RECIEN NACIDO


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El deporte en los espacios públicos urbanos'. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen en castellano e ingl??s

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mostrar la dimensión pedagógica del Marqués de San Adrián, nacido en Navarra a comienzos del s. XVIII, a partir de la localización de su obra 'Biblioteca de Familia' que responde a un tratado de educación familiar. Intentar una aproximación a la pedagogía del s. XVIII, a través de una figura de la Ilustración española. La obra pedagógica del Marqués de San Adrián. La metodología histórico-pedagógica seguida consta de 2 fases: I. Búsqueda del material objeto de estudio, siendo las fuentes directas las que han proporcionado la mayor parte de la información. II. Interpretación y explicación de la obra pedagógica, aplicando el esquema conceptual operativo de investigación histórico-pedagógica del Dr. Redondo: contexto histórico, rasgos biográficos y proyección social del autor, y obra pedagógica (concepto y fin de la educación, agentes personales, contenidos, métodos y recursos). Escritos pedagógicos del Marqués de San Adrián. Archivo Privado del Marqués en Tudela, Municipal de Tudela y General de Navarra. La pedagogía del Marqués de San Adrián se define por la primacía de la educación moral, más que intelectual, y por el optimismo pedagógico, en un ámbito familiar cuyo fin apunta a la formación de caballeros cristianos. La influencia de los autores con más repercusión en la educación del s. XVIII (Locke, Fenelon, Rollin, etc.) es aunque real poco acusada, limitándose en su obra a una idea de compendio sobre educación, sin estar francamente interiorizada. La obra pedagógica del Marqués de San Adrián es un ejemplo de la literatura pedagógica del s. XVIII, que sin embargo manifiesta la continuidad de la tradición y la tardía penetración de la Luces en España. Su legado material, 'La Biblioteca de Familia', responde en su concepción y plan a un Tratado de educación del s. XVII.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de información sobre el niño ciego en la edad temprana desde una perspectiva psicopedagógica. Se estructura en 8 temas: el niños ciego, padres de bebés ciegos, competencia del recién nacido, interacción y comunicación, aspectos diferenciales en la evolución del niño ciego, trastornos de la personalidad en el niño ciego, atención precoz y niños de baja visión. También contiene un glosario y un listado de instituciones y centros de interes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha realizado en el marco del proyecto -An??lisis socio-pragm??tico de la comunicaci??n intercultural en las pr??cticas educativas: hacia la integraci??n en el aula-

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Rosie y Bailey han vivido el uno al lado del otro desde que han nacido y son muy buenos amigos desde siempre. Sin embargo, desde hace poco su relación no marcha tan bien. Una nueva chica se ha interpuesto en su camino y a Rosie le preocupa que Bailey pueda no ser su amigo especial por más tiempo. Por suerte para Rosie y Bailey, la abuelita Torrelli está cerca para dar un buen consejo, cocinar una comida maravillosa, y asegurar que las viejas amistades van a seguir siendo auténticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El angelito y el pastorcillo se conocen en una noche especial, mágica en la que cualquier cosa podría suceder. Juntos van a Belén a ver al bebé recién nacido llamado Jesús y se dan cuenta de que sus vidas ya no volverán a ser las mismas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La pequeña princesa se alegra cuando su madre le dice que van a tener un nuevo bebé. Quiero una hermana, dice la princesita. A pesar de que todo el mundo le dice que ella no puede controlar esas cosas y que podría ser un hermano, la pequeña princesa determina que quiere una hermana. Por supuesto, sucede lo inevitable y cuando el recién nacido llega, ella decide no ponerlo en el basurero como había planeado. La familia ya tiene una pequeña princesa y tal vez un pequeño príncipe no será tan malo. Para que los niños se enfrenten a la llegada de un nuevo hermano y para descubrir que no siempre se puede controlar cual es el camino en la vida.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es un sistema de organización política, económica y social nacido en Italia y en Alemania entre el final de la Primera Guerra Mundial y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. La ideología ó, más bien la suma de prejuicios como señalan otros autores, del Partido Fascista de Benito Mussolini en Italia y del Partido Nacional Socialista de Adolf Hitler en Alemania, han tenido imitadores a lo largo del siglo XX tanto en Europa como en otros continentes. Una serie de circunstancias se señalan en la aparición de este sistema: el Tratado de paz de Versalles de 1919, el nacionalismo, el anticomunismo y la crisis económica posterior a la guerra de 1914. Se caracteriza por constituir sociedades totalitarias, racistas, violentas y con actitudes de extrema derecha.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Selección de treinta lecturas extraídas de la literatura en lengua inglesa de los últimos tres siglos, desde Daniel Defoe, autor (nacido en 1660) de la primera novela en inglés, a Phyllis Dorothy James, considerada la "reina del crimen" de los últimos años del siglo XX. Los textos están ordenados cronológicamente por fecha de publicación y van acompañados de una biografía del autor, ejercicios de comprensión, vocabulario, gramática, debate, expresión oral y redacción. Dirigido a estudiantes de inglés de nivel intermedio o intermedio-alto, y adecuado para alumnos que preparen el examen Cambridge First Certificate o la certificación IGCSE (International General Certificate of Secondary Education) de inglés como segunda lengua o de literatura. Incluye las soluciones de los ejercicios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Notas a pie de p??gina. Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'Did??cticas espec??ficas'