3 resultados para vertebrate

em Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el siguiente artículo se pretende desarrollar la hipótesis del mar como personaje en cuatro obras de Manuel Vicent: Contra Paraíso, Tranvía a la Malvarrosa, Del Café Gijón a Ítaca y Son de Mar. A su vez se propone analizar la particular vinculación del autor con el mar Mediterráneo, su carácter de escenario vertebrador, y contemplar el tópico de la alteridad del mar como característica relevante dentro de las novelas mencionadas. Por ende, se pretende indagar en la consideración del mar como personaje, principalmente pensándolo como metáfora del hombre, junto con su constante presencia física y espiritual, su carácter de espacio interior (mar interior), sus diferentes relaciones con los sentidos y fundamentalmente desde su consistencia de personaje demiúrgico: en su calidad de posibilitador y develador de narraciones e historias y de compañero de otros personajes en las etapas clave de la vida

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el siguiente artículo se pretende desarrollar la hipótesis del mar como personaje en cuatro obras de Manuel Vicent: Contra Paraíso, Tranvía a la Malvarrosa, Del Café Gijón a Ítaca y Son de Mar. A su vez se propone analizar la particular vinculación del autor con el mar Mediterráneo, su carácter de escenario vertebrador, y contemplar el tópico de la alteridad del mar como característica relevante dentro de las novelas mencionadas. Por ende, se pretende indagar en la consideración del mar como personaje, principalmente pensándolo como metáfora del hombre, junto con su constante presencia física y espiritual, su carácter de espacio interior (mar interior), sus diferentes relaciones con los sentidos y fundamentalmente desde su consistencia de personaje demiúrgico: en su calidad de posibilitador y develador de narraciones e historias y de compañero de otros personajes en las etapas clave de la vida

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el siguiente artículo se pretende desarrollar la hipótesis del mar como personaje en cuatro obras de Manuel Vicent: Contra Paraíso, Tranvía a la Malvarrosa, Del Café Gijón a Ítaca y Son de Mar. A su vez se propone analizar la particular vinculación del autor con el mar Mediterráneo, su carácter de escenario vertebrador, y contemplar el tópico de la alteridad del mar como característica relevante dentro de las novelas mencionadas. Por ende, se pretende indagar en la consideración del mar como personaje, principalmente pensándolo como metáfora del hombre, junto con su constante presencia física y espiritual, su carácter de espacio interior (mar interior), sus diferentes relaciones con los sentidos y fundamentalmente desde su consistencia de personaje demiúrgico: en su calidad de posibilitador y develador de narraciones e historias y de compañero de otros personajes en las etapas clave de la vida